RFEGolf 111 (junio - agosto 2018) - page 54-55

54
rfeg
olf
L
a creación del Campeonato del
Mundo Dobles de Pitch & Putt,
torneo de nuevo cuño impulsa-
do por el Comité de Pitch & Putt de la
RFEG, el alto nivel exhibido en los
Campeonatos de España Masculino y
Femenino y alguna victoria de carácter
internacional son algunos de los indicios
que apuntan a que esta especialidad de
golf está muy de moda en nuestro país.
Son días de vino y rosas para el Pitch &
Putt español, que ya reúne a un elevado
número de jugadores capaces de ganar
los torneos más prestigiosos sin impor-
tar la capacidad de sus contrincantes.
Aprovechemos el momento.
Dos cántabros en la cima
El Comité de Pitch & Putt de la RFEG,
con el respaldo de la Asociación
Internacional de Pitch & Putt (IPPA), aus-
pició la edición inaugural del Campeo-
nato del Mundo Dobles de Pitch & Putt,
cuya sede fue el campo de Las Palmeras
Golf, en Gran Canaria. Más de 70 parejas
se apuntaron al reto, algunas proceden-
tes de Marruecos, Francia, Italia,
Holanda... ¡y hasta India!
Y entre tanto jugador, dos cántabros que
decidieron que era el momento de tocar
el cielo. Eran Raúl Toca y Jaime Herrera,
dos jóvenes que en poco tiempo se han
convertido en golfistas temidos. Esta
El Campeonato del Mundo
Dobles, que concluyó con
triunfo español, nació con
el impulso del Comité de
Pitch & Putt de la RFEG y
se desarrolló con gran
éxito en el campo canario
de Las Palmeras
rfeg
olf 55
prestigiosa victoria les consolida como grandes
bazas para el futuro del Pitch & Putt español
junto a Thomas Artigas, otra joya en crecimien-
to. Los jóvenes jugadores montañeses no tuvie-
ron un camino fácil hacia el título –¿alguien
piensa que es sencillo ser campeón del
mundo?–, cimentando su triunfo en un golpe
de autoridad rotundo en la segunda jornada.
Y es que el torneo arrancó con una jornada
Fourball que se cerró con el protagonismo de
los muy jóvenes Marco Rodríguez y José
Sintes, a los que 46 golpes –ocho bajo par del
campo– dejaron en cabeza. Con ocho birdies
sin penalidad cincelaron una ronda perfecta.
Un total de 32 parejas firmaron vueltas con
menos de 54 golpes, es decir, por debajo del
par, y cuatro de ellas acechaban el liderato a
un solo golpe. Entre ellas, la formada por Raúl
Toca y Jaime Herrera, a la postre vencedores.
Los cántabros tomaron el liderato en la
segunda jornada, disputada bajo el formato
Copa Canadá. La pareja española firmó dos
rondas de 51 y 53 golpes para un total de
104, que sumados a los 47 que ya lucían en
su marcador del día anterior les dejaba con
un total de 151 y una ventaja de cinco sobre
sus perseguidores de cara a la ronda final.
Esta ventaja se antojaba importante, pero
para nada definitiva, entre otras cosas porque
por allí andaban merodeando los portugue-
ses Hugo Espirito Santo y Joao Pontes, jugado-
res de probada experiencia ganadora, espe-
cialmente el primero de ellos.
En la ronda definitiva, el equipo cántabro
aguantó perfectamente la presión ejercida por
sus rivales, especialmente por los dos lusos, y
supo retener el liderato con una de las mejores
vueltas del día, un 52 para 203 al total.
Finalmente seis impactos separaron a Raúl
Toca y Jaime Herrera de Hugo Espirito Santo y
Joao Pontes, y siete de Bernabé González y
César Fernández de Caleya, que con la mejor
tarjeta del último día, un 51, se auparon a una
notable tercera posición final.
Cabe destacar asimismo el papel jugado por
Marco Rodríguez y José Sintes (212), quintos en
la clasificación final y líderes en la categoría
juvenil. Por su parte, Yolanda Padilla y Paula
Rodríguez (256) acabaron primeras en la clasi-
ficación femenina, mientras que Ricardo
Barroso y Marcial Domínguez (211) fueron cuar-
tos en la tabla general y subcampeones en
categoría senior, a un golpe de Bernabé
González y César Fernández de Caleya.
Torneos
de Pitch & Putt
¡Esto
marcha!
1...,34-35,36-37,38-39,40-41,42-43,44-45,46-47,48-49,50-51,52-53 56-57,58-59,60-61,62-63,64-65,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,...100
Powered by FlippingBook