rfeg
olf 63
Después de este contratiempo, España se
recompuso y fue capaz de vencer a Bélgica
(3-2) primero y a Suecia (3-2) después para
alcanzar una meritoria quinta plaza.
El guión en la prueba senior masculina en el PGA
Sweden National fue ligeramente diferente. El
combinado formado por Manuel Carballal, Luis
Gabarda, Ignacio González, Jorge García Comín,
Álvaro Llanza y Estanislao Urquijo fue a más en
la primera fase, en la que obtuvo su pase al cua-
dro de juego desde la quinta plaza firmando
una reacción importante en la segunda jornada.
Con esa inercia positiva tocaba afrontar el
duelo de cuartos de final ante Dinamarca,
que se saldó con un 4-1 final en contra demo-
ledor a la vista, que no en el juego antes de
que se produjeran sendas derrotas ante
Noruega (3-2) y Suecia (4-1) que llevaron a los
españoles a la octava plaza.
Juan Carlos Tinturé
e Ignacio González despuntan
En un ámbito nacional, el asturiano Juan Carlos
Tinturé fue el mejor en la edición inaugural del
Gran Premio de España Senior de Mayores de
60 y 70 años Masculino, celebrada en el
Campo de Layos (Toledo). El jugador de los
Equipos Nacionales se apoyó en una fantástica
primera ronda de 68 golpes para alcanzar el
triunfo absoluto y en su categoría, la de
Mayores de 60 años, con un total de 143.
Un 75 en la segunda jornada fue suficiente
para mantener el liderato a pesar de los
esfuerzos de un acertado Ángel Macías, que
con la mejor vuelta del día (71) se quedó a un
solo impacto de darle caza.
En lo que respecta a la categoría de Mayores
de 70 años, la victoria fue para Eutimio
Blanco, con 156 golpes, uno menos que los
establecidos por Crescencio Argüeso y
Guillermo Hombravella, segundos clasificados
en el recorrido toledano.
sobresaliente. También estuvieron a la altura
de las mejores María de Orueta, octava, y
Sonia Wunsch, decimocuarta.
Por otro lado, en categoría masculina, Ignacio
González fue el más entonado de los españo-
les en el Campeonato de Europa de la catego-
ría que se disputó simultáneamente en el
mismo recorrido austriaco. El madrileño acabó
noveno con ocho golpes sobre par, a once del
suizo Markus Frank, claro vencedor de este tor-
neo. Solo el helvético consiguió ganar al
campo, dato que pone en valor el resultado
del actual campeón de España Senior, autor de
tarjetas de 75, 78 y 74 impactos.
La maldición
de cuartos de final
En el ámbito colectivo, en los Campeonatos
de Europa Senior por Equipos, España conclu-
yó quinta en la prueba femenina celebrada
en Eslovaquia y octava en la masculina que
tuvo lugar en Suecia. En ambos torneos, la
ronda de cuartos de final impidió que los
Equipos Nacionales luchasen por las medallas.
El equipo femenino, eso sí, finalizó de una
forma notable, con una quinta posición que
debe servir de cimiento para construir de
cara al futuro. La semana en Golf Resort
Skalica fue realmente buena para el equipo
integrado por María Orueta, María Castillo,
Lourdes Barbeito, Sonia Wunsch, Marta
González Irún y Casilda Castillejo, que solo
perdió en cuartos de final.
Una derrota pero, eso sí, muy dolorosa ante
Dinamarca por 4-1. A pesar de lo contunden-
te del marcador, el duelo se perdió en peque-
ños detalles del juego: Xonia Wunsch y Marta
González-Irún cedieron el foursome (1up)
tras adjudicarse cuatro de los cinco primeros
hoyos y María de Orueta (H19) y María Castillo
(1up) perdieron finalmente en sendos duelos
que llegaron a tener en ventaja. Los detalles
lo son todo en el deporte.
62
rfeg
olf
Torneos
Senior
Los cuartos de final
volvieron a ejercer
de muro para los
combinados nacionales
en los Campeonatos
de Europa Senior
por Equipos