rfeg
olf 43
La golfista levantina fue una auténtica apiso-
nadora en el campo gerundense: solo siete
bogeys y 18 birdies en 72 hoyos para un acu-
mulado de -11 en una competición en la que
solo cinco jugadoras terminaron bajo par. Un
dato así refleja a las claras la soltura con la
que se desempeñó la nueva campeona de
España.
En la ronda final, lejos de sentir el aliento de
la navarra Elena Hualde, otra de las jugadoras
que apenas diez días antes había disputado la
Final de la Liga Universitaria Femenina, Marta
Pérez despachó una tarjeta de 67 golpes (-4)
para cerrar la puerta a cualquier atisbo de
incertidumbre.
Su compañera en los Equipos Nacionales se
desmarcó de la lucha por el título con un 73
que la relegaba a la tercera plaza, pero la
joven Elena Arias siguió dando guerra hasta
los hoyos finales.
La asturiana firmó otro 67 (-4) –fueron las
mejores rondas del día junto a la de la madrile-
ña Clara Moyano– que no solo le otorgaba la
segunda plaza, sino que le reportaba el título
de campeona de España de categoría Sub 18.
Solo el 76 (+5) de la segunda manga le impidió
generar mayores apuros a Marta Pérez. Para el
recuerdo quedará su gran 65 (-6), con eagle al
12 incluido, en la tercera jornada.
Por detrás apretaron las barcelonesas Laura
Pasalodos y Paz Marfá, ambas empatadas en
la cuarta posición con -1, y la siempre comba-
tiva Marina Escobar (par), que siguió cincelan-
do una temporada fantástica. Y mención asi-
mismo especial para jugadoras experimenta-
das como Raquel Olmos (+3) y Ainhoa Olarra,
así como para jóvenes con gran pujanza
como Carlota Palacios (+4).
Solo un partido por detrás, Alejandro del Rey
reaccionaba con una secuencia de birdies
igualmente notable, cuatro entre el 11 y el
15. El madrileño llegó al tee del 18 empatado
con un Ángel Hidalgo que se comía las uñas
en casa club, +1 para ambos.
Se le escapó el birdie, lo que extendía el duelo
a un play off de desempate. En el hoyo extra,
el andaluz anotó un par en su tarjeta que le
servía para proclamarse ganador, habida
cuenta que Alejandro del Rey firmaba bogey.
Así, con tanta épica, Ángel Hidalgo alcanzó
su segunda corona en el Campeonato de
España Absoluto tras la obtenida en el reco-
rrido valenciano de El Saler en 2016, un año
en el que también se adjudicó el Internacio-
nal de España Sub 18 Stroke Play y la Copa
Nacional Puerta de Hierro. Toda esa expe-
riencia ganadora fue crucial para dar la vuel-
ta a un inicio negativo.
Asimismo mencionable fue el rol desarrolla-
do por Pablo Rodríguez-Tabernero y Sergio
Parriego, terceros en la clasificación con +3
al total, y de Enrique Marín –que se despi-
dió con un gran 68–, y el jugador de edad
cadete José Luis Ballester, uno de los nom-
bres propios del torneo. El vigente campe-
ón de España Infantil presentó sus creden-
ciales a los ‘mayores’ con una sobresaliente
actuación.
Marta Pérez, una auténtica
apisonadora en Cerdanya
Recién llegada de Estados Unidos, donde de-
sarrolla su carrera académica y deportiva en
la Universidad de Florida, la valenciana Marta
Pérez dejó patente en el Campeonato de
España Absoluto Femenino que su crecimien-
to no se ha detenido lo más mínimo más allá
del Atlántico.
Sigue siendo la misma golfista talentosa y
combativa que ganase la Copa de S.M. La
Reina en 2016. En el Real Club de Golf
Cerdanya no solo ganó, sino que lo hizo
dominando de principio a fin con cuatro ron-
das bajo el par del campo.
42
rfeg
olf
Campeonatos de España
Absolutos
Marta Pérez se
impuso en Cerdanya con
una actuación magistral
desde el primer día hasta
el último de competición,
una brillante regularidad
premiada con el Campeonato
de España Absoluto
Femenino
El Campeonato de España Absoluto Feme-nino
es una prueba con solera y con un palmarés
por el que desfilan nombres ilustres del golf
femenino español como Marta Figueras-Dotti,
Macarena Campomanes, Azahara Muñoz o
Carlota Ciganda. Con este segundo triunfo,
Marta Pérez se suma al selecto grupo de golfis-
tas que han sido capaces de ganar en más de
una ocasión, un reto mayúsculo que había sido
superado en las últimas tres décadas única-
mente por la propia Carlota Ciganda (3 títulos),
Camilla Hedberg (3) y Estefanía Knuth (2).
Un torneo con
mucha historia