rfeg
          
        
        
          olf 61
        
        
          60
        
        
          
            rfeg
          
        
        
          olf
        
        
          Comité
        
        
          de Campos
        
        
          Cómo se mide un
        
        
          campo de golf
        
        
          
            C
          
        
        
          uando llegamos a un campo de golf
        
        
          que no conocemos, lo habitual antes
        
        
          de salir a jugar es echar un vistazo a
        
        
          la tarjeta de recorrido y en especial a las dis-
        
        
          tancias y pares de los hoyos.
        
        
          Como primera aproximación nos hacemos una
        
        
          idea de la dificultad del recorrido que vamos a
        
        
          jugar, y en general los hoyos más largos serán
        
        
          los más difíciles.
        
        
          Llegamos al hoyo 4, primer par 3. Miramos la
        
        
          distancia marcada en la tarjeta, vemos que la
        
        
          bandera está larga y al decidir qué palo jugar,
        
        
          nos asaltan dudas.
        
        
          ¿Cómo está medido el hoyo? ¿Los metros de la
        
        
          tarjeta son a entrada de green, a bandera, a
        
        
          centro de green? Cuestiones que hay que tener
        
        
          en cuenta para no convertir la vuelta, en la
        
        
          medida de lo posible, en un infierno.
        
        
          
            Forma de medir
          
        
        
          Para una correcta valoración de los hoyos, es
        
        
          necesario que las distancias medidas en los mis-
        
        
          mos sean precisas.
        
        
          Las mediciones siempre indican la distancia
        
        
          sobre un plano horizontal desde el lugar de sali-
        
        
          da hasta el centro de green siguiendo la línea
        
        
          de juego del hoyo. Por ejemplo, en un hoyo
        
        
          cuesta abajo, la distancia considerada iría desde
        
        
          el lugar de salida a un punto en el aire sobre el
        
        
          centro de green.
        
        
          Las distancias expresadas en las tarjetas de
        
        
          juego están siempre medidas a centro de
        
        
          green, sea cual sea el par del hoyo.
        
        
          
            Medición en pares 4 y 5
          
        
        
          En los pares 4 y 5, la línea de juego vendrá
        
        
          determinada por el centro de la calle del hoyo,
        
        
          tal y como ha sido diseñado para jugarse.
        
        
          Cuando se trata de hoyos con doglegs pronun-
        
        
          ciados, la medición se divide en tramos en fun-
        
        
          ción del giro del hoyo a izquierda o derecha, y
        
        
          tomando como referencia el centro de la calle.
        
        
          En caso de que el punto de giro no esté claro, se
        
        
          considerará un punto aproximadamente a una
        
        
          distancia de 225 metros de las marcas fijas de
        
        
          caballeros y de 190 metros en el de las señoras.
        
        
          En estos casos, el equipo de valoración podrá
        
        
          reducir la distancia efectiva de juego de los
        
        
          hoyos si el jugador scratch o bogey pueden
        
        
          acortar el hoyo por la parte interior del dogleg.
        
        
          De igual forma, la distancia efectiva de juego
        
        
          podrá verse aumentada en caso de que el juga-
        
        
          dor deba alejarse del eje del hoyo, por ejemplo
        
        
          por la presencia de árboles que impidan el tiro
        
        
          a green.
        
        
          Fotos: Steve Carr, Miguel Ángel Caderot y El Saler