rfeg
olf 51
Marina Escobar, la mejor en la
final del grupo de consolación
Destacar asimismo el triunfo de la española
Marina Escobar en el denominado Trofeo Cartier,
el grupo de consolación establecido entre aque-
llas que no superaron el corte en la fase clasifica-
toria. La golfista almeriense, que a mediados de
marzo se impuso en el Campeonato de Madrid
Femenino, fue superando las sucesivas elimina-
torias hasta alcanzar la final, donde midió sus
fuerzas frente a la francesa Adela Cernousek, a la
que superó por un apretado 1up.
Blanca Fernández, la mejor en
el Internacional de España
Las buenas noticias procedentes de las repre-
sentantes españolas incluyeron el buen hacer
de Blanca Fernández, que confirmó que este
2018 está siendo un buen año para ella tras
conseguir la victoria en el Internacional de
España Stroke Play celebrado en el RCG de
Castiello.
La madrileña, que en 2016 se alzó con el
triunfo en el Campeonato de España Sub 16,
el Campeonato de la Comunidad Valenciana
y la Junior Vagliano Trophy con Europa, logró
el triunfo en Gijón con autoridad de princi-
pio a fin.
Blanca Fernández llegó a la ronda final con
una ventaja de cuatro golpes sobre la asturia-
na Elena Arias y la suiza Elena Moosmann, una
renta que solo sería suficiente si completaba
unos buenos 18 hoyos. Y lo hizo, firmando
una vuelta ligeramente sobre par, 72 (+2), un
resultado que en combinación con los 65 gol-
pes de su gran estreno y los 71 de la jornada
intermedia le concedía el derecho a ser la
única golfista bajo el par del campo (208, -2).
La segunda plaza fue para Elena Moosmann,
que no pudo recortar la ventaja de la que dis-
ponía la madrileña. En la última ronda calcó
una vuelta de 72 golpes que, eso sí, fue sufi-
ciente para atar la segunda plaza en solitario,
toda vez que Elena Arias no pudo bajar de los
74 golpes. La asturiana concluyó en tercera
posición a seis impactos de la cabeza en un tor-
neo donde se concretó la quinta victoria espa-
ñola en siete ediciones con claro sabor local.
Duelo español
en todo lo alto en París
Por su parte, en el Internacional de Francia
Junior Femenino, prueba de gran renombre
celebrada en Golf St. Cloud, cerca de París, la
gallega Marta García superó en la gran final a
la murciana Dimana Viudes en un duelo espa-
ñol repleto de emoción de principio a fin que
se saldó con 2/1 a favor de la primera.
Marta García engalanó su palmarés con su
primer título individual de relevancia después
de que las dos españolas coparan el momen-
to culminante de una de las competiciones
más prestigiosas del continente europeo.
Tanto Marta García como Dimana Viudes supe-
raron con brillantez la fase clasificatoria y, pos-
teriormente, las sucesivas rondas previas a la
final, en ambos casos con un juego muy acer-
tado que les permitió rebasar con autoridad los
obstáculos generados por sus rivales.
Dos suecas, Linn Grant e Ingrid Lindblad, fue-
ron eliminadas por la nueva campeona en
dieciseisavos y octavos de final por 2up y en
el hoyo 19, respectivamente, antes de que la
italiana Emilie Paltrinieri y la alemana Esther
Henseleit, en su caso por 2 up y 4/3, sucum-
bieran por el irresistible empuje de Marta
García, muy segura en todo momento en la
gran final frente a Dimana Viudes.
El duelo final entre ambas españolas resultó
apasionante de principio a fin a pesar de que
Marta García tomó la iniciativa con mucha
fuerza durante los primeros 18 hoyos, en los
que llegó a tener una ventaja de 5 hoyos ya al
alcanzar el undécimo tee de salida.
Primero de forma tímida, anotándose el pri-
mer hoyo antes de aumentar la renta en el
hoyo 4, fue a partir del 6 cuando, tras una
ligera reacción de Dimana Viudes que redujo
la diferencia a un hoyo, el juego de Marta
García se transformó en huracanado, suman-
do cuatro puntos entre los hoyos 7 y 10 que
abrían una ventaja que se antojaba casi deci-
siva a pesar del largo desarrollo que todavía
tenía la final antes de su conclusión a la
mejor de 36 hoyos.
No en vano, la murciana Dimana Viudes sacó a
relucir esa capacidad de superación que le
caracteriza, lo que le permitió reducir, muy
poco a poco, la amplia desventaja acumulada
en la primera parte de la final, sucesivas accio-
nes de auténtica supervivencia que le permitie-
ron acabar los primeros 18 hoyos con sólo dos
hoyos de desventaja, apenas un suspiro tal y
como había ido la vuelta. Esa dinámica ganado-
ra murciana se amplió en el segundo tramo de
la final, hasta el punto de que Dimana Viudes
empató el duelo gracias a sus repetidos acier-
tos en el hoyo 22, una igualdad dilatada duran-
te cuatro hoyos más en un mano a mano
vibrante y espectacular. Marta García, combati-
va, volvió a la carga, superando a su rival en un
punto del recorrido –hoyos 26 y 27– con ya
poca capacidad de reacción por parte de
Dimana Viudes, que aún tuvo fuerzas para ara-
ñar un hoyo a su compañera antes de que ésta,
enfundada en una racha de aciertos ya decisiva,
dominase por completo la final en los últimos 5
hoyos antes de doblegar la correosa resistencia
de Dimana Viudes por 2/1.
50
rfeg
olf
Torneos
Internacionales
La gallega Marta García se impuso
con enorme brillantez en el
Internacional de Francia Junior
Femenino tras superar en la gran
final a Dimana Viudes