rfeg
olf 55
historia. En el ámbito puramente deportivo, los
asturianos Celia Barquín e Iván Cantero fueron
quienes se proclamaron campeones del
Lacoste Promesas 2012. A sus 16 años ambos
jugadores pertenecen a la floreciente cantera
asturiano, integrados en la actualidad en la
Escuela Nacional Blume, dos de las promesas
con mayor proyección.
Una victoria
y diez Top 20 en el Doral
Por último, a finales de año, se disputó el
Doral-Publix Junior Classic, torneo que todos
los años supone el punto y final de la tempora-
da en el tradicional campo del Doral Golf
Resort de Miami (Florida, EEUU). El balance
español fue positivo: una victoria, la de Sara
García entre las chicas de 12-13 años, y diez
posiciones de Top 20 para el golf de nuestro
país, una prueba más de las buenas perspecti-
vas de futuro de los jugadores españoles.
Distribuido el juego en dos fases dado el ele-
vado número de participantes y categorías, la
primera implicaba a los jugadores con edades
hasta los 13 años, un rango que deparó bue-
nas noticias para el golf español, ya que la
andaluza Sara García se impuso en la prueba
femenina para chicas de 12 y 13 años.
La joven golfista malagueña ganó con un
total de 144 golpes distribuidos en rondas de
71 y 73 impactos, aventajando en dos al trío
de golfistas que compartió la segunda plaza.
Además, cabe resaltar los Top 10 de Martina
Muñoz (10-11 años) y Lucio Winckley (12-13
años), así como los Top 20 de Pedro Marín,
Tamara Brito (ambos 10-11 años) y Marina
Martínez (12-13 años).
Por su parte, las últimas tres jornadas de juego
estaban reservadas para los golfistas de 14 o
más años. En lo concerniente a la categoría de
jugadores de 14 y 15 años, la gaditana María
Parra fue tercera con 221 golpes, a seis de la
victoria, mientras que Calvin Greschner y Lucas
Vacarisas igualaron en la novena plaza con
219. Entre los jugadores de 16, 17 y 18 años, el
barcelonés Erik Hedberg fue sexto con 224
impactos en su casillero, el mejor resultado
entre los españoles en esta categoría.
✓
54
rfeg
olf
L
a Final del Lacoste Promesas y el Doral
Publix Junior Classic, una competición
internacional que se desarrolla todos
los años en Estados Unidos en los últimos días
del año, conformaron las últimas experiencias
de los jóvenes valores del golf español de la
temporada 2012.
La Sella Golf,
un hervidero de buen golf
La Final Lacoste Promesas, que se lleva dispu-
tando en el célebre campo alicantino desde
hace cinco años, se decidió por primera vez
en los nueve últimos hoyos inaugurados en La
Sella Golf Resort, diseñados al igual que los 18
anteriores por José María Olazábal. Veinte
jóvenes promesas sub-16, que se ganaron la
plaza en los torneos previos, disfrutaron de tres
jornadas junto a los campeones profesionales
Olazábal, Miguel Ángel Jiménez e Ignacio
Garrido, un premio adicional a la simple pre-
sencia en esta Final del Lacoste Promesas.
Los tres profesionales deleitaron a los jóvenes
valores del golf español con sus consejos y
experiencias, unos interesantísimos relatos que
fueron más intensos si cabe ya que la lluvia
obligó a suspender una de las rondas de juego.
Previamente, todos los finalistas disfrutaron
de una jornada inolvidable junto a José María
Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Nacho
Garrido en la que entrenaron y asimilaron la
técnica y distintos golpes. Fue una jornada,
además, en la pudieron conocer de primera
mano la humildad y los sabios consejos de
estos tres grandes jugadores curtidos en mil
batallas en el mundo del golf, al que estos
jóvenes algún día se enfrentarán.
Un repaso a los secretos del swing y a diversas
cuestiones técnicas dieron paso a una sesión de
fotos con los campeones y con el trofeo de la
Ryder Cup, objeto de atención de otra jugosa
charla en la que Olazábal y Jiménez relataron
los detalles de la victoria europea ante los esta-
dounidenses en Medinah, cuando protagoniza-
ron una de las mayores gestas deportivas de la
Asturias,
promesas queridas
Torneos
Juveniles
Celia Barquín e Iván Cantero fueron los mejores en la Final del Lacoste
Promesas celebrada en La Sella Golf, un recorrido de alto nivel