rfeg
olf 43
42
rfeg
olf
Torneos
Juveniles
iba muy en serio para desquitarse de la derro-
ta del año pasado en la gran final. Dicho y
hecho, los madrileños se impusieron a
Andalucía por un claro 4.5 a 0,5, mientras
que Comunidad Valenciana encontró en
Baleares un hueso más duro de roer, un duelo
resuelto mediante un ajustado 3-2.
La gran final exhibió igualdad en sus primeros
compases, empate a uno en los fourballs.
José Luis Ventura y Alex Navarro ponían por
delante a su equipo ganando a Sergio
Cavestany y Jaime Montojo (3/1), pero Natalia
Gutiérrez y Elena Melich nivelaban la balanza
en el hoyo 18 al superar en ese punto a Sara
Teresa Sarrión y Andrea Miralles.
Luego, en los individuales, los tres triunfos de
Carla Bernat (2up), José Luis Balbastre (2/1) y
José Luis Ballester (3/2) constituyeron la traca
final que tenía preparada Comunidad
Valenciana para certificar su segundo título
en esta competición.
España cede en
el Match Juvenil ante Francia
No pudo ser. España no pudo alzarse con la
decimoquinta victoria en el tradicional Match
Juvenil ante Francia, celebrado en esta oca-
sión en el campo galo de Moliet Golf Club, al
suroeste del país vecino.
A pesar de la igualdad reflejada durante los
dos días de competición, los franceses se lle-
varon el triunfo por 18-14 al sumar más pun-
tos en los individuales.
Tras la primera jornada, la de los foursomes,
Francia se situó ligeramente por delante, 8.5
a 7.5, un resultado igualado que dejaba todo
tipo de opciones a España. Posteriormente,
en los dieciséis duelos individuales, Francia
sumó 9.5 puntos por 6.5 de España en un
día en el que tan sólo tres partidos termina-
ron antes del hoyo 17. En total 18-14 para los
franceses, que lograron su quinta victoria en
esta prueba.
El combinado capitaneado en esta ocasión
por Soledad Fernández de Araoz estaba
compuesto por David Puig, Albert Boneta,
Pedro Marín, Rodrigo Martín, José Luis
Ballester, Eduardo de los Ríos, Daniel Casas,
José María Serra, Natalia Aseguinolaza,
Nieves Martín, Nina Rissi, Marina Escobar,
Marta López, Odette Font, Natalia Gutiérrez
y Carla Bernat.
Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro
C
onstituye una de las grandes citas
juveniles del año, tanto por calidad
como por intensidad, una magnífica
oportunidad para calibrar el estado de forma
de la cantera del golf español. Y la conclu-
sión, tras la celebración del Campeonato de
España Interautonómico Infantil REALE, VI
Memorial Blanca Mayor, es que nuestros jóve-
nes valores van por el buen camino.
De todos los participantes, el equipo de la
Comunidad Valenciana fue el que hizo el
mayor ruido posible, utilizando toda la luz y
color necesario para lograr, veintiún años
después, su segundo título en esta electri-
zante competición, celebrada en esta oca-
sión en Palomarejos, que lució sus mejores
galas –nueva casa club incluida– para tan
magna ocasión.
Los levantinos,
firmes de principio a fin
Cabeza de serie tras la primera ronda, el equi-
po levantino superó en la gran final al combi-
nado de Madrid por 4-1. Pero antes, claro,
ocurrieron muchas cosas, con diecisiete equi-
pos infantiles de otras tantas Comunidades
Autonómas en busca del ansiado título.
País Vasco, ganador en la edición anterior, lle-
gaba con la intención de revalidar la victoria
lograda el año pasado ante Madrid, una cir-
cunstancia que, lógicamente, generaba en los
madrileños un deportivo ánimo de revancha.
No obstante, fue el equipo de la Comunidad
Valenciana el que hizo más ruido en la pri-
mera jornada stroke play, con un total de 8
bajo par después de contabilizar las cinco
mejores tarjetas.
Máxima intensidad
en todas las eliminatorias
Así las cosas, los cuartos de final presagiaban
máxima intensidad. Comunidad Valenciana
superó esta fase del torneo con solvencia, 5-
0 ante Castilla y León, mientras que Baleares
hizo lo propio con el cuadro gallego.
Por su parte, Madrid también pasó a semifina-
les con un contundente 5-0 ante Cataluña,
siendo Andalucía el equipo que tuvo más pro-
blemas para vencer a País Vasco, el defensor
del título, que vendió cara su derrota por 3-2.
Los triunfos parciales de Marta López y Daniel
Casas en los duelos individuales resultaron
clave en el desarrollo del enfrentamiento.
Ya con la final a la vuelta de la esquina, toda-
vía quedaban muchos fuegos artificiales por
lanzar. En semifinales, Madrid confirmaba que
Brillante
mascletá
Comunidad Valenciana obtuvo, veintiún años después, la victoria en el
Interautonómico Infantil REALE celebrado en Palomarejos