rfeg
olf 21
sidera destino andaluz al tratarse de la
Comunidad Autónoma con mayor número de
campos, más de un centenar, además de
poseer una oferta complementaria muy
diversa y un elevado número de horas de sol
al año que permiten disfrutar de este depor-
te prácticamente durante cualquier época”.
El Consejero de Turismo y Comercio de la
Junta de Andalucía destacó también que “el
golf es un producto de enorme interés para
nuestra Comunidad por su contribución a la
desestacionalización de la actividad turística
y por su capacidad para generar negocio,
motivos por los cuales el golf seguirá siendo
uno de los focos de nuestra acción promo-
cional”.
Andalucía recibió en 2011 alrededor de
425.000 turistas de golf, viajeros con un per-
fil de gran atractivo para este destino por su
elevado poder adquisitivo –con un gasto
medio diario de 80.31 euros–, por su mayor
estancia media, de 11.7 días, y por su fideli-
dad a la Comunidad andaluza, ya que el 84%
asegura que vuelve a la región.
En este sentido, Rafael Rodríguez subrayó
que se trata de un producto “vital para la
industria turística andaluza, por lo que conti-
nuamos realizando un importante esfuerzo
en promoción bajo una nueva estratégica en
la que priman las acciones que aportan una
mayor rentabilidad con el objetivo de conso-
lidar a Andalucía como uno de los primeros
destinos de golf de Europa. Nos interesa
mucho el mercado nacional, el golfista de
nuestro país, y de ahí el acuerdo de promo-
ción con la RFEG”.
Un conjunto
de acciones imaginativas
Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, ma-
nifestó que “es una satisfacción colaborar una
vez más con Andalucía, una Comunidad que ha
contribuido a situar el golf en el mapa mundial.
Este acuerdo va a animar aún más al jugador
español a acudir a Andalucía, a descubrir nuevos
destinos, todos ellos caracterizados por la cali-
dad”. Gonzaga Escauriaza destacó que “Anda-
lucía tiene una diversidad y una riqueza que se
plasman igualmente en el golf, con zonas todas
ellas maravillosas. El binomio Golf y Turismo ha
funcionado muy bien en el pasado, y ahora, con
estas acciones imaginativas, conseguiremos
entre todos que Andalucía esté presente en el
calendario y en el espíritu golfístico durante
todo el año”.
✓
20
rfeg
olf
L
a Consejería de Turismo y Comercio de
la Junta de Andalucía y la Real Fede-
ración Española de Golf, en colabora-
ción con la Real Federación Andaluza de Golf,
han rubricado un acuerdo para la promoción
del deporte del Golf en Andalucía a través de
una serie de acciones conjuntas que se de-
sarrollarán a lo largo de todo el año 2013.
El objetivo de este acuerdo se centra en
poner de manifiesto las múltiples opciones
golfísticas de gran calidad existentes en la
Comunidad Autónoma andaluza a disposi-
ción de todos los aficionados españoles y
extranjeros.
Entre las acciones de promoción diseñadas
destaca la creación del Andalucía Online
Masters, un torneo virtual en el que pueden
participar todos los federados españoles que
premiará la progresión de los mismos mientras
disputan sus competiciones habituales a lo lar-
go de 2013. Los primeros clasificados en este
Andalucía Online Masters obtendrán una serie
de premios relacionados con el golf andaluz.
La presencia de Andalucía en todos los even-
tos de la Copa Comunicación y Empresas –un
Circuito promovido por la RFEG con el objeti-
vo de difundir el golf y sus valores en el con-
junto de la sociedad española–, así como la
organización de un torneo específico que
ponga de manifiesto la oferta del golf anda-
luz, forma asimismo parte de este acuerdo de
colaboración.
Acciones conjuntas en los torneos del Club de
Patrocinadores organizados por la RFEG
–donde participan empresas y organismos
con el objetivo de ofrecer mejores servicios a
los federados de golf, el último de ellos pro-
gramado en 2013 a disputar asimismo en
Andalucía– y la presencia en los medios de
comunicación de la RFEG –revistas, web,
newsletter, redes sociales– está también con-
templado en este acuerdo de colaboración
rubricado entre la Consejería de Turismo y
Comercio de la Junta de Andalucía y la Real
Federación Española de Golf con la colabora-
ción la Real Federación Andaluza de Golf.
El golf, un sector
estratégico en Andalucía
Rafael Rodríguez, Consejero de Turismo y
Comercio de la Junta de Andalucía, afirmó
durante la presentación de este acuerdo que
“el golf es un segmento estratégico especial-
mente competitivo dentro de lo que se con-
Andalucía
Campaña
de promoción
quiere tu golf
El objetivo es que
Andalucía esté
presente en el
calendario y en
el espíritu golfístico
durante todo
el año
“
Fotos: Fernando Herranz