rfeg
olf 79
78
rfeg
olf
S
ebastián García alumbró su palmarés
con el título del Philips Lighting
Campeonato de España de Profesio-
nales Masculino disputado en Augusta Golf
Calatayud, idílico escenario de cuatro días de
intensas batallas en los que el mayor benefi-
ciado, al margen del ganador y su impactante
victoria, fue el golf, un deporte de manifiesto
espectáculo.
Sebastián García, resplandeciente en una últi-
ma ronda fascinante, contribuyó a ello de
manera decidida desde el primer día, una
continua sucesión de acciones brillantes sin
aparente fin que rompió la resistencia de
todos sus rivales, incluido un Emilio Cuartero
que, valiente y correoso, aguantó el ritmo vic-
torioso del nuevo campeón de España hasta
que, en un definitivo estertor acaecido en el
hoyo 11 de la última jornada, hincó definitiva-
mente la rodilla.
Una relación apasionante
con el recorrido zaragozano
Finalmente con tres golpes de ventaja sobre el
corajudo jugador ilerdense, el golfista madrile-
ño mantuvo una apasionante relación con el
bello recorrido bilbilitano desde el minuto uno,
extendiendo una racha de buenos resultados
que le ha llevado a ganar en la presente tempo-
rada en el Alps Tour, en el Gambito Tour y, de
remate, este Philips Lighting Campeonato de
España de Profesionales repleto de historia y rai-
gambre. Empatados al inicio del último día con
18 bajo par y una amplísima renta de 6 golpes
sobre los terceros clasificados, Sebastián García
y Emilio Cuartero establecieron un mano a
mano particular en la ronda definitiva del que
mantuvieron ajenos al resto de participantes a
base de excelentes acciones.
Muy sólidos en ambos casos, Sebastián García
aplicó sin embargo un toque de calidad extra
a sus principales golpes, un planteamiento
agresivo que generó sus primeros réditos en
el hoyo 2, un birdie que dio paso a un deter-
minante eagle en el 5 que constituyó un pri-
mer punto de inflexión estampado ya de
forma rotunda y definitiva en el hoyo 8.
De nada le sirvió a Emilio Cuartero inscribir
sendos birdies en su tarjeta en los hoyos 4 y 7
para minimizar el electrizante juego de
Sebastián García, corriente continua del máxi-
mo voltaje que se benefició inesperadamente
de la pequeña rama de un árbol.
Un estruendoso
vuelo de 300 metros
Ocurrió en el hoyo 8, cuando Sebastián García,
desde el tee de salida, generó a su bola un
estruendoso vuelo de 300metros antes de depo-
sitarla mansamente en el green. Emilio Cuartero,
a la izquierda, chipeó con la bandera como obje-
tivo cuando, en su parábola, su bola impactó en
una pequeña rama antes de caer en bunker y
patear posteriormente de forma deficiente.
Birdie del madrileño, bogey del ilerdense, la
renta de Sebastián García volvió a ampliarse a
3 golpes, una ventaja afianzada de forma
definitiva tres hoyos después, en el 11, idénti-
co resultado –birdie/bogey– que, ya sí, deja-
ron de tener posible réplica.
De nada sirvió que Emilio Cuartero pelease
como gato panza arriba por revertir el desenla-
ce, porque Sebastián García, enchufado, ya
había provocado un apagón en el juego de su
principal rival en un Philips Lighting Campeonato
de España de Profesionales brillante, radiante y
deslumbrante por sus cuatro costados.
Philips Lighting
Campeonato de España
Sebastián García,
el campeón más brillante
Con seis golpes de ventaja en el inicio en el
tee del 17, sin incidencia práctica en la cla-
sificación final, el desarrollo de los dos últi-
mos hoyos concentró sin embargo la nece-
sidad de aplicar un buen número de reglas,
en ambos casos con Sebastián García
como protagonista, penalizado con dos gol-
pes por mover una valla del tee del hoyo 18
–donde su bola, desde el tee del 17, había
caído– antes de llevar la misma a un mono-
lito de piedra, 40 metros por detrás del
green del 18, que le obligó a dropar con
penalidad. En total tres golpes de más que
no enturbiaron un triunfo maravilloso se
mire por donde se mire.
Dos últimos hoyos
repletos de reglas
Fotos: Aníbal González
El golfista
madrileño consiguió
una impactante victoria
con tres golpes de
ventaja sobre Emilio
Cuartero