RFEGolf 108 (Septiembre - Noviembre 2017) - page 90-91

suelo europeo es aspirante a todo: fue la
mejor golfista del Viejo Continente en el tor-
neo, sobrándole dos golpes para poner en
muy serios apuros a la ganadora, la surcorea-
na Mi Hyang Lee.
Solo unos días antes, esta vez en suelo estadou-
nidense, la navarra volvió a acariciar un título.
Fue en un torneo de tronío, el US Women’s
Open, donde la navarra se codeó con el pode-
río asiático hasta la ronda final, en la que no
pudo traspasar el umbral de una muy meritoria
quinta posición. Una vez más fue la única juga-
dora no asiática entre las diez primeras.
El buen año de Carlota Ciganda no oculta el
crecimiento de otras golfistas españolas que
se quieren hacer un hueco en el escenario
europeo a pesar del descenso en el número
de pruebas en suelo continental. Una de ellas
es la Pro Spain Silvia Bañón, ganadora de un
torneo en el Santander Tour y tercera en el
Belfius Ladies Open, del LET Access Series. La
alicantina vio de cerca el triunfo, pero un 74
en su última vuelta le hizo perder opciones.
Tendrá más oportunidades, seguro.
Y más, mucho más…
Un vistazo a la hemeroteca de la web de la
RFEG (
demuestra que, triun-
fos y ‘uys’ al margen, los profesionales espa-
ñoles han tenido mucho peso en los diferen-
tes Circuitos. Empezando por el European
Tour, donde Adrián Otaegui se desmarcó con
una fenomenal quinta plaza en el Porsche
European Open alemán y con una séptima
en el Open de Francia.
En el Challenge Tour se han repetido las opcio-
nes de victoria, ya sea en el Viking Challenge,
en el que Carlos del Moral fue quinto; en el
Challenge de Suecia, que finalizó con Pedro
Oriol en la cuarta plaza tras comenzar la jorna-
da final al volante; o en Le Vaudreuil Golf
Challenge, en el que Álvaro Velasco fue sexto.
Un día es Pedro Oriol, otro Scott Fernández,
otro Juan Sarasti... casi siempre hay un español
en la pomada en este circuito.
Tampoco desperdicia ocasión de brillar Miguel
Ángel Jiménez en el Champions Tour. Así, en el
Constellation Senior Players Championship, el
malagueño fue cuarto, siendo solo superado
por Brandt Jobe, Scott McCarron y el todopo-
deroso Bernhad Langer
Y si a todo esto le sumamos un quinto puesto
de Samuel del Val en el Digital Ally Open, del
Circuito Web.com; un cuarto de David Borda
en el Saint-Malo Golf Open, del Alps Tour; o un
sexto puesto de Miguel Ángel Martín en el
Senior Open Championship, a la sombra de un
Bernhard Langer nuevamente imperial, el pai-
saje que se percibe es más que alentador.
semana estuvo cerca, realmente cerca, de
ganar dos pruebas del PGA Tour, una proeza
al alcance de muy pocos.
En The Northern Trust fue tercero gracias a una
encomiable regularidad plasmada en rondas de
68, 68 y 67 golpes antes de afrontar una última
jornada donde resultó imposible, a pesar de los
aciertos, acercarse a Dustin Johnson y Jordan
Spieth, que se jugaron en play off un título que
acabó en manos del primero. Un nuevo 68
para -9 al total hubiese podido bastar para
ganar en otras circunstancias, pero no con dos
extraterrestres en estado de gracia.
Y siete días después, en el Dell Technologies
Championship, el golfista vasco mantuvo
opciones de triunfo de la primera a la última
ronda, en la que el estadounidense Justin
Thomas despejó cualquier incertidumbre.
Jon Rahm era líder tras las dos primeras jorna-
das, en las que firmó tarjetas de 67 y 66 gol-
pes. En la tercera, el de Barrika se fue hasta
los 71 impactos, alejándose ligeramente de
los puestos de cabeza, y en la cuarta firmó un
más que correcto 68 para -12 al total que le
emplazó en la cuarta posición. En cualquier
caso, en ambas pruebas dio la razón a todas
esas casas de apuestas –más de una y de
dos– que siempre le sitúan como una de las
mejores opciones para la puja. Gane o no,
nunca decepciona.
Carlota Ciganda comanda
las opciones femeninas
El golf femenino también ha tenido su buena
dosis de protagonismo, especialmente de la
mano de una Carlota Ciganda que está asen-
tada en el Top 25 del mundo –y ojo, como
número 2 de Europa, sólo por detrás de la
sueca Anna Nordqvist– y que sigue en progre-
sión en un ámbito en el que surcoreanas y
estadounidenses, especialmente, dejan poco
margen de triunfo al resto de golfistas.
La navarra este año persigue una victoria que
se le escapó en el Ladies Scottish Open, per-
teneciente en este caso al Ladies European
Tour. La navarra volvió a demostrar que en
rfeg
olf 91
90
rfeg
olf
El golf femenino
también ha tenido
su buena dosis de
protagonismo,
especialmente de
la mano de una
Carlota Ciganda
que está asentada
en el Top 25
del mundo
Circuitos
Profesionales
1...,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,84-85,86-87,88-89 92-93,94-95,96-97,98-99,100
Powered by FlippingBook