46
rfeg
olf
rfeg
olf 47
Nacido en París el 20 de junio de 1930, Jaime
Ortiz-Patiño contribuyó asimismo a que la pri-
mera Ryder Cup que tuvo lugar fuera de las Islas
Británicas se desarrollase en el citado Club de
Golf de Valderrama, en 1997, así como los
Campeonatos del Mundo American Express
con la presencia de los mejores golfistas profe-
sionales, eventos ambos saldados con un enor-
me éxito y que situaron al golf español y anda-
luz como referencia del mundo entero.
Hijo de bolivianos, bisnieto de españoles y nieto
de Simón Patiño, que fuera conocido como el
rey del estaño en Bolivia y embajador de aquel
país en la capital de Francia, Jaime Ortiz-Patiño
fue un destacado empresario que, en el ámbi-
to del golf, cuando tenía 55 años, compró el
50% del entonces Campo de Las Aves para
transformarlo en el actual Valderrama.
Pocos años después completó la operación al
adquirir la totalidad de este club de golf con
la intención de transformarlo en el mejor
campo del mundo. Para ello contó con la
ayuda del prestigioso diseñador Robert Trent
Jones y con el entusiasmo de los habitantes
del pueblo de Guadiaro, dispuestos a trabajar
muy duro para mejorar su nivel de vida.
En reconocimiento a esa labor, Jaime Ortiz-
Patiño apoyó desde su creación al campo
público de La Cañada, situado a escasa dis-
tancia del célebre Valderrama y auténtico
vivero de grandes golfistas.
La importancia concedida a todas las cuestiones
relacionadas con el mantenimiento de los cam-
pos de golf y, en especial, Valderrama, con una
dedicación obsesiva que lo convirtió pronto en
uno de los ejemplos de todo el mundo, caracte-
rizaba asimismo la personalidad de Jaime Ortiz-
Patiño, promotor asimismo de una colección de
palos, bolas, libros y artículos de golf cuya fama
traspasó fronteras y que pronto pasó a formar
parte de la razón de ser de Valderrama.
Todos los miembros de la Real Federación
Española de Golf aprovechan estas líneas para
trasladar su más sentido pésame a familiares
y amigos. Descanse en Paz.
Obituario
Adiós a un
apasionado del golf
J
aime Ortiz-Patiño, impulsor del recorrido gaditano de Valderrama –considerado como uno de los mejores
campos de golf del mundo– y destacado promotor del golf en España gracias a la celebración, durante
años, del renombrado Volvo Masters, falleció el pasado 3 de enero en el Hospital Costa del Sol de Marbella.
Palabras de
reconocimiento
Gonzaga Escauriaza,
Presidente de la Real Federación Española de Golf
“La figura de Jaime Ortiz-Patiño ha sido determinante en el desarrollo de España, no sólo
del golf, sino también del turismo de calidad. Él situó Sotogrande, San Roque y la Costa del
Sol en el mapa, dándolos a conocer al mundo entero, incluso en Estados Unidos.
Tenía tal entusiasmo y ponía tanto empeño en hacer las cosas bien que para él no existían
las medias tintas. Se habla mucho de su influencia en el golf a través de los grandes torne-
os que se han jugado en Valderrama, los Volvo Masters, Amex y la Ryder Cup, pero lo que
mucha gente no sabe es que ha sido fundamental en el desarrollo de los greenkeepers en
nuestro país. Fue él quien empezó ofreciendo becas a chicos jóvenes, enviándolos a estu-
diar mantenimiento de campos de golf a la Universidad de Michigan. Luego tomó el relevo
la Real Federación Española de Golf, pero la idea e iniciativa fueron suyas. Jaime Ortiz-
Patiño fue proactivo con el medioambiente, liderando y amparando en Europa la lucha por
hacer las cosas bien en este sentido. Se empeñó en que todos cumpliesen las normas de
desarrollo sostenible y fue esencial en la creación de GEO (Golf Environment Organization)”.
Emma Villacieros,
Presidenta de Honor de la RFEG
“A Jaime le debemos mucho. Probablemente Valderrama no hubiera sido lo que es hoy en
día sin él. Su trabajo hizo que acogiese numerosas ediciones de Volvo Masters y que lo eli-
gieran como campo para acoger la Ryder del 97. Hizo un esfuerzo económico muy grande
por el golf y gracias a él se benefició toda la zona de Sotogrande, a donde trajo recursos
económicos y prestigio, además de crear muchos puestos de trabajo.
De Jaime se puede decir que no ha habido tecla del mundo del golf que no haya tocado.
Hay que aprender de su filosofía, porque de lo contrario Andalucía y España pueden perder
el tren del golf por la enorme competencia que viene de fuera”.
George O’Grady,
Consejero Delegado del Circuito Europeo
“Jaime Ortiz-Patiño ha proporcionado momentos de orgullo al Circuito Europeo. Él fue
quien, de alguna manera, cambió el curso del golf en Europa. Su visión y dedicación al
deporte del golf a través del Volvo Masters y, por supuesto, la Ryder Cup, han sido inigua-
lables, al igual que la excelencia en cuanto a la preparación del campo. Fue un caballero y
le echaremos mucho de menos”.
José María Olazábal,
capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012
“Era un hombre de carácter fuerte que no dudaba cuando quería hacer algo, y ponía toda
su energía y empeño en conseguir lo que se había propuesto. Nos ha dejado un gran lega-
do, Valderrama, su obra de arte. Se propuso hacer de Las Aves (así se denominaba el
campo antes de 1985) un sitio especial, un lugar único y lo consiguió, ¡vaya si lo consiguió!
Además, dio a conocer Andalucía como destino golfístico de primer nivel.
Le gustaba controlar todo. Se levantaba a las 04:30 de la madrugada, de noche, y se iba al
campo a trabajar con su equipo de mantenimiento, incluso cogía la máquina y cortaba gre-
enes. Tenía un carácter marcado y muy especial, eso no lo hace cualquiera”.
Sergio García,
último ganador en Valderrama, Andalucía Masters 2011
“Jaime Ortiz-Patiño era un gran hombre; creó algo muy especial, una obra maestra que per-
manecerá para siempre. Lograr la victoria en Valderrama no fue ganar un torneo más, para
mí tuvo un mayor significado: era el primer jugador español que conseguía triunfar en su
campo, en el campo al que él se había dedicado en cuerpo y alma y quería tanto”.
Jaime Ortíz-Patiño
contribuyó a impulsar
el golf de manera
decisiva a través de
Valderrama y de la
imagen que se dio de
España en el exterior
1...,26-27,28-29,30-31,32-33,34-35,36-37,38-39,40-41,42-43,44-45 48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59,60-61,62-63,64-65,66-67,...100