rfeg
olf 43
42
rfeg
olf
Pro Spain
Team 2013
Facilitar el tránsito
al profesionalismo
Durante la presentación de esta nueva horna-
da, que tuvo lugar en el Centro Nacional de
Golf entre una gran expectación, el Presidente
de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, incidió en la
importancia de “facilitar la transición del ama-
teurismo al profesionalismo, algo que se está
consiguiendo desde la creación de este Pro-
grama. Antes se decía que ese paso era espe-
cialmente difícil para las chicas, y estamos muy
contentos de que Azahara Muñoz o Carlota
Ciganda, que han estado o están en él, hayan
demostrado que se puede conseguir”. Ade-
más, Gonzaga Escauriaza recalcó que la RFEG
está “enormemente comprometida con este
programa, facilitando para ello la utilización del
Centro de Excelencia del Golf, una instalación
de vanguardia en el continente europeo”.
Por su parte, Jaime Salaverri, presidente del
Comité Técnico de la Profesionales de la
RFEG, aseguró que “si bien en algunos aspec-
tos el Programa apenas ha variado con res-
pecto a años anteriores porque está funcio-
nando de manera muy positiva, la integración
del Centro de Excelencia a este proceso supo-
ne una gran ayuda, cuyos resultados serán
visibles en un futuro próximo”.
Por su parte, Ignacio Gervás, Director Deportivo
de la RFEG, recordó especialmente, como ejem-
plo de la buena aplicación del Programa, “el
buen papel de Carlota Ciganda y Jorge Campillo
en 2012. Ambos hicieron muy buenas tempora-
das, y ese es el camino. Creemos que el Progra-
ma está cumpliendo su función, y este año, con
la entrada en funcionamiento del Centro de
Excelencia, tenemos una nueva herramienta
para crecer de manera muy significativa”.
Un Programa
creado para crecer
En el acto de presentación del Programa, los
jugadores del Pro Spain Team estuvieron
representados por Carlota Ciganda, Jordi
García Pinto y Marta Silva, los tres como por-
tavoces en la mesa presidencial.
La golfista navarra, número 1 del Ranking del
Circuito Europeo Femenino en el año de su
debut, con dos triunfos en el Ladies European
Tour en 2012, explicó las virtudes del Programa,
resaltando “las muchas dificultades que
encuentran los jóvenes en su acceso a los
Circuitos Profesionales. En mi caso, siempre me
he sentido muy bien tratada y arropada por la
RFEG, desde que era una niña, y agradezco
muchísimo que sigan confiando en mí después
de atravesar todas las etapas, desde benjamín a
profesional”. El gerundense Jordi García-Pinto,
que cumple su tercer año en el programa,
repasó su trayectoria en este periodo y recor-
dó que “hace tres años apenas podía jugar
torneos, y gracias al Pro Spain Team he podi-
do recibir invitaciones, jugar y ganarme un
sitio en el Circuito Challenge. Ha sido clave en
mi desarrollo”, tras recordarse que en el año
2012 fue tercero en el Open de Lyon del
Challenge Tour y en la Final del Peugeot Tour.
La tercera de los quince miembros del
Programa Pro Spain Team sentada en la mesa
fue la gallega Marta Silva, que debuta este
año tras estrenar su condición de profesional
con una tarjeta parcial en el Circuito Europeo
Femenino después una notable etapa ama-
teur. “Aún estoy aterrizando en el profesiona-
lismo, pero todos los comentarios que me lle-
gan del programa son satisfactorios. Espero
responder a esta confianza y obtener buenos
resultados”, apuntó la gallega.
Test
Pro Spain Team
María
Hernández
@MariaHgolf
26
A los
11 años
Seguir
mejorando, y
estar al 100%
El putt
Es muy
pronto
todavía
Esperemos
que todos lo
hagamos bien
Sin duda,
organizar los
viajes
Son varios, no
podría decir
sólo un nombre
Sebastián
García
@sebasgGAR
23
A los
2 años, pero en
serio a los 16
Obtener la
tarjeta del Tour
para 2014
Ser más
estable en la
parte inferior
del swing
Ojalá esté
yo…pero
veo a Carlota
Ciganda y
Sergio García
Antonio Hortal
Nada,
realmente
Antonio Hortal.
Es muy traba-
jador y sabe qué
quiere conseguir
Carlota
Ciganda
@CarlotaGolf
22
A los
5 años
Jugar la
Solheim Cup
El juego corto
y el putt
Azahara
Muñoz
Marta Silva
Organizarte
bien, sobre
todo con los
viajes
Paso palabra.
No sabría
quedarme con
un nombre
Adrián
Otaegui
@adriotaegui
20
A los
2 ó 3 años
Mejorar todo
para competir
con madurez
En lo físico para
ganar pegada y
aguantar el año
entero
Creo y
espero que
puedan ser
componentes
del Pro Spain
2013
Puede ser
cualquiera
Organizar los
viajes. Se apren-
de a hacerlo
equivocándote
Tiger es
diferente al
resto
Borja
Etchart
No tiene
24
A los
2 años
Mantener
la tarjeta del
Challenge
En todo, pero
especialmente
con el putt
Me encantaría
ir, pero veo
a Sergio,
Gonzalo
o Rafa
Cabrera
Jorge Campillo.
Creo que estará
en la Race to
Dubai
Dependes de ti
mismo, si lo
haces mal te lo
comes tu sólo.
Sergio García,
con gran
diferencia
Ignacio
Elvira
@nachoelvira87
25
A los
5 años
Obtener la
tarjeta para el
Challenge 2014
Drive y putt
Sergio
García
y Gonzalo
Fernández-
Castaño
Jorge
Campillo
Viajar
continuamente
Bubba
Watson
Antonio
Hortal
@AntonioHortal
24
A los
10 años
Obtener la
tarjeta del Tour
para 2014
Mejorar mi
juego corto
No estoy muy
a favor del golf
olímpico,
la verdad
Jorge
Campillo
El salto
de nivel y la
competitividad
de los jugadores
Henrik
Stenson
Twitter
Edad
A qué edad
empezase a
jugar
Objetivo
en 2013
Qué quieres
perfeccionar
en tu juego
este año
Qué
jugadores ves
representan-
do a España
en 2016
Qué
compañero
tuyo va a
brillar en
2013
Lo más duro
del paso
de amateur
a pro
El pro que
más te ha
sorprendido
hasta ahora
Nota: El test de Carlos Pigem, componente también del Pro Spain Team 2013, ausente en la presentación, aparece en las páginas dedicadas a su entrevista en esta misma revista.
1...,22-23,24-25,26-27,28-29,30-31,32-33,34-35,36-37,38-39,40-41 44-45,46-47,48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59,60-61,62-63,...100