rfeg
olf 9
Asimismo, el diseño, elaboración y ejecu-
ción, en su caso con las Federaciones
Autonómicas, de los planes de preparación
de los deportistas de alto nivel es una fun-
ción estatutaria de la RFEG, un objetivo que
adquiere particular relevancia al ser el golf
deporte olímpico a partir de Río de Janeiro
2016.
En los últimos años se ha consolidado en los
países líderes en el ámbito del golf la creación
de Centros de Alto Rendimiento con las
herramientas más avanzadas para la evalua-
ción de la condición física, la toma y análisis
de datos así como la preparación de estadís-
ticas y de planes personalizados de entrena-
miento y de equipamiento.
Una instalación
testada por los mejores
El nuevo Centro de Excelencia del Golf, diseña-
do por la firma Allende Arquitectos y construi-
do por Ferrovial, dará servicio y apoyo en el
seguimiento de los mejores talentos deportivos
mediante la planificación de entrenamientos
personalizados, así como mejorará los sistemas
de medición, control y entrenamiento de los
equipos Nacionales, Autonómicos, Escuela
Nacional de Golf, Programa Neo Pro y profesio-
nales de Circuitos reconocidos a nivel mundial.
No en vano, y con objeto de poner a punto
las instalaciones antes de su inauguración ofi-
cial, un nutrido grupo de jugadores de alto
nivel han testado con minuciosidad cada una
de las salas, con mención especial para la pre-
sencia de golfistas como Azahara Muñoz,
María Hernández, Tania Elósegui, Carmen
Alonso, Gonzalo Fernández-Castaño, José
Manuel Lara, Carlos del Moral, Jorge Campillo,
Jordi García del Moral, Javier Colomo, Miguel
Ángel Martín, Santiago Luna…
Todos ellos han realizado una valoración muy
positiva de las instalaciones, una opinión que
comparten los responsables técnicos de las
Federaciones Autonómicas de Madrid, Galicia,
Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, Castilla
La Mancha, Castilla y León, Murcia y Canarias,
cuyos equipos ya han realizado diversas sesio-
nes de entrenamiento en el Centro de
Excelencia del Golf. Asimismo, los miembros de
Nacional de Golf, que pueden hacer uso de
parte de sus instalaciones. Hace poco estuvie-
ron aquí Gonzalo Fernández-Castaño y José
Manuel Lara, pero aquí pueden hacer el fitting
y realizar igualmente su análisis de swing los
jugadores de a pie”. El Presidente de la RFEG
indicó que las instalaciones, inspiradas en un
centro semejante ubicado en San Diego (USA),
son “las mejores de este tipo que se pueden
encontrar en Europa y una de las mejores del
mundo, tal y como nos han reconocido los téc-
nicos. Lo importante es que se utilicen y que
los entrenadores las conozcan y se formen, ya
que la enseñanza en este deporte es un aspec-
to clave”. Asimismo, Gonzaga Escauriaza agra-
deció el esfuerzo realizado por todos los agen-
tes implicado para hacer realidad el Centro de
Excelencia, y guió a todos los presentes en un
recorrido por las instalaciones.
Un Centro
de referencia mundial
No en vano, este Centro de Excelencia del
Golf nace con el objetivo de convertirse en un
lugar de referencia mundial para la mejora
continua de los sistemas de enseñanza y
entrenamientos del deporte del golf, en cola-
boración con los centros de referencia mun-
dial especializados en esta disciplina (I + D).
Construido gracias a la aportación del
Consejo Superior de Deportes y de la Real
Federación Española de Golf, el nuevo Centro
de Excelencia del Golf cubre unas necesida-
des que recomienda el propio CSD: “El entre-
namiento de los deportistas que participan
en las competiciones de alto nivel hace nece-
sario la construcción de centros que cuenten
con las mejores instalaciones, servicios y
medios técnicos”.
8
rfeg
olf
Centro de Excelencia
del Golf
Está concebido con un carácter universal, desde los profesionales
del más alto nivel hasta los federados de a pie
Uno de los objetivos planteados es dar a conocer la metodología de enseñanza a
los entrenadores de los jugadores que acuden al Centro de Excelencia del Golf,
una dinámica de trabajo en la que se involucraron a los entrenadores de las
Federaciones Territoriales que ya han acudido a testar las instalaciones en la fase
de prueba. El objetivo es unificar los criterios de enseñanza de la RFEG y las
Federaciones Territoriales tanto en aspectos físicos como técnicos del swing de
golf. Además, el Centro está abierto, hasta un máximo de dos técnicos por día,
para que conozcan de primera mano cómo se trabaja con jugadores de alto nivel.
Actuaciones de apoyo
a la docencia
1,2-3,4-5,6-7 10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25,26-27,28-29,...100