58
        
        
          
            rfeg
          
        
        
          olf
        
        
          Licencias
        
        
          
            Pérdidas en lamayoría de las
          
        
        
          
            Comunidades Autónomas
          
        
        
          Durante 2014 todas las Comunidades
        
        
          Autónomas registraron números rojos
        
        
          en el apartado de licencias a excepción
        
        
          de Melilla (+ 33.6 %) y Baleares (+ 0.1
        
        
          %), explicado en el primero de los casos
        
        
          por la creciente implantación de su
        
        
          campo público.
        
        
          En este marco de pérdida de federados
        
        
          generalizado, Extremadura –con un des-
        
        
          censo del 1.0 %–, Aragón (2.5 %), An-
        
        
          dalucía (3.0 %), Canarias (3.1 %), Murcia
        
        
          (3.1 %), Comunidad Valenciana (3.3 %),
        
        
          Madrid (3.4 %), Navarra (3.4 %) y País Vas-
        
        
          co (3.4 %) fueron las Comunidades Autó-
        
        
          nomas donde el decrecimiento porcen-
        
        
          tual fue menor, todas ellas por debajo de
        
        
          la media nacional del citado 3.7 %, dato
        
        
          donde se situaron justamente Castilla La
        
        
          Mancha y Galicia.
        
        
          En el polo opuesto, la Ciudad Autónoma
        
        
          de Ceuta, Cataluña, Castilla y León, As-
        
        
          turias, La Rioja y Cantabria perdieron po-
        
        
          rcentualmente un 9.4 %, 6.4 %, 5.0 %,
        
        
          4.8 %, 4.7 %  y 4.4 %, respectivamente.
        
        
          En términos absolutos, Madrid, Cataluña
        
        
          y Andalucía fueron las Comunidades
        
        
          Autónomas que sufrieron un mayor des-
        
        
          censo de federados a lo largo de 2014,
        
        
          en concreto 3.029, 2.191 y 1.414 licen-
        
        
          cias menos, respectivamente.
        
        
          Estas tres cifras concentran el 60.4 % de
        
        
          decrecimiento de licencias en todo el
        
        
          Estado español –repartidas en un 27.6
        
        
          % para el caso madrileño, un 19.9 %
        
        
          para el catalán y un 12.9% para el anda-
        
        
          luz–, si bien en términos porcentuales el
        
        
          descenso en el número de federados en
        
        
          Madrid se situó en un 3.4 % y en Anda-
        
        
          lucía en un 3.0 %, en ambos casos por
        
        
          debajo de la citada media del 3.7 % del
        
        
          total del territorio español.
        
        
          Por provincias, todas sufrieron descen-
        
        
          sos a excepción de Teruel, Badajoz y
        
        
          Melilla –con pequeños incrementos–,
        
        
          mientras que en otras –Zaragoza,
        
        
          Segovia, Zamora, Albacete, Cuenca,
        
        
          Granada, Jaén y Ceuta– los registros per-
        
        
          manecieron prácticamente invariables.
        
        
          Por el contrario, Madrid y Barcelona, con
        
        
          3.029 y 1.900 licencias menos, con
        
        
          mayor población y número de federa-
        
        
          dos, lideraron en 2014 las pérdidas pro-
        
        
          vinciales.
        
        
          En términos absolutos, Madrid, con
        
        
          84.843 federados, concentró el 29.7 %
        
        
          del total de licencias seguida de Anda-
        
        
          lucía, con 45.083, y Cataluña, con 32.041,
        
        
          acumulando por su parte el 15.8 % y el
        
        
          11.2 % del total de federados, respectiva-
        
        
          mente. Comunidad Valenciana (19.669),
        
        
          País Vasco (18.455), Castilla y León
        
        
          (15.118) y Galicia (10.776) son las otras
        
        
          Autonomías que superan la barrera de los
        
        
          10.000 federados.
        
        
          El descenso en el número
        
        
          de practicantes de golf ha
        
        
          sido incluso más acusado
        
        
          en países de la tradición de
        
        
          los que componen las Islas
        
        
          Británicas
        
        
          
            “