¿Cómo llega Pedro Oriol a este curso
2018 que se presenta en relación al que
vimos otros años en el Tour? Desde fuera
se percibe un jugador más hecho, más
fuerte en todas las facetas del juego.
Así
es. Me siento más y mejor preparado. No hay
que dormirse y seguir trabajando como llevo
haciendo últimamente. Quiero seguir mejo-
rando y tengo un reto muy bonito por delan-
te en el European Tour este año.
¿Cómo preparas ahora la temporada?,
¿alguna semana sin tocar un palo,
mucho gimnasio?
Estaré más o menos un
par de semanitas sin tocar un palo. Disfrutaré
todo lo que pueda de mi descanso... ¡que me
lo merezco! Aunque seguiré haciendo gimna-
sia. Nada más terminar Reyes empiezo en el
BMW SA Open y, a partir de ahí, a tope.
Después de la apuesta que hiciste el 1
de enero de 2017 y que tan bien te
salió… ¿qué vas a escribir en el papelote
este año?
El objetivo principal es mantener
la tarjeta y mejorar mi categoría dentro del
Tour Europeo, accediendo a las Rolex Series
finales.
¿Prefieres ir año a año, vivir al día, o te
pones retos ambiciosos de antemano? Una
Ryder, jugar el PGA Tour...
Hombre, yo voy
torneo a torneo. Por supuesto que tengo en
mente objetivos en mi carrera como ganar en
el Tour, estar dentro de los mejores del mundo
accediendo a los Grandes y Mundiales... pero
para llegar a eso hay que cumplir pequeños
objetivos cada semana, que para mí son los
más importantes. Paso a paso.
Este año el golf español se ha hinchado a
ganar títulos. Haznos un vaticinio para
2018. ¿Veremos otro ‘Major’ con nombre
español?
Seguro que va a ser un año muy
bueno también. Tanto Sergio García como
Jon Rahm están atravesando momentos
increíbles, y Rafa Cabrera-Bello también, así
que seguro que caerán más Majors. Tarde o
temprano. Hay muchos jugadores españoles
con capacidad de cualquier cosa. Además, no
hay que olvidarse de las chicas, que también
son buenísimas, como Carlota, Azahara...
Ojalá caiga un grande para ellas también.
Como profesional eres testigo directo del
fenómeno Rahm ¿Qué te parece su evolu-
ción, hasta dónde puede llegar?
¡Sus actua-
ciones hablan por sí solas! Creo que solo Sergio o
Tiger han tenido registros tan buenos en sus ini-
cios. Jon Rahm no tiene límites y su exigencia es
máxima. Seguro que llegará donde se proponga.
Tenemos mucha suerte de tener otro jugador
tan bueno representando al golf español.
¿Cuál es ese sueño que te gustaría cumplir
en el mundo del golf?
A mí lo que me gusta
es ganar... Mi sueño es siempre ganar, juegue
donde juegue. Si tuviese que elegir un torneo,
me quedo con el Masters de Augusta.
Por último, y por cambiar de tercio, ¿cam-
bias una victoria en el Tour por una nueva
Champions del Real Madrid?
¡Nunca! Soy
muy madridista, pero gracias a Dios el Madrid
ya tiene muchas Champions ¡y mi primera vic-
toria en el Tour Europeo está por llegar!
rfeg
olf 67
66
rfeg
olf
Entrevista
Pedro Oriol
”Jon Rahm no tiene límites ¡Sus actuaciones hablan por sí solas! Tenemos
mucha suerte de tener un jugador tan bueno representando a España”
dad es que hasta el último golpe del 18 de la
final era una incógnita, pero lo resolví estu-
pendamente y fue una gran satisfacción per-
sonal después de luchar como le he hecho
este año.
Luego llegó la Final de Omán, que saldaste
con una actuación muy consistente.
¿Cómo se afronta un torneo con tanto en
juego?, ¿se cambian las rutinas?
Yo no cam-
bié nada. Me limité a estar en el presente e ir
golpe a golpe. Al final los nervios son normales
y lo único que puedes controlar es lo que tú
hagas, dar lo mejor y luchar hasta el último
golpe. La final fue donde estuve mejor con mi
juego comparando los últimos tres torneos.
¿De qué y de quién se acuerda uno cuan-
do gana su primer gran torneo profesio-
nal o cuando alcanza un objetivo tan
peleado como ese Top 15?
Me ha recorda-
do un poco a mi época amateur, donde tenía
mucha confianza en mi juego y ahora estoy
volviendo a ese punto. Han sido años en los
que he perdido mucha confianza en varios
aspectos de mi juego y me ha costado salir
de ahí, pero he aprendido muchísimo y segu-
ro que seguiré aprendiendo mucho más.
Obviamente también te acuerdas de la gente
que te ha apoyado siempre: amigos, familia,
patrocinadores como Talgo, que lleva apo-
yándome muchos años, y de la RFEG y la
Federación de Golf de Madrid, que también
me han dado su ayuda en los comienzos y
momentos más complicados, además de en
tiempos amateurs.