Hablando un poco del Programa Pro
Spain Team, ¿cómo ves a tus compañe-
ros de quinta, hay calidad ahí?
Mucha. Les conozco a todos, y hay gente
muy buena con la que he coincidido muchísi-
mas veces en distintos torneos. Me alegro
mucho de que todos podamos contar con
esta ayuda por parte de la RFEG, porque todo
el mundo dice que es muy complicado el
paso de amateur a profesional y sería una lás-
tima que gente con talento no explote por no
poder jugar torneos.
En 2012 tu carrera amateur dio un cam-
bio enorme. Tras unos años discretos
en cuanto a resultados pasaste a ganar-
lo casi todo. ¿Cómo ha sido eso?
En 2008, con 18 años, gané el Ranking Abso-
luto Masculino y me presioné bastante a mí
mismo. Quería conseguir siempre buenos re-
sultados y las cosas no salían. Así que me plan-
teé 2012 de otra forma, con la mentalidad de ir
torneo a torneo y no mirar más allá. Después
de tres años en los que, sinceramente, no lo he
pasado muy bien, me preparé a conciencia y
cambié la mentalidad. Y ha funcionado.
¿Has contado con ayuda de psicólogos
deportivos para avanzar en este aspec-
to?
No tengo un psicólogo particular que trabaje
habitualmente conmigo, pero sí es cierto que
en el Centro de Alto Rendimiento de la
Federación Catalana he trabajado en este
sentido con su personal y con Óscar del Río,
que también trabaja con los Equipos
Nacionales. Sus consejos me han venido bien.
¿Siempre has tenido claro que el golf
era tu futuro?
Como cualquiera que empieza a jugar desde
niño al golf, sueñas con ganar torneos gran-
des, pero en los últimos años, viendo que los
resultados no salían, me surgieron muchísi-
rfeg
olf 73
72
rfeg
olf
Entrevista
Carlos Pigem
mas dudas. Era mi sueño, pero no sabía si
sería posible. En 2012 he crecido mucho
mentalmente, y eso ha sido clave.
¿Cómo, cuándo y dónde empieza a
jugar al golf Carlos Pigem?
Empecé en el pueblo en el que iba a verane-
ar con mis padres y mis abuelos, en el Club de
Golf de Sant Jordi D’Alfama, en Tarragona. Me
gustó mucho, y al volver a casa comencé a
dar clases en Raimat, que es donde he creci-
do como jugador. Allí siempre me han ayuda-
do mucho.
Estuviste un año en la Escuela Nacional
Blume. De aquellos compañeros tuyos
muchos están intentando abrirse hueco
en el golf profesional. ¿Sigues mante-
niendo contacto con ellos?
Sí, claro. Coincidí con gente como Emilio
Cuartero, Andrés Caballer, Rocío Sánchez
Lobato, Anna Arrese… Estuve sólo un año,
pero hicimos buenas migas.
Además, eres un ejemplo más de que se
puede llegar a los Circuitos Profesio-
nales sin necesidad de pasar por Estados
Unidos
Pues sí. Ahora todo el mundo quiere ir a
Estados Unidos, pero yo estoy terminando
Administración y Dirección de Empresas en la
Universidad de ESERP, en Barcelona, y estoy
muy contento. Me han ayudado mucho cam-
biándome fechas de examen para que pudiese
acudir a torneos, como hacen en las universida-
des americanas, así que no he echado en falta
lo de irme desde el punto de vista académico.
Por último, supongo que habrás tenido
referentes o ídolos en el mundo del golf.
Siempre me ha gustado Tiger Woods.
Cuando se alejó de los campos por el escán-
dalo que tuvo, dejé incluso de ver torneos.
También me gusta mucho Rory McIlroy.
✓
“Hay mucho que
planificar. Jugaré en
el Circuito Asiático,
pero también
quiero disputar
pruebas en
Europa”
Europa”
TEST
Nombre
Carlos Pigem y
Xammar
Twitter
@
CarlosPigem
Edad
22 años
A qué edad
empezase a jugar
A los 6 años
Tu objetivo
en 2013
Mantener
la tarjeta del
Circuito Asiático
Qué quieres
perfeccionar en tu
juego este año
El driver y el putt
Qué jugadores ves
representando a
España en 2016
Jorge Campillo,
Sergio García y
por qué no yo
Qué compañero
tuyo se va a salir
en 2013
No es NeoPro,
pero creo que
Sergio García
Lo más duro
del paso de
amateur a pro
Dejar a todos los
amigos que hice
de amateur
El pro que más te
ha sorprendido
hasta ahora
Aún no lo sé
…
pero estoy muy
ilusionado con
este nuevo reto