rfeg
olf 55
54
rfeg
olf
Ya fuera en el siempre interesante Campeonato
de Europa Sub 16 por Equipos, ya fuera en los
Internacionales de Inglaterra Sub 16 y Sub 14,
los buenos resultados se sucedieron, dotando a
los jóvenes españoles de un reconocimiento
que invita a pensar con optimismo en el futuro.
Al borde del podio en el
Campeonato de Europa Sub 16
En un torneo de menos a más, el equipo
español consiguió una excelente cuarta plaza
en el Campeonato de Europa Sub 16, el
popularmente conocido como European
Young Masters, celebrado en esta ocasión en
el campo noruego Oslo Golf Club. La tradi-
ción victoriosa de España en esta cita ayudó a
la buena actuación de nuestros representan-
tes, con David Puig, cuarto, y Blanca
Fernández, sexta, como los más destacados
en la clasificación individual.
Los antecedentes beneficiaban a España en el
European Young Masters. Segundo puesto el
año pasado y ocho triunfos en la historia de
esta clásica cita veraniega animaban al opti-
mismo. Además, el equipo formado por los
catalanes David Puig y Albert Boneta, la
madrileña Blanca Fernández y la donostiarra
Natalia Aseguinolaza, capitaneados por Jordi
Folch, bajo el papel técnico de Kiko Luna,
generaban garantías de éxito.
La conocida furia hispana se pudo constatar a lo
largo de la competición, donde los golfistas
españoles construyeron una actuación de
menos a más. Comenzando octavos después
de un buen arranque de David Puig, con 68 gol-
pes, y Blanca Fernández, con 73, el equipo espa-
ñol era consciente de su capacidad de mejora.
En la segunda ronda fue Blanca Fernández la
que tomó el mando para iniciar la reacción.
Una buena tarjeta de 70 golpes, junto a los 74
de David Puig y Albert Boneta, contribuía a
que España ascendiera dos puestos en la cla-
sificación general.
No obstante, esa capacidad de mejora era
insuficiente para un equipo con gran tradi-
ción victoriosa en este evento, que distingue
a los españoles como el país con más triunfos
en la historia de la competición, al margen de
situar en once ocasiones a uno de sus repre-
sentantes en lo más alto del podio en las
competiciones individuales.
En la tercera y definitiva jornada, David Puig,
Albert Boneta, Blanca Fernández y Natalia
Aseguinolaza salieron concienciados de esta
responsabilidad. Dicho y hecho, David Puig
volvió a brillar con una ronda de 68 golpes
que le llevó a la cuarta plaza en la clasifica-
ción individual, mientras que Albert Boneta
también concluyó los últimos 18 hoyos con
una buena ronda de 69 golpes.
Por su lado, los 74 golpes de Blanca Fernández
culminaban un buen trabajo que situaba a la
madrileña sexta en categoría individual feme-
nina y a España cuarta en la clasificación colec-
tiva, a tan sólo cuatro golpes de Italia, tercera,
a seis de Noruega, segunda, y a once golpes
de la campeona, Inglaterra, que dio pocas
opciones a todos sus rivales.
José Luis Ballester y Marta
López brillan en Inglaterra
Pocos días más tarde, en este caso en
Manchester, el castellonense José Luis
Ballester y la almeriense Marta López incre-
mentaron el rico currículo español en el
Internacional de Inglaterra Sub 14 con sendos
segundos puestos tras establecer una dura
lucha sin cuartel.
José Luis Ballester, que llegaba a tierras ingle-
sas con la vitola de campeón de España
Infantil y un notable undécimo puesto en el
McGregor Trophy –el Internacional de
Inglaterra Sub 16–, destacó de principio a fin
en este Reid Trophy de categoría Sub 14 al
rozar el triunfo en la tercera ronda final, cuan-
do presentó 68 golpes y un total de -2 en la
mesa de entrega de tarjetas.
El castellonense se quedó a dos golpes del
campeón, el sudafricano Casey Jarvis, el otro
único jugador capaz de terminar bajo par en
el Manchester Golf Club, clara demostración
del alto nivel de los mejores clasificados en
esta prueba.
Furia española
por Europa
Torneos
Juveniles Internacionales
L
a constatada furia española, evidentemente visible en tantas ocasiones, volvió a salir a pasear por Europa, en
esta ocasión con los más vibrantes representantes de la solvente cantera del golf español ondeando la bandera
como consecuencia de sus buenas actuaciones en los principales torneos internacionales juveniles estivales.
La cuarta plaza de España en el Europeo Sub 16 y los segundos puestos de
José Luis Ballester y Marta López en el Internacional de Inglaterra Sub 14,
puntos álgidos durante el verano
Marta López, por su parte, con 75 y 74 gol-
pes (+5) después de que la segunda ronda
fuera suspendida por fuertes lluvias, plantó
cara en el Blackmoor Golf Club a la italiana
Charlotte Cattaneo, campeona con un total
de +4 en una prueba que históricamente no
ha contado con presencia española, pero
que en esta ocasión ha disfrutado, y mucho,
con la participación de la citada Marta
López, que reunió los méritos necesarios
para saborear el segundo puesto, acompa-
ñada un poco más allá, desde la cuarta posi-
ción, por Ana Amalia Pina, chicos y chicas
todos ellos a tener muy en cuenta en un
futuro próximo.