rfeg
olf 61
60
rfeg
olf
L
os helados vientos provocados por la
dura crisis económica que afecta a
nuestro país y todo nuestro entorno
desde finales del año 2007 también rodean al
mundo del golf. Localizaciones de la solera
golfística de Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales
o Suecia, por poner algunos ejemplos signifi-
cativos, han perdido un número de federados
importante en los últimos años, un proceso
que asimismo se instaló en España desde
2010, tres años de descenso consecutivos
que rompen una dinámica históricamente
creciente –desde 1900 no se había parado de
crecer– y que, como todo ámbito de activi-
dad, tenía en algún momento que variar.
Por encima
de los 315.000 federados
En este marco macroeconómico, el golf espa-
ñol concluyó el año 2012 por encima de los
315.000 federados, en concreto 315.301,
según los datos del recuento oficial realizado
con fecha de 31 de diciembre.
Este dato supone un descenso absoluto de
11.604 licencias durante el pasado ejercicio,
que en términos porcentuales representa un
3.5% menos que a primero de año, el tercer
decrecimiento experimentado en la historia
del golf español como consecuencia de la
fuerte crisis económica que afecta a todos los
ámbitos de la sociedad española.
Aunque estos datos indican un retroceso
acorde a la coyuntura actual, se cimenta al
tiempo la fortaleza del gran crecimiento
experimentado por el golf en España desde
hace ya un par de décadas, confirmando la
idea de que ‘el suelo’ de número de federa-
dos en nuestro país, en estas circunstancias
económicas, sigue estando por encima de los
300.000, si bien ese listón podría romperse a
la baja si la crisis económica se magnificara o
persistiera en el tiempo.
Es preciso recordar que en 1990 apenas había
45.000 jugadores en España, la barrera de los
100.000 se rebasó en 1996, se registraron
200.000 en los primeros meses de 2002, a
Licencias
La crisis golpea
al mundo del golf
Federación
1-1-2012
1-7-2012
31-12-2012
Inc. %
Andalucía
50.401
47.911
48.996
- 2.8%
Aragón
6.581
6.360
6.438
- 2.2%
Asturias
10.628
10.135
10.312
- 3.0%
Baleares
7.514
7.123
7.273
- 3.2%
Canarias
8.939
8.497
8.693
- 2.7%
Cantabria
9.238
8.716
8.871
- 4.0%
Castilla La Mancha
7.020
6.671
6.762
- 3.7%
Castilla y León
17.845
16.860
17.114
- 4.1%
Cataluña
40.822
37.531
37.897
- 7.2%
Ceuta
69
65
65
- 5.8%
Extremadura
2.600
2.516
2.554
- 1.8%
Galicia
12.433
11.697
11.966
- 3.8%
La Rioja
2.545
2.410
2.458
- 3.4%
Madrid
95.194
91.762
92.793
- 2.5%
Melilla
253
256
258
+ 2.0%
Murcia
6.655
5.986
6.066
- 8.8%
Navarra
3.936
3.705
3.761
- 4.4%
País Vasco
20.365
19.676
19.800
- 2.8%
Comunidad Valenciana
22.292
21.323
21.710
- 2.6%
Medallas al Mérito en Golf
78
79
84
+ 6.3%
Licencias de honor
13
14
14
+ 7.7%
Total Amateurs
325.403
309.293
313.885
- 3.5%
Profesionales
1.502
1.479
1.416
- 5.7%
Total
326.905
310.772
315.301
- 3.5%
Distribución de
licencias
Año Federados
Inc.
%
Año Federados
Inc.
%
1993
73.736
7.720
11.7 %
2003 222.200
22.684
11.4 %
1994
81.021
7.285
9.9 %
2004
241.618
19.418
8.7 %
1995
89.737
8.716
10.8 %
2005
258.081
16.463
6.8 %
1996
98.876
9.139
10.2 %
2006
279.660
21.579
8.4 %
1997
109.592
10.716
10.8 %
2007
300.047
20.387
7.3 %
1998
122.681
13.089
11.9 %
2008
318.331
18.284
6.1 %
1999
137.752
15.071
12.3 %
2009
333.818
15.487
4.9 %
2000
154.857
17.105
12.4 %
2010
338.588
4.470
1.4 %
2001
177.409
22.552
14.6 %
2011
333.013 -
5.545
-1.6 %
2002
199.516
22.107
12.5 %
2012
326.905 -
6.108
-1.8 %
Evolución
de licencias de golf
(Últimos 20 años)
Tras un registro históricamente creciente, en los tres últimos
años el número de federados de golf ha descendido en España
Fotos: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro
Las licencias de golf en nuestro país ascienden a 315.301, un 3.5%
menos con respecto al año 2012 como reflejo de la crisis económica
Nota: Cifras 1 de enero de cada año.
1...,40-41,42-43,44-45,46-47,48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59 62-63,64-65,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,...100