rfeg
olf 87
Europeo Femenino tras el Deloitte
Ladies Open y el China Suzhou
Taihu Open conseguidos en 2012,
resultados victoriosos que contribu-
yeron de manera decisiva a que
concluyese como Número 1 del
Ranking del Ladies European Tour
en la temporada de su debut, una
gesta sólo conseguida anteriormen-
te por la legendaria Laura Davies.
La victoria
se hizo de rogar
Carlota Ciganda pudo ganar antes,
ya que en las semanas previas a su
triunfo merodeó el éxito en tres oca-
siones. En el Turkish Airlines Ladies
Open rozó la victoria. Colideraba la
prueba a falta de 18 hoyos gracias a
una consistente actuación en las tres
mangas anteriores. En la jornada
decisiva, la jugadora de Ulzama se
fue hasta los 75 golpes (+2), perdien-
do sus opciones en favor de la sud-
africana Lee-Anne Pace, que acabó
con 289 golpes (-3), uno menos que
la española, la propia Charley Hull y la
finlandesa Minea Blomqvist.
También a un paso se quedó en
Texas, donde estuvo a punto de
convertirse en la cuarta jugadora
española en ganar en el Circuito
Americano Femenino (LPGA). Se
topó con la número uno del
mundo, la surcoreana Inbee Park,
que sufrió hasta el último putt para
ganar su particular duelo ante una
sensacional Carlota Ciganda.
La asiática, con 13 golpes bajo par,
mejoró sólo en un impacto el regis-
tro de la española, que fue líder
hasta el hoyo 16. Un doble bogey en
el hoyo 15 traspasó el liderato de las
manos de Carlota Ciganda a las de la
golfista oriental, que demostró por
qué es a día de hoy la mejor jugado-
ra del mundo. En los tres hoyos fina-
les las dos firmaron dos pares y un
birdie, si bien la española arriesgó en
busca de un eagle que llevara el tor-
neo al play off. Asimismo, muy poco
le faltó a Carlota Ciganda para repe-
tir triunfo en el Deloitte Ladies Open,
prueba en la que se impuso en
2012. Este año se jugó en The
International Amsterdam, y no en
Rotterdam, como sucedió entonces,
pero eso no frenó a la española que,
en uno de los campos más exigen-
tes de cuantos se juegan en el año,
fue cuarta tras una jornada final que
tuvo de todo: estuvo muchos hoyos
a un solo golpe del liderato, pero un
8 en el 18, en el que arriesgó en
busca de una gesta, le hizo descen-
der a la cuarta plaza.
Jesús Legarrea
abre sus vitrinas
Por su parte, Jesús Legarrea es de
esos jugadores que llevaba tiempo
cercando un triunfo que no acaba-
ba de llegar en el Circuito Alps…
pero que por fin llegó. Y con una
brillantez y superioridad difícil de
ver en un torneo profesional.
El golfista navarro –sí, otro nava-
rro– se impuso en el Umbria Open
con una actuación sobresaliente,
en concreto con un registro final
de -16 tras 54 hoyos y una ventaja
de nueve golpes respecto de su
más inmediato perseguidor, el ita-
liano Gregory Molteni.
Jesús Legarrea encaraba la jornada
final con -10 al total y una renta de
cuatro golpes respecto del segun-
do clasificado en el Golf Club
Perugia (Italia), y remató su actua-
ción con una tarjeta de 65 golpes
que puedo ser incluso inferior, ya
que llegó a marchar con -18 al
total. De esta forma, el navarro,
jugador con un extenso palmarés
en su etapa amateur, abrió sus
vitrinas a los títulos internacionales
como ‘pro’, algo que pudo haber
pasado antes gracias a su buen
rendimiento en el Alps Tour desde
comienzo de año.
86
rfeg
olf
¡Gloria
de jóvenes!
Circuitos
Profesionales
Carlota Ciganda,
Mireia Prat, Jesús Legarrea
y Borja Etchart, todos
ellos involucrados en el
presente o en un pasado
reciente con el Pro Spain
Team, han ganado en los
Circuitos Profesionales
P
ocas veces el golf profesional
español ha gozado de tantas
buenas noticias en tan poco
tiempo. Cuatro triunfos en apenas un
mes, y todos ellos de jugadores jóvenes,
han alegrado los fines de semana a los
aficionados a nuestro querido deporte
estos días: uno, conseguido gracias al
esfuerzo y la calidad de Mireia Prat en el
Ocho Golf Ladies Galicia, y los otros tres
protagonizados por Carlota Ciganda,
Jesús Legarrea y Borja Etchart.
Los cuatro tienen el denominador
común de estar aún en plena madura-
ción deportiva y de formar parte –o
haber formado parte, como es el caso de
Jesús Legarrea– del Programa Pro Spain
Team, demostración palpable de que la
apuesta por ellos, y por otros jugadores
que están creciendo deportivamente a
paso adecuado, es en sí un éxito.
Carlota Ciganda
triunfa en el caos
El triunfo de Carlota Ciganda en el Open
de Alemania Femenino, su tercero en el
Circuito Europeo Femenino, se produjo
en unas condiciones un tanto especia-
les. No en vano fue un torneo acciden-
tado y complicado, condicionado fuer-
temente por la lluvia, que obligó a redu-
cir la competición a solo 27 hoyos, pero
que tuvo un final tremendamente inten-
so y emocionante, un playoff de desem-
pate entre Carlota Ciganda y la inglesa
Charley Hull decantado finalmente a
favor de la golfista navarra.
Ambas marchaban igualadas en lo más
alto de la clasificación con 6 bajo par
cuando se habían disputado únicamen-
te 18 hoyos de la primera jornada y
nueve de la segunda (que se disputó
con par 35). Ante la imposibilidad de
jugar por las abundantes lluvias caídas
en Munich, la dirección de torneo deci-
dió que ambas golfistas se jugaran el
título en un play off de desempate en el
hoyo 15, un par 3 exigente.
Empleando un hierro 7, Carlota Ciganda
dejó de salida la bola a apenas dos
metros de bandera –mientras que su
rival quedaba a unos 7 metros–, preám-
bulo de un putt certero por parte de la
navarra que le otorgó, mediante un
convincente birdie, la victoria.
De esta forma, Carlota Ciganda sigue
construyendo, al igual que hacía en su
etapa amateur, un palmarés de ensueño.
La jugadora de Ulzama –que accedió al
profesionalismo en junio de 2011– ha
sumado su tercera victoria en el Circuito
1...,66-67,68-69,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,84-85 88-89,90-91,92-93,94-95,96-97,98-99,100