RFEGolf 109 (Diciembre 2017 - Febrero 2018) - page 90-91

El desembarco
de Scott y Pedro
A mayor presión, mejor respuesta. Esta máxi-
ma hicieron suya Pedro Oriol y Scott
Fernández, los dos jóvenes golistas españoles
que llegaron a la final del Circuito Challenge,
el NBO Golf Classic Grand Final, con opciones
de entrar en el grupo de 15 jugadores que
adquieren tarjeta para disputar el European
Tour en 2018.
El madrileño defendía una undécima plaza en
el Orden de Mérito que solo le aseguraba la
carta si la acompañaba de un buen papel en
Omán, mientras que el granadino partía
desde el puesto 22 y necesitaba de una
actuación portentosa. Pues bien, ambos cum-
plieron con creces.
Pedro Oriol fue séptimo con -9, un resultado
con el que escaló un peldaño, y Scott
Fernández remontó 14 puestos con una terce-
ra plaza en Omán, con -12 al total. A ninguno
de los dos le tembló el pulso en los momentos
más calientes y su premio fue el ascenso al
máximo circuito continental. Muy merecido.
Adriá Arnaus, victoria
y Orden de Mérito
El extraordinario triunfo de Jon Rahm es solo la
punta del iceberg de lo que ha sido un final de
temporada –realmente, un año– muy fructífero
para los golfistas españoles. Otro de los golfis-
tas que cerró 2017 con una sonrisa de oreja a
oreja fue Adriá Arnaus, ganador de dos torneos
en el Alps Tour y del Orden de Mérito del circui-
to de bronce europeo. Y, ojo, todo ello siendo
amateur. En la gran final del Alps Tour, disputa-
da en el Golf Club des Iles Borromees (Italia),
Adriá Arnaus debía defender su supremacía en
el Orden de Mérito con uñas y dientes, y deci-
dió hacerlo de la forma más efectiva, atacando.
El joven jugador barcelonés, clave este verano
en el triunfo español en el Europeo Absoluto
por Equipos, se impuso con -12 al total, resul-
tando crucial su última ronda, de 65 golpes.
Con ella remontó para conseguir su segunda
victoria en el circuito tras la obtenida en el
Villaverde Open. Su debut como profesional
se produjo, y con corte superado, apenas un
par de semanas después en el Australian PGA
Championship.
Ofensiva final
de Carlota Ciganda
Carlota Ciganda despidió el año 2017 sin vic-
torias, pero con un buen número de buenas
actuaciones. Muy buenas, especialmente en
este tramo final de curso. La navarra fue ter-
cera en el Hero Women’s Indian Open, donde
luchó por el triunfo hasta los hoyos finales.
Tanto es así que a falta de tres hoyos para la
conclusión de su ronda final marchaba a un
solo golpe de la cabeza, pero un bogey
inoportuno en el 15, unido a aciertos de sus
rivales, sepultó en la práctica sus opciones.
También merodeó el triunfo en el LPGA Keb
Hana Bank Championship, prueba surcoreana
que el año pasado cayó de su lado, si bien en
esta ocasión no pudo pasar de una octava
plaza que, a falta de nueve hoyos, había cogi-
do un claro color local.
Menos urgencias manejaba Azahara Muñoz
después de ganar el Andalucía Costa del Sol
Open de España Femenino en septiembre,
pero eso no le hizo renunciar a nuevos títu-
los. En el Lacoste Ladies Open de Francia,
torneo que históricamente se le ha dado
muy bien, la malagueña fue tercera, metien-
do en apuros hasta el final a una extraordi-
naria Cristie Kerr. En Francia, Belén Mozo se
despidió desde la sexta plaza, si bien la mejor
opción de triunfo para ella se dio en el New
Zealand Women’s Open, del LPGA. Allí se acostó
el domingo como líder después de que la jorna-
da final no se pudiese disputar debido a la
adversa climatología. Si se hubiese aplicado el
mismo criterio que en la mayoría de los casos
similares –es decir, si se hubiese suspendido esa
cuarta manga–, Belén Mozo hubiese sido cam-
peona, pero el desenlace se movió al lunes y la
gaditana cayó entonces hasta la quinta plaza
con un discreto 78. En cualquier caso, notable
final de curso para la gaditana.
rfeg
olf 91
90
rfeg
olf
Circuitos
Profesionales
El año 2018 verá
a Scott Fernández y
Pedro Oriol en
el European Tour,
a Luna Sobrón y
Harang Lee en el
LPGA o a Adriá
Arnaus en el
Challenge Tour
Las Escuelas de Clasificación son la puerta a los principales circuitos pero, al tiempo, sesiones de extenuante exi-
gencia para aquellos que buscan hacerse con una de las preciadas cartas. Un año más, la Escuela del European
Tour se desarrolló en sus dos últimas fases en España, y después de tantos birdies, bogeys y nervios, las dos noticias
positivas para nuestro golf son el retorno de Gonzalo Fernández-Castaño –que aún con la tarjeta en la mano de-
sarrollará gran parte de su calendario en el Web.com americano– y el mantenimiento de Pep Anglés, que recuperó
sus derechos en la Escuela después de un año discreto en el circuito. Tanto el madrileño como el barcelonés finali-
zaron los seis días de juego en el campo tarraconense de Lumine Golf Club (Tarragona) entre los 15 primeros. En
concreto, lo hicieron en una duodécima compartida con -16 al total, y con el mérito añadido de sobreponerse a sen-
dos inicios discretos. El barcelonés arrancó con un 73 al que sucedieron vueltas de 70, 69, 68, 65 y 67 golpes; el
madrileño, por su parte, comenzó con un 72 al que siguieron vueltas de 70, 69, 68, 65 y 68 impactos. Cabe recordar
que Pep Anglés, que accedió al circuito tras un gran 2016 en el Challenge, ha disputado en 2017 27 torneos, mien-
tras que Gonzalo Fernández-Castaño, que desarrolla su carrera en Estados Unidos desde hace cuatro años, posee
una larga trayectoria en el tour continental (238 apariciones desde el año 2000), donde suma siete triunfos.
Gonzalo Fernández-Castaño
vuelve al European Tour
La última gran alegría del año en lo que se refiere a golf femenino, llegó de la mano de Luna Sobrón, que tras un
par de años avisando de lo que era capaz, derribó la puerta del LPGA superando la Escuela de Clasificación con una
aparente facilidad pasmosa. La jugadora del Pro Spain Team concluyó las cinco jornadas de extenuante y tenso juego
en el campo de LPGA International Golf Drive de Daytona Beach (Florida) en la quinta posición, con -7. Ciento sesenta
y seis golfistas aspiraban a las 20 tarjetas completas en juego y solo cinco europeas la amarraron, una de ellas la
imperial Luna, ganadora en los últimos meses de dos torneos del LET Access Series y de otros tantos del Santander
Tour. Asimismo meritoria fue la actuación de la cántabra Harang Lee, que se clasificó en el puesto 45 con +2 y se
hizo con una de las tarjetas condicionadas que había en juego. También la veremos en Estados Unidos en 2018.
Luna Sobrón,
rumbo a Estados Unidos
1...,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,84-85,86-87,88-89 92-93,94-95,96-97,98-99,100
Powered by FlippingBook