rfeg
olf 41
S
er campeón de España Absoluto no es
cualquier cosa. Para alcanzar seme-
jante privilegio no basta con tener un
gran talento, con patear como los ángeles o
con ir recto como una vela. Suela hacer falta
algo más: carácter, temple y la experiencia
que un golfista obtiene habiéndose visto en
situaciones de máxima tensión.
De ahí que a nadie extraña que Ángel Hidalgo
y Marta Pérez sean los nuevos reyes de
España, porque lo tienen todo, un juego
espectacular y una experiencia que les ayuda
en los momentos críticos. De formas diferen-
tes –el primero con una remontada fantásti-
ca, la segunda dominando desde el princi-
pio–, ambos alcanzaron el sueño de ganar el
título en el Campeonato de España Absoluto.
El malagueño Ángel Hidalgo,
del 79 al título
¿Alguien en su sano juicio podría pensar en
levantar la copa de vencedor tras firmar un
79 en la primera jornada que le dejaba col-
gando del corte? Pues sí, alguien como el
malagueño Ángel Hidalgo, un golfista que ya
sabía lo que era ganar este torneo y que tiró
de veteranía para no volverse loco después
de una primera manga muy adversa, en la
que las condiciones climatológicas no ayu-
daron precisamente en el Real Club de la
Puerta de Hierro.
El estreno desdibujó las opciones de algunos
jugadores que antes del comienzo de la com-
petición partían con la vitola de favoritos, caso
del propio Ángel Hidalgo, Víctor Pastor o Jorge
Maicas, que en ninguno de los casos pudieron
bajar del +7. Este dato ilustraba la dureza de
una primera jornada muy lluviosa y ponía en
valor el vueltón del madrileño Adrián Mata,
que firmaba un 70 (-2) para dominar con cla-
ridad tras los primeros 18 hoyos.
En la segunda jornada apareció en escena el
otro gran protagonista del torneo, el también
madrileño Alejandro del Rey, que relevaba a
Adrián Mata al frente de la clasificación con
una ronda de 73 golpes. Buen resultado en
otro día complicado.
Con cinco birdies en su tarjeta, el jugador de la
Universidad de Arizona State demostraba que
el campo era exigente, pero que se le podía
meter mano a base de pericia, talento y esfuer-
zo. Este dato acabó siendo fundamental en el
devenir de la competición, como bien se puso
de manifiesto en las dos restantes jornadas.
En ese punto, Ángel Hidalgo (70) comenzaba
a ganar posiciones, una tendencia positiva
que ratificaría en la tercera jornada con el par
del campo. Terminados esos 54 hoyos, la
tabla lucía en cabeza los nombres de Pablo
Rodríguez-Tabernero –que restaba un golpe
al par– y Alejandro del Rey (73), ambos con
un total de +2.
Un poco más atrás, tres golpes separaban a
Ángel Hidalgo del liderato, o lo que es lo
mismo, de la posibilidad de revalidar título en
todo un Campeonato de España Absoluto.
La tormenta de birdies se hace
presente en Puerta de Hierro
Y sí, se podían hacer birdies, especialmente
cuando la lluvia dio una tregua. El rough alto
y los greenes movidos y rápidos exigieron lo
mejor de los golfistas, pero no impidieron a
Ángel Hidalgo sacar la máquina de hacer bir-
dies para acercarse a la cabeza.
Después de tanto nadar para reponerse de
ese 79, no era cuestión de morir en la orilla,
así que el golfista de Guadalmina se lanzó a
una secuencia apabullante de seis birdies
entre los hoyos 2 y 8 que le dejaba en una
situación perfecta para atacar el liderato, si
bien un bogey al 12 y un doble bogey al 13
enfriaron sus posibilidades.
40
rfeg
olf
La experiencia
siempre es un grado
Campeonatos de España
Absolutos
Ángel Hidalgo, ganador previamente en 2016, tiró de épica para ganar
en Puerta de Hierro su segundo Campeonato de España Absoluto tras
superar en un emocionante playoff a Alejandro del Rey
Fotos: Adolfo Juan e Inma Sánchez
Ángel Hidalgo:
“hacerle ocho birdies a este campo es muy difícil”
“Esta última jornada ha sido increíble, ha ido todo rodado, con seis birdies en los primeros
ocho hoyos, jugando al golf espectacular. La clave de todo es que en la primera jornada hice
un 79 muy ridículo porque cometí muchos errores. Nos sentamos, lo miramos y le hemos
puesto remedio estos tres días. Ha sido una gran remontada. Al terminar el primer día pen-
saba que, al no haber buenas condiciones meteorológicas, podía tener opciones si hacía
pocas cada día, pero si me dicen que se iba a ganar con +1 Hacer ocho birdies a este
campo, como he hecho en la ronda final, es muy difícil. Estoy muy contento. El primer
Campeonato de España que gané en 2016 es especial por ser el primero, pero éste puede
que tenga más mérito. Iba con el cartel de favorito, y sacarlo adelante después de la primera
vuelta ha sido increíble”.