rfeg
olf 43
42
rfeg
olf
Interautonómicos
La emoción
hecha golf
no se resolvió hasta el último partido. La final
comenzó, como se esperaba, muy igualada,
con empate en los foursomes. Víctor Pastor y
Pablo Rodríguez se impusieron por 4/3 en su
pelea contra Víctor García y Albert Badosa.
Sin embargo, en el otro partido, Eduard
Rousaud y Joel Moscatel establecieron de
nuevo la igualada ganando su punto a Ángel
Hidalgo y Gonzalo Leal por 3/2.
Los partidos individuales se rodearon igual-
mente de incertidumbre ya que cada
enfrentamiento transcurría por los cauces
de la igualdad. En esa tesitura de elevada
tensión, Pablo Rodríguez adelantó a los
andaluces al imponerse por 2/1 a Víctor
García. No obstante, en el siguiente encuen-
tro fueron los catalanes los restablecieron el
empate gracias al triunfo de Joel Moscatel
sobre Ángel Hidalgo, también por 2/1.
En ese ambiente de tremenda competencia,
ningún partido se inclinaba con claridad hacia
un lado concreto, y como demostración los
grandes esfuerzos de Eduard Rousaud para
lograr la victoria por 1up sobre Pablo Alonso,
lo que ponía a Cataluña por delante en el
marcador parcial.
Casi al tiempo, Pablo Heredia superaba a
Albert Badosa por 2up, si bien Tomás Millet,
ya de forma definitiva, ganaba por 2up a
Víctor Pastor en otro partido de infarto que
dejaba el marcador final en 4-3 a favor de un
equipo catalán que sumaba su séptimo triun-
fo en el palmarés de la competición.
En cuanto al Flight B, Canarias venció en la
final a Baleares por 3-2 en un duelo insular
también muy intenso y emocionante.
Asturias recupera su
hegemonía entre las féminas
El combinado de Principado de Asturias volvió
al triunfo en un Interautonómico Femenino, en
este caso el Absoluto, que celebraba la segun-
da edición, desplegando un juego excelso en el
campo de Leon Golf. Allí la emoción presidió
también la gran final, donde las madrileñas ven-
dieron su piel a precio de oro. Finalmente caye-
ron por un ajustado 4-3 que resume lo que fue
una competición dura a más no poder.
No en vano, la final medía a dos colosos.
Recordar que en 2016 este torneo estrenó deno-
minación, ya que anteriormente era de categoría
Sub 25. Madrid rompió entonces una racha de
cuatro triunfos consecutivos de Asturias, y de ahí
que ambas escuadras fuesen viejas conocidas y
las segundas clamaran venganza.
S
í, es cierto que Cataluña,
Principado de Asturias y Comuni-
dad Valenciana han obtenido los
títulos en juego, pero los halagos deben
estar repartidos entre todos los equipos
que han participado y dado espectáculo
en los tres Campeonatos de España
Interautonómicos que han teñido el
calendario golfístico de compañerismo,
emoción –¡mucha emoción!–, saber
ganar y saber perder.
No falla, año tras año estos torneos
encantan a los propios jugadores por
darles la posibilidad de jugar en equipo
y compartir alegrías y tristezas. Deporte
en estado puro, la emoción hecha golf.
Siete veces Cataluña
El Campeonato Interautonómico de
España Absoluto Masculino 2017, XIII
Memorial Santi Ollé, fue de nuevo ejem-
plo de cómo deben ser estas pruebas,
una mezcla perfecta de deportividad y
competitividad. Tensión y saber estar.
En el Club de Golf Castillo de Gorraiz
(Navarra), Cataluña logró su séptima vic-
toria superando por 4-3 a Andalucía,
que buscaba su decimosexto triunfo.
Ambos equipos ofrecieron una magnífi-
ca actuación en una final de altos vue-
los, más parecida a una competición
profesional que a una amateur.
El duelo decisivo entre ambos equipos
Los equipos de Cataluña,
en la prueba masculina,
y Asturias en la femenina,
se reencontraron con
el triunfo en los
Interautonómicos
Absolutos
“