 
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            39
          
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            38
          
        
        
          
            LÍDER DESTACADA
          
        
        
          
            DESDE EL SEGUNDO DÍA
          
        
        
          La omnipresente Paula Neira fue líder del
        
        
          torneo desde la segunda jornada. 68, 66
        
        
          y 68 fueron sus dígitos en las tres prime-
        
        
          ras rondas, en las que su dominio fue
        
        
          prácticamente incontestable.
        
        
          La primera jornada dejó un liderato com-
        
        
          partido por dos golfistas de diferente tra-
        
        
          yectoria: la malagueña Ana Peláez,
        
        
          jugadora de los Equipos Nacionales que ac-
        
        
          tualmente desarrolla su carrera en la Uni-
        
        
          versidad de South Carolina, y la navarra
        
        
          Adriana Iribarren, que en 2013 se proclamó
        
        
          campeona de España de 4ª Categoría.
        
        
          Ambas firmaron un excelente resultado.
        
        
          En la segunda jornada, Paula Neira des-
        
        
          bancó a ambas con una estratosférica
        
        
          tarjeta de 66 golpes, con seis birdies, dos
        
        
          bogeys y un eagle. Ana Peláez, con 70
        
        
          en casa club, cedía el liderato, pero aún
        
        
          mantenía unas opciones que parecieron
        
        
          desaparecer con un 77 en la tercera
        
        
          manga. Alcanzado ese punto, pocos po-
        
        
          nían en duda el triunfo de una Paula
        
        
          Neira que lo dejó todo encaminado con
        
        
          54 hoyos magníficos.
        
        
          
            ASTURIAS RECUPERA
          
        
        
          
            SU HEGEMONÍA
          
        
        
          En un ámbito colectivo, el combinado de
        
        
          Principado de Asturias volvió al triunfo
        
        
          en el Interautonómico Femenino Abso-
        
        
          luto, que celebraba la segunda edición
        
        
          en el campo de Leon Golf. La emoción
        
        
          presidió también la gran final, donde las
        
        
          madrileñas vendieron su piel a precio de
        
        
          oro. Finalmente cayeron por un ajustado
        
        
          4-3 que resume lo que fue una competi-
        
        
          ción dura a más no poder.
        
        
          No en vano, la final medía a dos colosos.
        
        
          Recordar que en 2016 este torneo es-
        
        
          trenó denominación, ya que anterior-
        
        
          mente era de categoría Sub 25. Madrid
        
        
          rompió entonces una racha de cuatro
        
        
          triunfos consecutivos de Asturias, y de ahí
        
        
          que ambas escuadras fuesen viejas cono-
        
        
          cidas y las segundas clamaran venganza.
        
        
          Por la mañana se repartieron puntos tras
        
        
          unos duelos con claras dominadoras:
        
        
          Blanca Fernández y Clara Moyano no die-
        
        
          ron opción a Celia Barquín y Ana Sanjuán
        
        
          (6/5), mientras que Covadonga Sanjuán y
        
        
          Paula Neira batieron por esa misma vía a
        
        
          Marta Martín y María Herráez (4/3). Así
        
        
          las cosas, el duelo volvía al punto inicial
        
        
          con cinco individuales en juego.
        
        
          La emoción estuvo presente desde pri-
        
        
          mera hora de la tarde con los triunfos al-
        
        
          ternos de Blanca Fernández en el hoyo
        
        
          20 y de Ana Sanjuán en el 17. Paula
        
        
          Neira adelantó por su parte a Asturias en
        
        
          el partido más desequilibrado de la jor-
        
        
          nada (5/3), dejando a su equipo a un
        
        
          punto del título.
        
        
          Así las cosas, alcanzado el hoyo 15, María
        
        
          Herráez marchaba 2up ante Covadonga
        
        
          Sanjuán, por lo que un hipotético triunfo
        
        
          de la madrileña dejaba todo pendiente del
        
        
          
            Amateurs
          
        
        
          Campeonatos de España
        
        
          partido entre Alejandra Pasarín y Marta
        
        
          Martín, igualado en el hoyo 15.
        
        
          En el trance más emocionante de la se-
        
        
          mana, Alejandra Pasarín se llevó el
        
        
          triunfo en el hoyo 18, subiendo el cuarto
        
        
          y definitivo punto al marcador asturiano
        
        
          ya que la victoria de María Herráez (3/1)
        
        
          no alteró el desenlace de la gran final.
        
        
          Al margen de ello, hay que resaltar que
        
        
          Andalucía se llevó el tercer puesto al
        
        
          ganar a País Vasco –el mejor en la ronda
        
        
          clasificatoria– por 5-2 y que en el se-
        
        
          gundo flight la victoria correspondió a
        
        
          Galicia, que derrotó a Navarra en una
        
        
          final apretada (3-2).
        
        
          
            REMONTADA Y TÍTULO PARA
          
        
        
          
            COMUNIDAD VALENCIANA
          
        
        
          Por último el tercer campeón de España
        
        
          llegó del Levante, el equipo de Comunidad
        
        
          Valenciana, que venció en el Interautonó-
        
        
          mico Sub 18 Femenino derrotando en la
        
        
          gran final al combinado de País Vasco (6-3)
        
        
          en el Club de Golf Rioja Alta. Una memo-
        
        
          rable actuación en los individuales otorgó
        
        
          el triunfo al cuadro levantino.
        
        
          Al igual que ocurriese en 2016, País Vasco
        
        
          se quedó con la miel en los labios. Enton-
        
        
          ces cayó en la final a manos del equipo de
        
        
          Principado de Asturias, si bien este año su
        
        
          verdugo fue un cuadro valenciano que
        
        
          fue a más durante la competición. Y eso
        
        
          que la final no comenzó de la mejor
        
        
          forma para sus intereses. La sesión de ma-
        
        
          ñana acabó con 2-1 a favor del combi-
        
        
          nado vasco tras la disputa de tres
        
        
          foursomes tensos, como corresponde a
        
        
          una gran final. Natalia Aseguinolaza y
        
        
          Carlota Palacios se impusieron en el hoyo
        
        
          18 a Dimana Viudes y Carla Tejedo instan-
        
        
          tes antes de que Raquel Montañés y Laura
        
        
          Martín-Portugués equilibrasen la balanza
        
        
          derrotando a Amaia Ubide y Oihana Etxe-
        
        
          zarreta por un apretado 2/1. La igualdad
        
        
          la rompieron posteriormente Nieves Mar-
        
        
          tín y María Blasco sumando el punto ante
        
        
          Carla Tejedo y Merche Corbacho (3/2).
        
        
          Por la tarde el panorama viró de forma
        
        
          radical, cayendo uno tras otro los triun-
        
        
          fos valencianos: Dimana Viudes (3/2),
        
        
          Carla Tejedo (4/3), Laura Martín-Portu-
        
        
          gués (3/2), Merche Corbacho (3/1) y
        
        
          Carla Herrero (4/3). Solo Oihana Etxeza-
        
        
          rreta (5/4) conseguía sumar para un País
        
        
          Vasco que en cualquier caso siempre se
        
        
          mostró como un equipo duro de tumbar.
        
        
          El día, además, dejó la meritoria tercera
        
        
          plaza de Baleares, que derrotó a Cataluña
        
        
          por 4-1, la quinta plaza obtenida por An-
        
        
          dalucía en su duelo ante Castilla y León
        
        
          (3.5-5.5) y la séptima obtenida, no sin
        
        
          emoción, por Principado de Asturias ante
        
        
          Navarra (3-2), que perdió la categoría des-
        
        
          pués de vender cara su derrota.
        
        
          Su plaza la ocupará en 2018 el equipo
        
        
          de Madrid, que venció en la final de Se-
        
        
          gunda División al de Galicia (4.5-1.5) al
        
        
          adjudicarse tres de los individuales tras el
        
        
          reparto de puntos en los foursomes.
        
        
          
            Asturias y Comunidad Valenciana fueron los mejores equipos
          
        
        
          
            en los Interautonómicos Absoluto y Sub 18 Femenino