rfeg
          
        
        
          olf 67
        
        
          
            Un genio de 20 años
          
        
        
          Algo menos de 20 años y tres
        
        
          meses contaba Jon Rahm cuando
        
        
          salió en la última jornada del Waste
        
        
          Management Phoenix Open de
        
        
          TPC Scottsdale (Arizona) con la
        
        
          intención de ganar el torneo. No
        
        
          habían pasado corte Tiger Woods
        
        
          ni Phil Mickelson, pero sí, y con hol-
        
        
          gura, el jugador de los Equipos
        
        
          Nacionales. Al final, sólo Brooks
        
        
          Koepka, Bubba Watson, Ryan
        
        
          Palmer y Hideki Matsuyama pudie-
        
        
          ron impedir que Jon Rahm engran-
        
        
          deciese aún más su gesta.
        
        
          Sin haber terminado la carrera uni-
        
        
          versitaria en Arizona State –donde
        
        
          ha crecido a las órdenes de Tim
        
        
          Mickelson, hermano de Phil–, Jon
        
        
          Rahm ya es toda una realidad.
        
        
          Entre los puntos en común que
        
        
          tiene con otros de los recientes
        
        
          campeones precoces de nuestro
        
        
          país se encuentra el de haber sido
        
        
          formado en la Escuela Nacional
        
        
          Blume a las órdenes de Salvador
        
        
          Luna y del resto de técnicos de la
        
        
          academia más prestigiosa de
        
        
          España para jóvenes golfistas.
        
        
          
            Jon, como Luna y Marta
          
        
        
          Resulta llamativo comprobar que,
        
        
          por un lado, algunos de estos casos
        
        
          de triunfos amateurs en torneos pro-
        
        
          fesionales se han producido en los
        
        
          últimos años y en un escaso margen
        
        
          de tiempo. Y, por otro, que han
        
        
          envuelto a jugadores formados en la
        
        
          Escuela Nacional Blume.
        
        
          Yendo por partes, Jon Rahm coinci-
        
        
          dió en la Blume con Luna Sobrón,
        
        
          otra de las grandes esperanzas
        
        
          españolas de cara a los próximos
        
        
          años. La balear afincada en Madrid
        
        
          –donde prosigue su formación con
        
        
          apoyo de la Federación madrileña–
        
        
          también sabe lo que es rozar un
        
        
          triunfo profesional siendo aún
        
        
          amateur, ya que le sucedió en
        
        
          agosto del año pasado en una de
        
        
          las pruebas del Ladies Access Tour
        
        
          celebrada en Suecia. En su primera
        
        
          competición ‘pro’, Luna Sobrón
        
        
          acabó con tres bajo par y a tres
        
        
          golpes de la campeona, la jugado-
        
        
          ra local Lina Boqvist.
        
        
          Esta hazaña sí la culminó una de las
        
        
          jugadoras que esta temporada
        
        
          está llamada a dar mucho de qué
        
        
          hablar tanto en Europa como en
        
        
          Estados Unidos, la madrileña Marta
        
        
          Sanz. También en su caso nos tras-
        
        
          ladamos a Suecia para vivir su pro-
        
        
          eza. En concreto al Ingarö Ladies
        
        
          Open, torneo del LET Access que se
        
        
          jugó en el campo de Ingaro GC
        
        
          (Estocolmo, Suecia). La entonces
        
        
          golfista de la Universidad de
        
        
          Auburn ganó con tres golpes de
        
        
          ventaja sobre la suiza Caroline
        
        
          Rominger gracias a un final apote-
        
        
          ósico materializado en una vuelta
        
        
          de 65 golpes, cincelada después
        
        
          de anotarse nueve birdies. Antes
        
        
          había firmado rondas de 70 y 69
        
        
          impactos.
        
        
          66
        
        
          
            rfeg
          
        
        
          olf
        
        
          
            E
          
        
        
          l caso reciente de Jon Rahm,
        
        
          quinto clasificado en un torneo
        
        
          del PGA Tour siendo aún ama-
        
        
          teur, ha llamado la atención a propios y
        
        
          extraños, aun conociendo las extraordi-
        
        
          narias virtudes del jugador vasco. Y es
        
        
          que, aunque Jon Rahm se había distin-
        
        
          guido como el mejor jugador del Cam-
        
        
          peonato del Mundo Equipos 2014 –con
        
        
          récord individual incluido–, pensar en
        
        
          un Top 5 en Arizona era una auténtica
        
        
          osadía.
        
        
          No obstante, su historia se asemeja a la
        
        
          de otros grandes jugadores españoles
        
        
          que desde muy jóvenes demostraron es-
        
        
          tar hechos de otra pasta. Aprovechando
        
        
          esta bonita historia de Jon Rahm, cuyo
        
        
          camino no ha hecho sino empezar, repa-
        
        
          samos esas otras gestas de genios preco-
        
        
          ces en la historia reciente del golf espa-
        
        
          ñol, teniendo muy presente que más
        
        
          atrás, abriendo camino a las generacio-
        
        
          nes actuales, se encuentran iconos de
        
        
          nuestro deporte como Severiano
        
        
          Ballesteros, José María Olazábal, Miguel
        
        
          Ángel Jiménez, Sergio García…
        
        
          El caso de Jon Rahm,
        
        
          brillante Top 5 en el Waste
        
        
          Management Phoenix
        
        
          Open, recuerda los casos
        
        
          de golfistas amateurs que
        
        
          triunfaron en torneos
        
        
          profesionales
        
        
          Esos genios
        
        
          precoces
        
        
          
            “
          
        
        
          Reportaje
        
        
          Fotos: Luis Corralo y Fernando Herranz