rfeg
olf 37
36
rfeg
olf
¡
Campeonas del Mundo Junior! Suena a
sueño, pero no lo es, es una realidad
alcanzada por tres chicas –la madrileña
Blanca Fernández, la asturiana Elena Arias y
la murciana Dimana Viudes–, que en Canadá
escribieron una página gloriosa para nuestro
golf. Con una remontada que parecía una
quimera y tirando de espíritu de equipo,
estas tres jugadoras hicieron historia en una
fría tarde de otoño en las inmediaciones de
Ottawa.
Talento y unión,
claves del éxito
El World Junior Girls Golf Championship vio a
España en el peldaño más alto del podio gra-
cias al rendimiento excelso de un compacto
trío que siempre apuntó alto, incluso después
de un inicio más que dubitativo.
Bajo la capitanía del Director Deportivo de la
RFEG, Ignacio Gervás, España brindó una cuar-
ta jornada impresionante en el campo de The
Marshes Golf Club, comandada por unas ins-
piradas Dimana Viudes y Blanca Fernández.
En esta ocasión fue la murciana la que se sacó
de la manga una gran tarjeta: un 69 (-3) en el
que no se vislumbró bogey alguno.
No le fue a la zaga Blanca Fernández, la mejor
española esa semana. La jugadora madrileña,
que jugó las cuatro vueltas bajo el par del
campo, firmó un 71 (-1) que respaldaba el -3
de Dimana Viudes y dejaba a España con -4
en el día. No computaba esta vez la ronda de
Elena Arias (76, +4).
Mundial
Junior Femenino
¡Haciendo
historia!
Un play off para la historia
Para certificar la gesta que suponía tomar el
liderato en el Día D quedaba esperar los resul-
tados que llegaban de las surcoreanas, menos
acertadas que en días anteriores. Acabaron la
última jornada con +4, es decir, 562 golpes al
total, los mismos que los invertidos por España.
De esta forma, había que ir a un play off inima-
ginable en el ecuador de la prueba. Debían salir
al campo las tres golfistas de cada equipo y
sumar los dos mejores resultados del hoyo ele-
gido, el 18. España alargó un poco más su iner-
cia positiva de las dos últimas jornadas y sumó
dos birdies con sabor a medalla de oro. Un putt
largo de Dinama Viudes, un grito que conjuga-
ba alegría, pasión y rabia que salió del alma y
que llegó hasta Ontario, y el resto es historia.
La remontada, palmo a palmo
El mérito del triunfo español es aún mayor si
se pone en contexto. El combinado terminó
la primera jornada en la octava posición gra-
cias a sendos -1 de Blanca Fernández –a la
que dos bogeys en los últimos dos hoyos
cerraron el paso a un resultado mejor– y
Dimana Viudes. Ese punto de partida tan
adverso fue el click emocional que necesita-
ban las jugadoras para sacar su mejor golf.
Así, en la segunda ronda, España mejoró sus
prestaciones, ascendiendo hasta el sexto puesto
de la mano de Dimana Viudes y Blanca
Fernández, que jugaron bajo par por segunda
jornada consecutiva. En la tercera jornada
España asestó un contundente golpe sobre la
mesa que resultó sobresaliente para sus intere-
ses. Tanto es así que terminó el día en la segun-
da plaza, a solo tres golpes del hasta ese
momento inabordable equipo surcoreano. La
mejor vuelta del día fue la de Blanca Fernández
(-4), que estuvo perfectamente secundada por
Elena Arias (-1) en la víspera del que acabó sien-
do un día histórico para nuestro golf.
En el apartado individual, la excepcional actuación de Blanca
Fernández encontró premio: fue tercera con -7, viéndose solo superada
por la surcoreana Seo-yun Kwon y la italiana Alessia Nobilio. Este éxito
culminó el que ha sido un año memorable para la joven golfista de Golf
Park, que comenzó con su victoria en el Campeonato de España Sub
16. Además, Dimana Viudes, con -5, fue cuarta en solitario, mientras
que Elena Arias concluyó en el puesto 34 con +11.
Blanca Fernández,
tercera en el individual
La épica victoria de Blanca Fernández, Elena Arias y Dimana Viudes
constituye un éxito sin precedentes para el golf femenino español