RFEGolf 109 (Diciembre 2017 - Febrero 2018) - page 68-69

E
l pasado 28 de septiembre se cum-
plieron 20 años de uno de los
momentos más importantes de la his-
toria del golf español. Ese día de 1997,
domingo, concluyó la Ryder Cup disputada
en el Real Club Valderrama, un torneo que lo
tuvo todo: por primera vez un lugar del con-
tinente europeo asumía el papel de anfitrión
fuera de las Islas Británicas; Severiano
Ballesteros ejercía de capitán para guiar a su
equipo a un triunfo memorable; Tiger Woods
debutaba en la gran cita de nuestro deporte
y la sociedad española se volcaba, y de qué
forma, con un deporte en claro auge.
¿Y ustedes, dónde estaban entonces? Es uno
de esos momentos que cualquier aficionado
español tiene grabado a fuego en la memo-
ria. Pasen, lean y recuerden con José María
Olazábal unos días inolvidables.
Acentuado sello español
La XXXII edición de la Ryder Cup dejó un pele-
adísimo triunfo europeo (14,5-15,5) en el que
tuvieron mucho peso los actores españoles:
José María Olazábal e Ignacio Garrido como
jugadores –Miguel Ángel Martín se ganó un
sitio por Ranking, pero no pudo jugar por
lesión–, Severiano Ballesteros como capitán y
Miguel Ángel Jiménez como vicecapitán.
Durante una semana, el campo sanroqueño
acaparó los titulares de todo el globo –recor-
demos que la Ryder Cup es el tercer aconte-
cimiento deportivo del mundo, solo por
detrás de los Juegos Olímpicos y el Mundial
de fútbol–, que vieron como el aficionado
español se volcaba con el acontecimiento.
Ojo a los equipos que se plantaron en
Sotogrande. Severiano Ballesteros contó con
Colin Montgomerie, Darren Clarke, Bernhard
Langer, Ian Woosnam, Per-Ulrik Johansson,
Lee Westwood, Ignacio Garrido, Thomas
Bjørn, Costantino Rocca y José María
Olazábal, más sus dos elecciones, Nick Faldo
y Jesper Parnevik.
Por su parte Tom Kite tuvo a sus órdenes a Tiger
Woods, Justin Leonard, Tom Lehman, Davis
Love III, Jim Furyk, Phil Mickelson, Jeff Maggert,
Mark O’Meara, Scott Hoch y Brad Faxon, a los
que unió a sus elecciones Lee Janzen y Fred
Couples. Dos auténticos equipazos.
El desarrollo de la competición fue igualado
en su primera jornada, que se cerró con un
resultado de 4,5-3,5 favorable a los anfitrio-
nes, pero ese equilibrio se quebró brusca-
mente en la jornada del sábado: Europa se
adjudicó tres fourballs y dos foursomes y se
fue a la cama con un 10,5-5,5 en el marcador
muy complicado de levantar, por muy Tiger
Woods que estuviese enfrente.
rfeg
olf 69
68
rfeg
olf
Ryder Cup
El 28 de septiembre
de 1997 concluía
una de las semanas
más apasionantes
de la historia del
golf en España.
Ese día Valderrama
clausuraba la
denominada ‘mejor
Ryder de la historia’
20 años de la Ryder:
¿Dónde estabas entonces?
“Fui a Valderrama con mi equipo a ganar. Quizás hay gente que se hubiese que-
dado contenta con un empate, pero para mí un empate hubiese sido igual que
una derrota. La clave del triunfo fue el espíritu de equipo, que funcionó al cien
por cien. Lo más difícil fue controlar todo tipo de emociones, pero una vez con-
seguido esto, la confianza y la determinación se apoderaron de nosotros. Nuestro
valor y coraje nos dio la gran victoria. Todo el mundo pensaba que Tiger Woods
vendría a España a ganar la Ryder él solo, y yo siempre insistí en que era una
labor de equipo. El golf es muy importante para nuestro país, mucho más que el
fútbol. ¿Cuántos miles de millones de los que se mueven en el fútbol salen hacia
fuera? Con el golf es al contrario, es una fuente de ingresos muy importante para
nuestro país y crea muchos puestos de trabajo.”
Así lo vivió
Seve
1...,48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59,60-61,62-63,64-65,66-67 70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,84-85,86-87,88-89,...100
Powered by FlippingBook