rfeg
olf 29
Rafa Cabrera-Bello
no se queda atrás
Otra de las mejores noticias para el golf espa-
ñol es que son muchos los jugadores que han
seguido el camino marcado por auténticas
estrellas como Sergio García y Jon Rahm. El
primero de ellos, Rafael Cabrera-Bello, que
cada año es un poquito mejor que el anterior.
Más sólido, más consistente, más solvente.
Todas sus virtudes se entrelazaron para dar
forma a un triunfo espectacular en el Open de
Escocia, el tercero que logra en el European
Tour. Remontó siete posiciones en la jornada
final antes de encarar un playoff de desempate
a cara o cruz con el inglés Callum Shinkwin del
que salió victorioso. Esta fenomenal noticia
veraniega se vio acompañada solo una semana
después de su mejor actuación en un Grande,
en este caso en la 146ª edición de The Open.
En suelo mítico como son los greenes de Royal
Birkdale Golf Club, el canario fue cuarto, vién-
dose solo superado por Jordan Spieth, Matt
Kuchar y Haotong Li. Para cerrar 2017, Rafael
Cabrera-Bello se regaló un segundo puesto en
el UBS Hong Kong Open antes de tomar un
merecido descanso. 2018 es año Ryder y hay
que coger fuerzas para lo que viene.
Otros españoles protagonistas
en el European Tour
Al margen de este trío de ases, el European
Tour ha tenido otros protagonistas españoles.
Uno de ellos, Adrián Otaegui, que ascendió a la
categoría de ganador del Circuito imponiéndo-
se en el Saltire Energy Paul Lawrie Match Play. En
la gran final superó al alemán Marcel Siem para
sellar el que es, en su corta carrera, el mayor de
sus logros. Diferente pero igualmente valiosa
fue la victoria de Álvaro Quirós en The Rocco
Forte Open. El andaluz ya había vencido otras
seis veces en el Circuito, pero necesitaba reen-
contrarse con sus mejores resultados tras unos
años menos lúcidos que sus primeros como
profesional. En Italia, volvió al camino de los
títulos y, de paso, engordó el palmarés español
en la primera categoría del golf europeo.
Emociones fuertes en
Challenge y Alps
La tensión competitiva de la Armada no se
redujo al PGA y al European Tour, ni mucho
menos. En el Challenge Tour el año ha sido
satisfactorio, especialmente gracias a Pedro
Oriol y Scott Fernández, que terminaron el
curso dentro de ese preciado Top 15 que da
acceso al circuito mayor.
En la gran final de Omán, ambos jugadores
culminaron un año en el que han adquirido
experiencia y madurez, un botín de incalcula-
ble valor para el futuro. Pedro Oriol, además,
acompañó su regularidad con un gran triunfo
en el Rolex Trophy.
Un peldaño por debajo, el Alps Tour también
adquirió color español, y lo hizo de la mano de
Sebastián García, ganador del Alps de las
Castillas en Cabanillas Golf, y del joven Adriá
Arnaus, que concluyó el año adquiriendo el
estatus de profesional después de liderar el
Orden de Mérito del Alps Tour. El barcelonés,
ganador de dos torneos en este circuito en el
mismo año en el que ha sido campeón de
Europa con el Equipo Nacional Amateur, apunta
a referente en un futuro cercano. De momen-
to, en 2018 le espera el Challenge Tour.
Azahara Muñoz
volvió a ser profeta en casa
El golf femenino ha sido menos prolijo en
triunfos este año 2017 –a ello ha contribuido
el consabido descenso del número de prue-
bas en Europa en los últimos tiempos–, pero
también ha dejado satisfacciones notables
para nuestro golf. Una de ellas, ver a Azahara
Muñoz y Carlota Ciganda competir a brazo
torcido por el título en el Andalucía Costa del
Sol Open de España.
Por segunda vez consecutiva, en su casa de
Guadalmina, la victoria fue para la malague-
ña, que está reservando lo mejor de su arse-
nal para el aficionado español. La heroína
local y su íntima amiga navarra cincelaron un
espectáculo brillante al que también se suma-
ron la inglesa Georgia Hall, la sudafricana Lee-
Anne Pace y una Natalia Escuriola cuyo buen
estado de forma se alargó hasta el
Campeonato de España de Profesionales,
donde triunfó por tercera vez consecutiva.
Estas cinco golfistas hicieron disfrutar a un
público entregado, como no podía ser de
otra forma, especialmente de una jugadora
que empezó a formarse en Guadalmina y ya
es una estrella mundial.
Carlota Ciganda, por su parte, se quedó a un
paso del triunfo, como también le sucediese
semanas después en la India, pero su año ha
sido igualmente notable. Su presencia en la
Solheim Cup –en la que pudo hablar castella-
no con la vicecapitana Marta Figueras-Dotti–
es reflejo de su regularidad.
En los estertores del año, Luna Sobrón y Harang
Lee asaltaron el LPGA en la agónica Escuela de
Clasificación. Ambas se unen a Azahara Muñoz,
Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo en
el gran circuito femenino mundial. Luna
Sobrón, además, lo hace con la tarjeta comple-
ta y con un 2017 soberbio a sus espaldas, con
victorias en el LETAS y el Santander Tour.
28
rfeg
olf
Resumen
Circuitos PRO
Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo tienen una
nueva compañera en el LPGA, Luna Sobrón, protagonista de algunos de
los mejores momentos del año para el golf femenino español