RFEGolf 108 (Septiembre - Noviembre 2017) - page 60-61

rfeg
olf 61
60
rfeg
olf
Torneos
Senior
L
a perseverancia y la calidad son dos vir-
tudes que normalmente conducen al
triunfo y que en manos de determina-
das personas desembocan incluso en aconte-
cimientos históricos. Es el caso de Macarena
Campomanes, una jugadora todo raza que en
los últimos meses ha escrito una página más
en el brillante palmarés del golf español.
La madrileña se convirtió en la primera golfis-
ta española de la historia en conseguir la vic-
toria en el prestigioso British Senior Ladies
Championship y, por si fuera poco, a punto
estuvo de revalidar el título de campeona de
Europa Senior tras ceder en un emocionante
e intenso playoff ante la alemana Susanne
Lichtenberg.
Triunfo histórico en Gales
A finales de septiembre Macarena Campoma-
nes redondeó su extraordinario palmarés con el
triunfo en el prestigioso British Senior Ladies
Championship. Campeona de España Sub 18 y
Junior en 1982, la golfista madrileña perfeccio-
nó en el campo norirlandés de Royal Belfast,
tres décadas y media después, un círculo victo-
rioso de dimensiones increíbles dentro del
ámbito amateur.
Doble campeona del mundo por equipos
(1986 y 1992), varios Campeonatos de España
Interclubes, de Mayores de 35 años, de catego-
ría Senior, Dobles Senior, Internacionales de la
categoría, campeona de Europa Senior en
2016…, Macarena Campomanes apuntaló con
este British Senior Ladies Championship un
currículo impresionante que genera extendida
admiración.
Macarena Campomanes dominó de principio
a fin la competición a pesar de la férrea opo-
sición de la australiana Sue Wooster, que
aguantó el ritmo de aciertos de la española
durante 36 hoyos antes de desfallecer por el
camino, en los 18 hoyos finales, ante la persis-
tente capacidad de acierto de la jugadora
española.
Macarena Campomanes invirtió 69 golpes (-2)
en su primera ronda, en la que brilló sobrema-
nera con cuatro birdies –los dos últimos en los
hoyos 16 y 17– y dos bogeys. Este resultado la
situaba en cabeza junto a la citada Sue
Wooster, las dos únicas capaces de ganar al
campo en ese instante antes de volver a empa-
tar después de disputar los segundos 18 hoyos,
en los que emplearon sendos 76, 18 hoyos
complejos dadas las malas condiciones meteo-
rológicas que obligaron a retrasar sustancial-
mente su celebración hasta el día siguiente,
donde ya solo 26 jugadoras, tras el pertinente
corte, lucharon por el título en juego.
En los últimos 18 hoyos el torneo se convirtió
en un toma y daca espectacular desnivelado
de forma continua a favor de la española, que
aventajaba por 5 golpes atravesado el ecua-
dor de la última ronda, justamente la renta
final en un tramo del recorrido donde
Macarena Campomanes, de nuevo, plasmó la
eficacia y serenidad que le caracteriza para
conseguir un triunfo contundente adornado
con ribetes históricos.
Mención especial, entre el resto de la repre-
sentación española, para María Castillo, sépti-
ma clasificada en el marco de una solvente
actuación, mientras que Xonia Wünsch y
María Orueta terminaron por su parte en los
puestos 12 y 21, respectivamente, tras supe-
rar previamente el corte establecido en 160
golpes, un límite que quedó fuera del alcance
de Rocío Ruiz de Velasco –por un solo golpe–
y Mar Corcóstegui.
A un suspiro del triunfo en
el Europeo Senior Individual
La voracidad de Macarena Campomanes se
puso asimismo de manifiesto en el campo aus-
triaco de Schloss Schönborn Golf Club, escena-
rio del Europeo Senior Individual, donde prota-
gonizó un gran inicio de competición, saldado
con 74 golpes –que la convirtió en colíder
junto a la belga Sylvie Van Molle– y una segun-
da ronda más discreta de 80 golpes, que le
hizo resbalar hasta la tercera plaza, a tres gol-
pes de la cabeza de la tabla.
Exhibiendo la garra y la determinación que
forman parte de su personalidad y que le han
llevado a lo más alto en numerosas ocasiones
tanto en competiciones nacionales como
internacionales, Macarena Campomanes ges-
tionó de manera sobresaliente el último reco-
rrido, convertido desde el principio en un
conjunto de sensaciones extremas, bogeys
compensados por birdies por doquier en el
marco de una lucha sin cuartel que le llevó a
recuperar la primera plaza en la recta final del
recorrido austriaco.
No obstante, un inoportuno bogey en el hoyo
18, que fue aprovechado por la alemana
Susanne Lichtenberg hasta sus últimas conse-
cuencias, determinó que ambas jugadoras
tuvieran que disputar un playoff de desempa-
te para dilucidar a la ganadora.
El hoyo elegido para el desenlace, un compli-
cado par 3, fue mejor ejecutado por la golfis-
ta germana, que dejó de salida la bola a tres
metros de bandera antes de sentenciar con
dos putts, una propuesta lejos del alcance de
Macarena Campomanes, forzada tras perder
green unos metros por la izquierda y, poste-
riormente, por un golpe a bunker que no
minimizan una actuación en cualquier caso
Haciendo
historia
Macarena Campomanes
se convirtió en la primera
golfista española en
conseguir la victoria en el
prestigioso British Senior
Ladies Championship
1...,40-41,42-43,44-45,46-47,48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59 62-63,64-65,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,...100
Powered by FlippingBook