rfeg
olf 69
de la Friends Cup en Roda Golf –¡con otras 25
personas haciendo el curso de iniciación!–,
Oliva Nova, Rioja Alta, Costa de Azahar o
Campo de Logroño. Bravo por todos ellos.
Una jornada para el recuerdo
Si jornadas como la de Rovacias son bonitas,
la del Centro Nacional de Golf, con motivo de
la gran fiesta del golf escolar –la Final
Nacional de la primera edición de la Liga
Escolar de Golf– no se queda atrás.
Allí se citaron quienes más habían destacado
en esta Liga exclusiva para los alumnos y cole-
gios de toda España que forman parte del
programa oficial de la RFEG ‘Golf en
Colegios’. Y allí, por encima de ganadores, se
percibieron magníficas sensaciones vincula-
das a los valores de este deporte.
Risas, compañerismo, amistad y, sí, también,
buenos golpes. De todo hubo en Madrid.
Esos buenos hierros salieron de las manos de
jugadores como Pablo Ereño y los chicos del
Colegio SEK El Castillo (Javier Calles y Jorge
Martínez), ganadores de la Liga Hándicap, o
Izan Casals y el Colegio Educrea El Mirador, los
mejores en la Liga Iniciación.
Y para dar aún más oficialidad a la competición,
los ganadores recogieron los premios de
manos de Gonzaga Escauriaza, Presidente de la
RFEG; Nacho Guerras, Presidente de la
Federación de Golf de Madrid; y Ramón Nogué,
Presidente de la Federación Catalana de Golf.
En definitiva, los chicos y chicas acompaña-
dos de sus aficionados más fieles –sus fami-
lias– se sintieron como auténticos profesiona-
les. A buen seguro que es una experiencia
que no olvidarán.
68
rfeg
olf
L
as buenas iniciativas para pro-
mover el golf son siempre bien-
venidas, y la Friends Cup y la Liga
Escolar de Golf lo son. Ambos proyectos
parten con la misma idea, dar a conocer
este maravilloso deporte a personas –ya
sean adultos o jóvenes– que aún no han
tenido la oportunidad de descubrirlo.
En Rovacías Golf (Comillas, Cantabria) y
en el Centro Nacional de Golf hemos
sido testigos en las últimas semanas del
avance de estas dos iniciativas que rezu-
man amor y pasión por el golf.
La Friends Cup
desborda Rovacías
El campo de Rovacías Golf fue escenario
de otra exitosa edición de la Friends
Cup, la fórmula promovida por la Real
Federación Española de Golf con el
apoyo de las Federaciones Autonómicas
y los Clubes de Golf para acercar este
deporte al conjunto de la sociedad
española en general.
El recorrido cántabro congregó a 60
jugadores –treinta golfistas y otros tan-
tos acompañantes– que disfrutaron de
una divertida jornada en la que el golf y
la amistad fueron el eje central.
Si un hecho deja patente el éxito de la
prueba es que 38 personas se apuntaron al
curso de iniciación de cuatro horas que la
RFEG subvenciona para aquellos que quie-
ran comenzar su andadura en este depor-
te. Veinticuatro de los acompañantes y
otros catorce invitados por éstos ya cono-
cen más de cerca las bondades del golf.
Y un dato más: fueron varios los acom-
pañantes que solicitaron su alta para los
cursillos trimestrales que imparte el
campo de Rovacias.
Cabe recordar que la Friends Cup es una
divertida jornada de puertas abiertas
convertida en una competición por
parejas y por equipos con el objetivo de
abrir de par en par las puertas del golf a
amigos y familiares de los jugadores,
fundamentalmente a aquellos que no
han tenido todavía contacto –o es muy
superficial– con este deporte.
El éxito de la implantación de este for-
mato, que se estrenó en 2015 en el
Centro Nacional de Golf, se apoya en un
par de datos. El primero apunta a que
más del 20 por ciento de los no jugado-
res de golf que disputan la Friends Cup
acaba por convertirse en jugadores a
medio plazo. De ahí que sean cada vez
más los clubes que se han interesado
por ponerlo en práctica.
Y el segundo: el 85 por ciento de los
nuevos jugadores aterrizan en el golf a
través de un amigo o un familiar. De ahí
que la figura del ‘embajador’ (aquel gol-
fista que anima a amigos y familiares a
probar este deporte) sea tan valiosa.
Para los no iniciados, descubrir el entor-
no natural que rodea al golf y sentir la
emoción de la competición influye en
su interés, pero no tanto como el hecho
de poder compartir una bonita expe-
riencia con un amigo o familiar.
Además, cabe resaltar que en los últi-
mos meses se han celebrado ediciones
La Friends Cup de Rovacias
y la Final de la Liga Escolar
de Golf celebrada en
el Centro Nacional, dos
acciones diferentes con un
propósito común: promo-
ver nuestro deporte ya
sean jóvenes o adultos
Liga Escolar
y Friends Cup
Creando golf
desde la base
“
Arranca el curso
el curso 2017/18
La Liga Escolar de Golf fue una experiencia pionera con la parti-
cipación de jugadores y colegios representantes de cuatro
Federaciones Autonómicas: la Federación de Golf de Madrid, la
Federación Catalana de Golf, la Federación Gallega de Golf y la
Federación de Golf de Castilla La Mancha. Con el nuevo curso
2017/18, llegan nuevos jugadores, aquellos cuyos colegios y
Federaciones Autonómicas han accedido a la plataforma web
. La Liga Escolar de Golf nació con el
propósito de dar continuidad al trabajo que desde hace años se
viene haciendo en el Programa Golf en los Colegios. Se da a los
chicos y chicas la oportunidad de competir con otros jugadores
de otros rincones de España que, al igual que ellos, se han ido
acercando al golf a través del programa.
Colectivos
en marcha
La RFEG lleva meses animando a los campos
de golf españoles a celebrar campañas dirigidas
a colectivos concretos. Hablamos de profesiona-
les, empresas, federados de otros deportes, gru-
pos específicos de edad... Se trata de acercar el
golf a estos colectivos con un curso subvencio-
nado por la RFEG. Cuantos más seamos, mejor.