rfeg
          
        
        
          olf 77
        
        
          76
        
        
          
            rfeg
          
        
        
          olf
        
        
          Entrevista
        
        
          Mario Galiano
        
        
          Su palmarés es sencillamente espectacular,
        
        
          un adjetivo que se queda corto para definir el
        
        
          empujón que ha sufrido su carrera en los últi-
        
        
          mos meses. Fue número 1 del Ranking Ama-
        
        
          teur Europeo elaborado por la Asociación
        
        
          Europea de Golf (EGA) en 2014, año en el que
        
        
          se apuntó el triunfo en el Campeonato de
        
        
          Madrid, la Copa Nacional Puerta de Hierro –
        
        
          ¡por cuarta vez consecutiva!– y el Campeona-
        
        
          to de Barcelona, preludio de su valiosa apor-
        
        
          tación a la medalla de oro en el Campeonato
        
        
          de Europa Absoluto por Equipos, convirtién-
        
        
          dose de paso en el único jugador español que
        
        
          ha ganado a lo largo de su trayectoria la pre-
        
        
          sea de oro en los Europeos por Equipos Sub
        
        
          16, Sub 18 y Absoluto.
        
        
          Ya con 20 años y sus sueños amateurs más
        
        
          que cumplidos –aún con el reto de ganar el
        
        
          Campeonato de España Absoluto pendiente–
        
        
          se acerca el instante de dar el salto al profe-
        
        
          sionalismo.
        
        
          Será en 2015 o en 2016, buen momento,
        
        
          pues, de hacer balance de lo sucedido estos
        
        
          años, de repasar su brillante etapa en la
        
        
          Escuela Nacional Blume y de mirar al futuro
        
        
          con optimismo. Con ustedes, Mario Galiano.
        
        
          
            Comenzaste a jugar al golf a los 7 años. Si te
          
        
        
          
            dicen entonces que ibas a ser el mejor ama-
          
        
        
          
            teur de Europa no te lo hubieses creído.
          
        
        
          No, claro, no me lo hubiese creído. En ese
        
        
          momento lo veía como un hobby más, lo
        
        
          hacía por hacer deporte.
        
        
          
            ¿Han cambiado muchas cosas en estos
          
        
        
          
            años?
          
        
        
          Hubo un cambio muy grande con 14 años,
        
        
          cuando dejé de jugar a fútbol, balonmano y
        
        
          otros deportes. Ahí surgió un cambio grande
        
        
          porque vi que ya no era solo un hobby, sino
        
        
          que era algo más serio y tenía el sueño de ser
        
        
          profesional, de ganar un ‘Major’, de hacer co-
        
        
          sas importantes en torneos grandes.
        
        
          
            ¿Estamos disfrutando los últimos meses de
          
        
        
          
            Mario Galiano como jugador amateur?
          
        
        
          Puede ser. Es algo que estamos estudiando la
        
        
          RFEG y yo. Voy a jugar entre cuatro y seis tor-
        
        
          neos profesionales para ir cogiendo experien-
        
        
          cia. Hay que ir poco a poco.
        
        
          
            ¿Y luego, qué? ¿Tienes una hoja de ruta
          
        
        
          
            diseñada?
          
        
        
          Mi pensamiento es que si estoy preparado y lo
        
        
          hagobien, si veoqueme puedomedir con los pro-
        
        
          fesionales y plantar cara, disputaré la Escuela del
        
        
          Circuito Europeo como amateur. Con el resultado
        
        
          en la mano, me decidiría por pasar a profesional o
        
        
          seguir un año más como amateur.
        
        
          
            ¿Sabes ya qué competiciones profesiona-
          
        
        
          
            les vas a jugar?
          
        
        
          En principio, tres Alps, uno en España y dos en
        
        
          Francia; los dos Challenge que se juegan en
        
        
          España; y el Open de España en el RCG El Prat.
        
        
          Podría ser que también saliese el Open de Italia
        
        
          o el de Holanda, pero aún no lo sabemos.
        
        
          
            Será tu debut en el Circuito Europeo.
          
        
        
          ¡Sí! Estoy muy ilusionado. Llevo dos años en
        
        
          los que por unas cosas u otras no he tenido
        
        
          la opción de poder jugar el Open de España.
        
        
          Hace un par de años fue por edad, era dema-
        
        
          siado joven, y el año pasado porque coincidía
        
        
          con el Campeonato de Barcelona y tenía que
        
        
          coger puntos para disputar el Campeonato
        
        
          de Europa Absoluto. Ahora las circunstancias
        
        
          son diferentes y parece que sí voy a poder
        
        
          jugarlo.
        
        
          
            ¿Cómo está tu juego ahora?
          
        
        
          Ahora mismo muy bien, me gusta cómo le
        
        
          estoy pegando a la bola y cómo estoy en el
        
        
          campo. Estoy tranquilo, confiado en mis posi-
        
        
          bilidades, y eso hace que disfrute en el
        
        
          campo.
        
        
          
            ¿Crees que hay algo que debas potenciar
          
        
        
          
            especialmente de cara a estos años?
          
        
        
          Sí, claro. Siempre he tenido un buen juego
        
        
          corto, y eso lo sigo entrenando igual que
        
        
          siempre. Mi objetivo ahora es mejorar el
        
        
          juego largo y los tiros desde el tee. Si eso fun-
        
        
          ciona mejor, estaré más cerca de los jugado-
        
        
          res del Tour.
        
        
          
            ¿Te ves tan lejos de esas figuras?
          
        
        
          No es un tema de verme lejos. Tenemos las
        
        
          referencias de las medias del Tour y estoy casi
        
        
          en la media, pero se trata de mejorar desde
        
        
          el tee para verme mejor y dar un gran salto.
        
        
          
            E
          
        
        
          stamos a las puertas de ser testigos de un acontecimiento que puede ser importante para el golf español:
        
        
          el paso al profesionalismo de Mario Galiano, el que ha sido el mejor jugador amateur español en los últi-
        
        
          mos tiempos.
        
        
          Mario Galiano
        
        
          En la encrucijada
        
        
          “Mi objetivo ahora es mejorar el
        
        
          juego largo y los tiros desde el tee.
        
        
          Si eso funciona mejor, estaré más
        
        
          cerca de los jugadores del Tour”
        
        
          Por Jorge Villena; Fotos: Miguel Ángel Caderot y
        
        
        
           – Iñigo Alfaro