C
omienza un nuevo año complica-
do para todos los españoles –y ya
van…– y por ello un año compli-
cado para el sector del golf, un ámbito que
no es ajeno, ni mucho menos, a las dificul-
tades crecientes de una coyuntura econó-
mica que no acaba de revertir su diabólica
dinámica.
Razón de más para que, desde la Real Federación Española de Golf, se
agradezca muy sinceramente el apoyo de todos y cada uno de los fede-
rados, la amplia base social que constituye junto con los clubes de golf
–muchas gracias también a ellos, por supuesto– los cimientos de nues-
tro deporte.
Motor fundamental de nuestro deporte
Ya sean amateurs o profesionales, ya sean jóvenes o mayores, los fede-
rados constituyen un motor fundamental de nuestro deporte, gracias al
cual otras organizaciones e instituciones –entre las que se encuentran
la RFEG y las Federaciones Autonómicas– pueden desarrollar numero-
sos proyectos con el objetivo de promover un crecimiento armónico y
sostenido de nuestro deporte.
No en vano, las aportaciones de todos los federados, ya sean amateurs
o profesionales, permiten acometer un buen número de proyectos
diseñados en beneficio de la colectividad.
La lógica pregunta de ¿en qué se emplea la cuota de la licencia fede-
rativa? recibe respuesta diaria en la web de la RFEG y, mediante análisis
más amplios, en la revista que tiene entre sus manos, canales ambos
donde se difunden y comunican las centenares de acciones que se rea-
lizan desde el ámbito federativo a lo largo del año.
Escuelas de Golf Adaptado; campañas de promoción en los colegios y
otros ámbitos y colectivos; trabajos de investigación ambiental; becas
destinadas a objetivos diversos; formación de la cantera del golf; orga-
nización y promoción de decenas y decenas de competiciones de
todas la categorías y muchas cosas más, todo es posible gracias a las
cuotas de los federados que, como es lógico, se pueden sentir más o
menos identificados con el destino que se da al conjunto de ese presu-
puesto.
En ese sentido, el espíritu de trabajo de la RFEG es claro por cuanto que
se cuenta –y agradece– con todos y cada uno de los federados para
construir un golf español cada día un poco mejor.
Más fuertes y mejor posicionados
En las siguientes páginas de esta publicación se exponen varios ejem-
plos del resultado de la colaboración y aportación de los federados a
ese bien común que es el golf español en su conjunto, indudablemen-
te mucho más fuerte y mejor posicionado que hace veinte años.
Ejemplos de progreso lo constituye la reciente inauguración del Centro
de Excelencia del Golf a cargo de Miguel Cardenal, Secretario de Estado
para el Deporte, una instalación de vanguardia que nace con el doble
objetivo de aumentar el número de jugadores españoles entre los 100
primeros del Ranking Mundial, tanto en el ámbito amateur como profe-
sional, así como convertirse en un centro de formación y enseñanza de
referencia dentro del golf europeo y mundial.
Además, este Centro de Excelencia del Golf está concebido con un
carácter universal, es decir, para que sea utilizado desde los profesiona-
les del más alto nivel hasta los federados de a pie, que asimismo cuen-
tan con espacios específicos destinados para ellos, un planteamiento
prácticamente único en el diseño y construcción de Centros de Alto
Rendimiento Deportivos en nuestro país.
Somos menos, es cierto –que la crisis ataca con fiereza a todos los
ámbitos–, pero acciones como ésta –o como la promoción del
Programa Pro Spain Team, los programas de formación de todo tipo o
las inversiones en instalaciones públicas como las de Elche, Alcázar de
San Juan o Jaén– son apuestas que ponen de manifiesto la búsqueda
del bien común. Y todo ello gracias a todos y cada uno de los federa-
dos, sean amateurs o profesionales.
Real Federación Española de Golf -
Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández
Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail:
Mulligan Comunicación, s.l. -
Producción Editorial y Coordinación Publicidad
Mulligan Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona)
Tel.
93 636 63 23
Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23
Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X
Editorial
rfeg
olf 3
Gracias a todos
y cada uno de los federados
Llega un día en la vida en el que te acomodas creyendo
haberlo descubierto todo. Pero ¿no es descubrir cosas nuevas lo que te mantiene vivo?
El nuevo CR-V es el resultado del continuo afán de Honda de innovar. Cada pieza ha sido pensada para que todo encaje a la
perfección, ofreciéndote más espacio, más tecnología punta, más diseño, más eficiencia en el consumo y una experiencia de
conducción sin precedentes. Sea cual sea tu destino, el CR-V te da libertad para conducir hacia nuevos caminos.
Nuevo Honda CR-V por 22.900 € o 200 € al mes.
36 cuotas. Entrada: 7.589,60 €. Cuota Final: 11.429,39 €. TAE: 8,33%.
Consumo mixto (l/100 km): 5,6 - 7,7. Emisiones CO
2
(g/km): 149 - 180.
PVP recomendado en Península y Baleares para Honda CR-V 2.0 i-VTEC Comfort 4x2: 22.900 € incluyendo IVA, transporte, impuesto de matriculación, aportación del Concesionario y
marca, 1.000 € de sobretasación por usado y Plan Pive del Gobierno. Entrada 7.589,60 €, 36 cuotas de 200 € y una cuota final de 11.429,39 €. Comisión de apertura financiada: 459,31 €.
Coste total a plazos: 26.218,99 €. TIN: 6,80%. TAE: 8,33%. Pasados 3 años podrás quedártelo, cambiarlo o devolverlo como pago de la última cuota. Oferta financiera de Honda
Bank GmbH S.E. sujeta a aprobación de la entidad financiera. *5 años de garantía (3 años de original + 2 de extensión de garantía mecánica), según condiciones
contractuales a consultar a través de la Red de Concesionarios Oficiales Honda. Llévate 1.000 € de sobretasación por tu coche usado en toda la gama CR-V.
Oferta válida este mes. Información: 902 42 46 46.
1 4-5,6-7,8-9,10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,...100