rfeg
olf 79
78
rfeg
olf
Circuitos
Profesionales
coge fuerzas para 2013
Sergio García
L
a recuperación del mejor Sergio
García es todo un hecho. Es más, si se
realiza un sondeo entre los jugadores
profesionales, seguramente casi todos dirían
que lo mejor del castellonense está por venir.
Y puede que sea en este 2013 cuando vea-
mos esa versión. No en vano, el castellonense
encara el año en su mejor momento, con una
trayectoria muy buena en 2011 completada
con un notable 2012, coronado con su victo-
ria en el Iskandar Johor Open, torneo del
Circuito Asiático celebrado en Malasia.
Allí, el jugador de Borriol cerró una magnífica
temporada con la vista puesta en otra que
comienza, la que puede ser la de su consa-
gración definitiva como uno de los jugadores
más grandes de los últimos tiempos.
Triunfo importante en
Malasia para acabar el año
Sergio García ganó en Malasia una de las
pruebas más accidentadas del calendario
2012. Lo hizo con una tercera y última ronda
de ¡61 golpes (-11)!, un registro simplemente
sensacional. Sus recorridos anteriores, de 68 y
69 golpes, le dejaron en la antesala del triun-
fo en el campo de Horizon Hills GCC, pero lo
más complicado estaba por llegar, ya que
jugadores como Jonathan Moore o Thongchai
Jaidee estaban al acecho y en racha.
En la tercera manga –el torneo se vio reduci-
do a tres jornadas por las inclemencias mete-
orológicas–, Sergio García se empleó a fondo
y obtuvo la recompensa en forma de birdies,
once sin penalidad. Semejante hazaña sólo
encontró respuesta en los 61 impactos de
Jonathan Moore, que ‘sólo’ le sirvieron para
seguir de lejos –a tres golpes– al español.
Al final, 18 golpes bajo par para Sergio García
–que lograba su segunda victoria del año 2012,
la primera fue en el PGA Tour– y 15 bajo par
para el norteamericano. Mención destacada
merece asimismo Javier Colomo, que en ese
mismo torneo puso fin a su año en el Circuito
Asiático con otra actuación de gran mérito.
Esta vez fue decimoctavo con -7 al total.
Empieza 2013
como terminó 2012
Las victorias de Sergio García no son flor de un
día a tenor de sus excelentes resultados cose-
chados en los últimos meses. Sirvan un par de
ejemplos para dejar patente a qué nivel está
rayando el levantino. Y es que si acabó bien
2012, casi mejor ha comenzado 2013.
En su primera aparición del año en el Circuito
Europeo, en el Commercial Bank Qatar
Masters, fue segundo en el campo de Doha
GC (Qatar) tras pelear por la victoria hasta el
final. En una última jornada de locura en la
que hasta dos decenas de jugadores conta-
ban con opciones de triunfo hasta los hoyos
finales, Sergio García finalizó con 66 golpes
para 271 al total (-17), el mismo registro que
el de George Coetzee.
El vencedor fue el inglés Chris Wood –prime-
ra victoria en el circuito para él– con sólo un
golpe menos que el español.
El castellonense se mantuvo en los puestos de
cabeza toda la semana gracias a sus vueltas de
69, 66 y 70 golpes en las primeras tres jorna-
das. En la tercera manga se descolgó levemen-
te a consecuencia de dos bogeys en los últimos
hoyos que le impidieron afrontar los 18 hoyos
restantes en la segunda posición provisional.
También Gonzalo Fernández-Castaño y Rafael
Cabrera-Bello tuvieron una actuación desta-
cada. De hecho, mediada su última vuelta, el
madrileño acechaba el liderato. Al final acabó
con -10. El canario, con un gran 64 en sus 18
hoyos finales, finalizó con -9. Sólo estos tres
jugadores españoles pasaron corte en Qatar.
A las puertas, a un golpe, se quedó un Ignacio
Garrido que esa semana disputaba su torneo
500 en el Circuito Europeo.
Y otro ejemplo del buen hacer de Sergio
García. Apenas una semana antes de ganar
en Malasia, el jugador del Club de Campo del
Mediterráneo fue Top 5 en el Tailandia Golf
Championship, igualmente perteneciente al
calendario del Circuito Asiático. Allí, tanto
Sergio García como Javier Colomo cerraron
una notable participación. El castellonense
fue cuarto con -12 y el extremeño, vigesimo-
segundo con -5.
Al inicio de la cuarta jornada, Sergio García se
encontraba muy cerca de la cabeza tras fir-
mar dos rondas de 69 golpes y otra de 68 en
un torneo donde Javier Colomo empezó asi-
mismo a lo grande (67 golpes) antes de aca-
bar con 73 el segundo y el tercer recorrido,
registros acumulados que le permitieron
superar el corte.
En la cuarta manga, ambos jugaron bajo par
–vueltas de 70 golpes– y se codearon con los
mejores. Este grupo estuvo liderado por el
sudafricano Charl Schwartzel, cuya victoria
fue incontestable (-25).
El golfista castellonense se
impuso a finales del año
pasado en el Iskandar
Johor Open perteneciente
al Circuito Asiático, otra
buena muestra de su gran
momento de juego
momento de juego
Fotos: Getty Images / European Tour