rfeg
olf 39
38
rfeg
olf
Putting
Green
Ramon Nogué, nuevo presidente de la FCG
Su candidatura obtuvo 21 votos de los 27 posibles
Ramón Nogué Audinis fue elegido nuevo presiden-
te de la Federación Catalana de Golf tras conocer-
se el resultado de las elecciones efectuadas al efec-
to, donde su candidatura cosechó un total de 21
votos, por seis de la candidatura de Octavi Puyol.
Ramón Nogué ejerció como vicepresidente de
Relaciones Institucionales en los últimos años y se
presenta en este nuevo mandato con Alejandro
Andreu como vicepresidente; Alfonso Vilà, como
tesorero; Lluis Miguel Guerrero, como Secretario; y
el grupo de vocales de la candidatura, ya ganado-
ra, formada por Pablo Fisas, Soledad Desvalls, José
Miguel Torres, Josep Mª Llobet, Juan Camprubí,
Federico Montllonch, Guillermo Arola, Mª Carlota
Sabaté, Josep Mª Font, Joaquim Arnaus, Josep
Ramón Gabás, Juan Manuel Dalmau, Lluis Parera, y
Francisco Manuel Monrabal.
La RFEG acogió una nueva reunión de Directores
Gerentes de las Federaciones Autonómicas, fiel a
su política de aunar esfuerzos y criterios en el de-
sarrollo del golf en nuestro país y establecer con-
sensos en todos los ámbitos de actuación (presi-
dencia, gerencia, direcciones deportivas, etc).
Uno de los puntos del día fue la puesta en
común de las acciones relacionadas con la pro-
moción del golf, centradas este año en el
Programa Golf en Colegios, la consolidación del
modelo Friend’s Cup, el trabajo con las Escuelas
Nacionales Juveniles de Golf o las campañas
enfocadas a colectivos.
Otro de los temas tratados fue la renovación de
la App Móvil de la RFEG, un producto destinado
a todos los federados de golf que facilita el
acceso a los datos más demandados por los
federados y aficionados al golf en general, com-
plementando los canales de comunicación ya
existentes por parte de este organismo federa-
tivo (revistas de papel, web, newsletter, etc).
Asimismo, en la reunión se habló de la organiza-
ción por parte de la RFEG de torneos profesionales,
del balance del pasado curso de la Escuela Nacio-
nal Blume y de aspectos específicos del Departa-
mento de Formación, entre otros temas.
Nueva reunión de Directores Gerentes de las FFAA
La promoción del golf y la nueva App, en la agenda del día
IFEMA acogerá la II
edición de UNIGOLF
La Feria del Golf se celebrará
del 1 al 3 de marzo de 2018
IFEMA mantiene su compromiso con el sec-
tor del golf y entre el 1 y el 3 de marzo de
2018, en el Pabellón 14, organizará la segun-
da edición de UNIGOLF, Feria del Golf, que
tras los buenos resultados de su primera
convocatoria aspira a convertirse en la cita
de referencia y punto de encuentro de la
industria en España.
En la reunión del Comité Organizador de la
Feria se acordó adelantar la fecha de UNI-
GOLF 2018 como respuesta a las necesida-
des del sector. Del mismo modo, la coinci-
dencia con Cinegética, salón destinado a la
caza y pesca deportiva, reforzará la afluen-
cia de público con intereses en deporte y
naturaleza.
El certamen, organizado por IFEMA y pro-
movido por Madrid Golf, vuelve a contar con
el apoyo de la Real Federación Española de
Golf y de la Federación de Golf de Madrid,
manteniendo su carácter mixto, una prime-
ra jornada dedicada exclusivamente a profe-
sionales, y dos más para al público en gene-
ral, lo que permitirá que todos accedan a los
productos y novedades del mercado.
UNIGOLF 2018 volverá a combinar la zona de
exposición con un interesante programa de
jornadas técnicas y mesas redondas, así como
con una amplia propuesta de actividades,
exhibiciones, pruebas y competiciones para
todos los públicos y todas las edades, lo que
convertirá UNIGOLF en un salón activo, parti-
cipativo y dinámico en el que tendrán cabida
todos los ámbitos que engloba el golf.
Álvaro Arana, componente destacado de una de
las sagas familiares más importantes del golf
español, brillante tanto en su faceta deportiva
como en el ámbito del diseño de campos de golf,
falleció en Bilbao a la edad de 76 años.
Hijo de Luis Ignacio Arana –uno de los auténticos
pioneros del golf español– y sobrino de Javier
Arana –legendario diseñador de campos de golf
en nuestro país–, Álvaro Arana desarrolló ambas
actividades a lo largo de su vida, en este último
sector con mención especial para el diseño de
Balneario de Mondariz, El Rompido o Don Tello.
Nacido en Neguri el 30 de mayo de 1941, Álvaro
Arana destacó pronto por sus dotes golfísticas,
acumulando triunfos tantos en torneos disputa-
dos en el norte de España –Vizcaya, Guipúzcoa,
Cantabria, Asturias– como en otros muchos de
ámbito nacional e internacional.
Su victoria en el Internacional de España Junior en
1961 le llevó a formar parte del equipo español
que ganó la medalla de plata el Campeonato de
Europa Junior de ese año. Asimismo ganó el
Internacional de España Dobles 1969, el Cam-
peonato de España Dobles 1969 y 1971 y la Copa
Nacional Puerta de Hierro 1971. Todos los miem-
bros de la RFEG lamentan su pérdida y trasladan
su más sincero pésame a familiares y amigos.
Descanse en Paz.
Con el fin de conseguir que los jugadores disfruten
más en las competiciones, se reduzca el tiempo de
juego y ante la demanda de los clubes para aumen-
tar el número de inscritos en las pruebas, la RFEG dis-
pone que los clubes puedan utilizar en las pruebas
que lo deseen las distintas valoraciones para las dis-
tintas barras de salida. Así, los clubes pueden autori-
zar a que jugadores compitan para el mismo premio
hándicap saliendo de lugares de salida diferentes,
siempre y cuando se cumplan las Condiciones de
Hándicap y las barras estén valoradas para el sexo del
jugador. El Sistema USGA de Valoración de campos
de golf provee de valoraciones para cada barra que
permiten competir en igualdad de oportunidades a
jugadores compitiendo desde diferentes barras de
salida, siempre y cuando se cumplan las Condiciones
de Hándicap reflejadas en el Sistema de Hándicaps
EGA. El comité de competición de la prueba deberá
especificar en las condiciones de la competición las
barras de salida o las opciones que tienen los jugado-
res. Algunas opciones que puede tomar son distribuir
a los jugadores en distintas barras de salida en fun-
ción del hándicap, edad, categoría o, incluso, a libre
elección de los jugadores. Las barras de salida de las
que juegan los participantes deberán estar especifi-
cadas en la tarjeta de cada jugador para que sepan
desde qué barra de salida juegan. Obviamente esto
no será válido para premios scratch.
Competir desde distintas barras para el mismo premio hándicap
Nueva disposición para que los jugadores disfruten más en los torneos
Fallece Álvaro Arana, destacado jugador y diseñador
Componente de una de las sagas familiares más importantes del golf español
El R&A y la USGA están trabajando de forma conjunta
con el resto de autoridades de hándicap en el
mundo en la unificación de los sistemas de hándicap
para disponer de uno solo que sea verdaderamente
exportable. El trabajo de este Comité de Investiga-
ción de Hándicaps se halla en las fases finales, y es en
este tramo en el que se está desarrollando un estu-
dio de mercado a nivel mundial para conocer la opi-
nión de golfistas y personal de los clubes involucrado
en el hándicap. Por ello se anima a participar en
dicha encuesta (disponible en castellano) en la web
de la RFEG para que vuestros puntos de vista y apor-
taciones sean tenidos en cuenta. Como dato relevan-
te cabe resaltar que unos quincemillones de golfistas
tienen hándicap en el mundo, siendo regulados
hasta la fecha por seis diferentes sistemas de hándi-
cap: EGA European Golf Association; USGA United
State Golf Association; CONGU Council Of National
Golf Unions; GA Golf Australia; SAGA South Africa Golf
Association; y AAG Asociación de Golf Argentina.
Participa en la Encuesta Mundial de Hándicap
Para crear un sistema de Hándicap único y exportable alrededor del mundo