RFEGolf 111 (junio - agosto 2018) - page 62-63

rfeg
olf 63
D
e triunfo en triunfo, a cuál más
prestigioso, Juan Postigo está escri-
biendo a base de talento, calidad y
esfuerzo una de las más bellas páginas del
golf español. El cántabro revalidó en el primer
tramo del mes de junio el título de campeón
de Europa Individual de Golf Adaptado en el
campo portugués de Troia Golf, confirmando
que estamos ante el mejor jugador de la his-
toria del Golf Adaptado español y uno de los
más laureados del continente. Su excelente
palmarés, cada año más extenso, debe servir
de motivación para afrontar el excelente
futuro que tiene por delante el joven ‘jugón’
cántabro.
Líder del torneo
de principio a fin
En el recorrido portugués, Juan Postigo fue
líder desde la primera hasta la última jornada,
controlando siempre a sus rivales más direc-
tos. Comenzar con la mejor ronda de la
semana, de 72 golpes (par), sirvió para lanzar
un mensaje a los otros 52 jugadores inscritos:
si alguien quería tocar metal debería pasar
por encima del vigente campeón.
Ese guante lo recogió el sueco Rasmus Lia, un
jovencísimo golfista, de 17 años, que prome-
te dar mucha guerra en los años venideros.
Con una ronda de +3, el nórdico se situó a
rebufo de Juan Postigo.
En la segunda jornada el jugador español
afianzó su papel predominante con una tarje-
ta de 75 golpes (+3) que, si bien no fue tan
brillante como la primera, sí fue suficiente
para no dar demasiadas alas a sus rivales.
Esa acumulación de aciertos le sirvió a Juan
Postigo para iniciar la jornada definitiva con dos
golpes de renta sobre Rasmus Lia y tres sobre el
irlandés Brendan Lawlor y el francés Charles
Quelin, al que arrebatase in extremis el título en
2016. En esa manga final, Juan Postigo invirtió
73 golpes –la segunda mejor tarjeta del día–
para un total de 220 (+4), un guarismo al que
no se acercaron siquiera sus rivales: cinco
impactos le separaron de Rasmus Lia y del tam-
bién sueco Johan Kamerstadd.
En un inicio más dubitativo, Juan Postigo firmó
dos birdies, dos bogeys y un doble bogey que
parecía abrir una puerta de esperanza a sus
rivales. Sin embargo, en la segunda vuelta el
golfista español volvió a afinar con tres birdies
en los cinco primeros hoyos. Los bogeys del 15
y del 17 no impidieron su victoria.
Objetivo cumplido, pues, para el que ya es
uno de los golfistas más laureados de todo el
continente en el marco de una meritoria
actuación conjunta de otros de los ocho
españoles desplazados a Portugal, como
Antonio Llerena, que finalizó en la duodécima
plaza, o Francisco Centeno, decimoséptimo.
Mención asimismo especial para Ricardo
Álvarez (T25), Álvaro Luengo (T35) –seleccio-
nados por el Comité de Golf Adaptado de la
RFEG por ocupar los cuatro primeros puestos
del Ranking Nacional–, Adolfo Lena (T45),
Xavier Rubio (T51) y Sebas Lorente, quinto en
categoría de silla de ruedas.
También formaron parte de la delegación espa-
ñola el entrenador del Comité de Golf
Adaptado Miguel Dorronsoro, el capitán Felipe
Herranz y el médico Juan Carlos Salinas.
Torneos
de Golf Adaptado
62
rfeg
olf
Juan Postigo
II
Con su segunda
victoria consecutiva
en el Campeonato de
Europa Individual, el
jugador cántabro se ha
consolidado como uno
de los mejores golfistas
del continente
Juan Postigo también fue el mejor en casa, obteniendo su cuarto
título de campeón de España de Golf Adaptado al imponerse a
mediados de marzo en un apretado final a Antonio Llerena, que tam-
bién buscaba su cuarto entorchado, en el Real Club Pineda (Sevilla).
Juan Postigo retornó al triunfo tras resolver favorablemente un mano
a mano vibrante con un Antonio Llerena que dominaba por tres gol-
pes al inicio de la segunda y última jornada. Un 73, la mejor tarjeta
de la ronda decisiva, obligaba al jugador levantino a firmar una vuelta
notable para retener el liderato. No obstante, Antonio Llerena no
pudo bajar de los 77 golpes, clasificándose en la segunda plaza final
con un total de 152 impactos, uno más que Juan Postigo en un
intenso torneo donde la tercera plaza correspondió a Francisco
Centeno. En lo que respecta a la Copa de España de Golf Adaptado
–para hándicaps superiores a 18.4–, el triunfo fue para el aragonés
Marc Oller, que sumó 57 puntos por los 53 de Carlos Álvarez y los
50 de Pablo Cabanillas.
Juan Postigo,
también campeón de España de Golf Adaptado
1...,42-43,44-45,46-47,48-49,50-51,52-53,54-55,56-57,58-59,60-61 64-65,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,...100
Powered by FlippingBook