RFEGolf 111 (junio - agosto 2018) - page 78-79

rfeg
olf 79
I
zki Golf acogió por segundo año consecu-
tivo la celebración del Challenge de
España. El campo, tras las fuertes nevadas
del duro invierno, presentaba un aspecto inme-
jorable y después de cuatro días de intensa
competición el sueco Oscar Lengden se impo-
nía con 15 bajo par y cuatro golpes de ventaja
sobre sus principales perseguidores. Santiago
Tarrío, el mejor español, acabó noveno con -6.
Con seis Top 10 en el Challenge Tour, dos vic-
torias incluidas, Oscar Lengden dio un paso
más en Izki Golf en su prometedora carrera,
poniéndose la Txapela de campeón en lo que
constituye su segunda victoria en este circuito.
En una última jornada repleta de emoción,
Oscar Lengden rubricó el par en los primeros
nueve hoyos, mientras que en los segundos,
lejos de levantar el pie del acelerador, pasó al
ataque con un juego agresivo que le llevó a fir-
mar birdies en los hoyos 12, 13, 15, 17 y 18,
completando una tarjeta de 67 golpes para
acabar, con 15 bajo par y cuatro golpes de ven-
taja, con la resistencia del inglés Ross McGowan
y el holandés Will Besseling.
Un apasionado de España
al frente de la tabla
Ponerse la Txapela no sólo fue una foto. Con
casa en Benalmádena, Oscar Lengden confesa-
ba su pasión por España y también por la mon-
taña alavesa que forma parte del entorno de
Izki Golf. “El campo es espectacular, y cada
golpe que pegas con las montañas y la natura-
leza de fondo, es increíble. Además hay una
gran comida y buenos vinos”, decía el ganador
al acabar reconociendo que lo iba a celebrar
precisamente “con un buen caldo”.
Entre los españoles, Santiago Tarrío fue el mejor
con una última actuación estelar. El gallego
firmó 69 golpes después de protagonizar una
pelea incesante, hasta el último suspiro.
De hecho, a falta de tres hoyos, el golfista
español estaba con -3, pero sendos bogeys en
los hoyos 16 y 17 le alejaban del Top 10. “En el
18 le dije a mi caddie que eagle o bola provi-
sional. Me la jugué con el driver y salió bien.
Tenía una madera justa para llegar y salió bien.
Tenía un putt larguísimo y salió bien. Más no se
puede pedir”, decía Santiago Tarrío, que acabó
noveno con -6 después de conseguir ese
espectacular eagle en el último hoyo.
Por su parte, el resto de la representación espa-
ñola estuvo encabezada por Adriá Arnaus, que
terminó en el puesto 34 con -3. Por detrás,
Jacobo Pastor en el 45 con -1, mientras que al
par concluyeron Pep Anglés, Borja Virto y
Eduardo de la Riva. Los demás, sobre par, inclui-
do el amateur donostiarra Xabi Gorospe, con +9.
Una trayectoria
deportiva meteórica
La carrera de Oscar Lengden es meteórica. El
sueco, tras estudiar en Estados Unidos, volvió
a su país para jugar el Circuito Nacional,
donde ganó cuatro veces en seis semanas,
consiguiendo el ascenso al Nordic Golf
League. Posteriormente jugó este circuito
satélite durante 2016, logrando dos victorias
y la tercera posición en el Orden de Mérito
final que le daba el ascenso al Challenge Tour.
Entre medias se quedó a un sólo golpe de
sacarse la tarjeta del Tour Europeo en la
Escuela de Clasificación.
Su debut en el Challenge Tour fue brillante,
quedando quinto en su primer torneo co-
sancionado además por el Circuito Europeo.
En su primer año en la segunda división del
Circuito Europeo logró una victoria y se
quedó a las puertas de conseguir el
ascenso.
Oscar Lengden
se pone la txapela
78
rfeg
olf
Fotos: Organización Challenge de España y Challenge Tour
Challenge
de España
El golfista sueco se
impuso en un Challenge
de España donde
Santiago Tarrío, noveno,
se distinguió como el
mejor español
El
Santiago
1...,58-59,60-61,62-63,64-65,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,76-77 80-81,82-83,84-85,86-87,88-89,90-91,92-93,94-95,96-97,98-99,...100
Powered by FlippingBook