RFEGolf 108 (Septiembre - Noviembre 2017) - page 34-35

rfeg
olf 35
Sub 18 Masculino. Por su parte, su compañe-
ro de club Ignacio Puente se distinguió en
2015 como el primer español en conseguir el
triunfo en el Internacional de Inglaterra Sub
16, uno de los pocos títulos europeos que le
faltaban al palmarés del golf español.
El gaditano Pedro Marín es el vigente campe-
ón de España Sub 16, mientras que la asturia-
na Elena Arias se impuso recientemente en el
Internacional de España Femenino Stroke
Play como punta de lanza de una brillante
trayectoria.
Buenas clasificaciones, al borde de la victoria,
en distintos torneos de carácter nacional e
internacional, al margen de repetidas partici-
paciones en los equipos nacionales caracteri-
zan la trayectoria de la mayor parte del resto
de componentes de la Escuela Nacional de
Golf Blume ubicada en Madrid.
Un equipo técnico, físico
y psicológico a su disposición
Preparación técnica –a cargo de Salva Luna,
Kiko Luna y Álvaro Salto–, física y psicológica,
estas dos últimas parcelas bajo la responsabi-
lidad de Francisco Fernández y Óscar del Río,
constituyen el exhaustivo programa de tra-
bajo, todo ello al tiempo que estudian y
sacan adelante sus respectivos cursos mer-
ced a una distribución horaria que compati-
biliza ambas actividades, un sólido equipo
que se completa con Ignacio Gervás y Laura
Moreno como Director Técnico y Coordina-
dora de la Escuela Nacional Blume de Golf en
Madrid, respectivamente.
Compatibilidad
formativa y deportiva
El planteamiento vuelve a ser, un año más,
unidireccional: formar buenas personas y
deportistas gracias a un plan de actividades
desarrollado en instalaciones punteras que
permiten la práctica del golf al más alto nivel.
Estas becas están dirigidas en exclusiva a
jugadores jóvenes que tienen, según los cri-
terios técnicos de la RFEG, una proyección
deportiva relevante, teniendo muy en cuen-
ta que para la renovación de las citadas
becas es fundamental que el alumno supere
el curso lectivo.
Asimismo, todos los integrantes de la Escuela
Nacional Blume en Madrid asisten diariamen-
te a sus clases correspondientes, como cual-
quier otro alumno, en un centro concertado
especializado que permite compatibilizar
horarios con los entrenamientos técnicos
matinales (de 11:00 a 14:00 horas) y físicos
vespertinos.
Para mantener el tono competitivo al más
alto nivel, la RFEG promueve que estas jóve-
nes promesas participen todos los fines de
semana que se pueda en diversas competi-
ciones. Además, todos ellos son sometidos a
un exhaustivo reconocimiento médico y psi-
cológico, cuyos resultados y posibles trata-
mientos o cambios en la dieta, para obtener
un mayor rendimiento a todos los niveles, son
comunicados a sus familias.
León, de nuevo sucursal
de la Escuela Nacional de Golf
Por cuarto año consecutivo la Escuela
Nacional de Golf de León se convierte en otro
semillero de jóvenes jugadores como lo ha
venido siendo en los últimos lustros la Escuela
Nacional de Madrid.
La creación de la Escuela Nacional de Golf de
León, que data de 2014, supone una magnífi-
ca oportunidad para aquellos jugadores que
no han tenido la ocasión de entrar en la
Blume madrileña, ya que sus integrantes
siguen exactamente el mismo programa que
sus compañeros de la capital de España.
En este proyecto, en el que también partici-
pan de forma conjunta con la RFEG las distin-
tas Federaciones Autonómicas y el Consejo
Superior de Deportes, se pone a disposición
de los jugadores seleccionados formación
deportiva en las instalaciones del Centro de
Alto Rendimiento de León y académica en el
Colegio Leonés, un centro con más de 100
años de historia que ha sido tradicionalmente
germen de grandes deportistas, dos auténti-
cas referencias en la zona.
El Centro de Alto Rendimiento permite reali-
zar trabajo bajo techo en jornadas de clima-
tología adversa, mientras que el Club de Golf
de León posee un campo de reconocido pres-
tigio con una cancha de prácticas y un put-
ting green de grandes dimensiones.
La Escuela Blume de León acoge en la pre-
sente temporada a jugadores de entre 15 y
17 años que han sobresalido en los últimos
cursos: los navarros Pablo Hualde, Javier
Barcos y Adriana Iribarren, el gallego
Alejandro Nimo y los vascos Jon López-
Lanchares, Natalia Aseguinolaza, Nieves
Martín y María Villanueva.
La parcela técnica es responsabilidad del pro-
fesional Jorge García, la preparación física
corre a cargo de Álvaro Gil, mientras que la
coordinación reside en Alberto Díaz Bravo.
Los golfistas, además, trabajan la parcela psi-
cológica con Óscar del Río, un grupo de tra-
bajo que cuenta con la dirección técnica de
Ignacio Gervás, Director Técnico Deportivo
de la RFEG.
34
rfeg
olf
Escuela Nacional
Blume
Además de en
Madrid, la Escuela
Nacional de Golf
en León acoge a su
cuarta promoción con
la misma filosofía de
trabajo que la que
opera en la capital
de España
1...,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25,26-27,28-29,30-31,32-33 36-37,38-39,40-41,42-43,44-45,46-47,48-49,50-51,52-53,54-55,...100
Powered by FlippingBook