Victoria escocesa
Andalucía Costa del Sol
Match Play
en Valle Romano
rfeg
olf 81
Liam Johnston superó a su amigo y compatriota Grant Forrest en la gran
final de un emocionante Andalucía Costa del Sol Match Play 9
A
migos, residentes en Escocia y riva-
les en la final del Andalucía Costa
del Sol Match Play 9, la segunda edi-
ción de un torneo novedoso y emocionante
dio la victoria a Liam Johnston tras superar a
su amigo y compatriota Grant Forrest, con el
que precisamente estaba compartiendo
apartamento esa semana en Valle Romano
Golf & Resort.
Todo quedó pues en casa, o mejor dicho, en
ese ya famoso apartamento de Valle Romano
Golf & Resort, bonita sede del torneo, que
durante una semana acogió a esta pareja de
escoceses, Liam Johnston y Grant Forrest, que
aglutinaron las mayores atenciones en el
Andalucía Costa del Sol Match Play 9 celebra-
do en este recorrido malagueño.
Los dos golfistas afianzaron su amistad al
tiempo que iban superando compromisos en
esta original prueba del Challenge Tour, una
sucesión de enfrentamientos que deparó un
bonito duelo final con ambos escoceses
como protagonistas absolutos de la gran
final, un toma y daca decisivo que se decantó
del lado de Liam Johnston, que superó a su
amigo y rival en el hoyo 9 después de ir todo
el partido por delante.
De invitado a la cita
a ganador del torneo
Cosas del golf, Liam Johnston, que llegó invita-
do a esta cita porque no tenía tarjeta del
Challenge Tour, ganó en su tercera participa-
ción en esta segunda división del Tour Europeo.
Tras ir dominando el partido y ponerse hasta 2up
en la gran final, vio cómo Grant Forrest reducía
distancias en el 8 para obligar a decidir el partido
en el último hoyo. Allí Forrest perdía su gran
oportunidad al enviar la bola a bunker, situación
aprovechada por Liam Johnston para firmar un
par que le valía para llevarse la victoria.
“Es un sueño convertido en realidad. No me
esperaba ganar y menos tan pronto”, comenta-
ba el triunfador en una prueba novedosa y que
en su segunda edición ha vuelto a demostrar
que es una modalidad que funciona. Tras dos
días stroke play, juego por golpes, los 64 mejo-
res pasaron a una fase match play de 9 hoyos.
Tras las citadas dos jornadas stroke play, diez
españoles pasaron a la fase por hoyos.
Manuel Quirós, Alfredo García Heredia, Adriá
Arnaus, Javier Colomo, Daniel Berná, Borja
Virto, Emilio Cuartero, Iván Cantero, Eduardo
de la Riva y Alfonso Gutiérrez.
De todos ellos, Manuel Quirós y Alfredo
García Heredia fueron los más destacados,
clasificándose entre los ocho mejores del tor-
neo antes de caer en cuartos de final en el
último día de competición.
Gran actuación de Manuel
Quirós y Alfredo García Heredia
Manuel Quirós cedió precisamente ante
Grant Forrest por 2/1, mientras que Alfredo
García Heredia lo hizo frente al galés Stuart
Manley por un hoyo de diferencia.
El desgaste de Manuel Quirós fue importante.
Aunque el jugador marbellí ganó su primer
partido de forma cómoda ante el inglés Toby
Tree en la primera de las eliminatorias, los dos
siguientes emparejamientos fueron muy
duros y en ambos casos tuvo que remontar el
resultado.
Su siguiente rival fue el irlandés Ruaidhri
McGee, que en el tee del hoyo cuatro estaba
dos arriba. Manuel Quirós reaccionó con
bravura para dar la vuelta al marcador y
terminar ganando 2up, una esfuerzo que le
llevó en volandas a la tercera ronda donde le
esperaba Adriá Arnaus, la joven promesa
española, uno de los jugadores más
inspirados en todo el torneo.
El catalán, en racha frente a Manuel Quirós,
llegó a situarse 2up a falta de cuatro hoyos.
No obstante, en el hoyo 6 Adriá Arnaus
cometió el único error grave de la jornada
tirando la bola fuera de límites, circunstancia
que aprovechó el golfista andaluz para dar la
vuelta a su partido, cimentando su victoria
en dos espectaculares hierros en los pares
tres, hoyos 7 y 9, en los que logró sendos
birdies para decantar a su favor este gran
duelo español.
“La sensación es muy buena, estoy jugando
bien y pegándole bien. En match-play se
sufre mucho mentalmente...”, afirmaba un
desgastado Quirós al final de su larga jornada.
Eliminatorias tensas
en busca de la victoria
Por su parte, Alfredo García- Heredia dejó por
el camino a Javier Colomo por 4/3 y al
finlandés Linus Vaisanen por 2 up. En tercera
ronda llegaba al hoyo 8 con el partido en el
bolsillo, dos arriba y su rival, el sueco Magnus
A. Carlsson, fallando un approach en este par
cinco, con una remota opción de birdie
desde fuera de green.
El asturiano tenía un putt de unos cuatro
metros para conseguirlo. El empate era
suficiente. Pero el sueco embocó su golpe y
Alfredo García Heredia erró su putt, por lo
que el guión del partido cambió por
completo. En el hoyo 9 el español envió la
bola a bunker, si bien un putt de metro y
medio errado por su rival le dio el respiro de
evitar el playoff y de clasificarse para la
jornada definitiva en el marco de un torneo
apasionante que esta vez se fue a parar a la
cuna del golf, Escocia, con dos amigos
escoceses en la final para que todo se
quedase en casa.
80
rfeg
olf
Fotos: Organización Andalucía Costa del Sol Match Play 9 y Challenge Tour