LG
          
        
        
          M
        
        
          
            27
          
        
        
          a quien superó por 4/2. En un emocio-
        
        
          nante duelo, la española perdió el pri-
        
        
          mer hoyo, pero se repuso y dio la vuelta
        
        
          al marcador ganando los hoyos 4 y 5.
        
        
          Clyburn consiguió empatar en el 7, pero
        
        
          de nuevo la asturiana se puso por delan-
        
        
          te en el hoyo 8 para terminar la primera
        
        
          vuelta uno arriba.
        
        
          En la segunda parte del recorrido Alejan-
        
        
          dra Pasarín pisó el acelerador, superando
        
        
          a su rival en los hoyos 10, 12 y 14, dejan-
        
        
          do las cosas muy cuesta arriba para la
        
        
          inglesa, que a pesar de ganar en el hoyo
        
        
          15 cedió el partido en el hoyo 16.
        
        
          
            LA ALEMANA CHIARA
          
        
        
          
            MERTENS, ÚLTIMO OBSTÁCULO
          
        
        
          Ya sólo quedaba la gran final, donde
        
        
          esperaba la alemana Chiara Mertens.
        
        
          Rodeada de numeroso público en el
        
        
          Massereene Golf Club (Irlanda del Norte)
        
        
          en el marco de una soleada jornada,
        
        
          Alejandra Pasarín ofreció lo mejor de sí
        
        
          misma para ganar por 2/1 a una rival
        
        
          correosa que venía de superar con clari-
        
        
          dad a la británica Elisabeth Prior por 6/5.
        
        
          Animada por su acceso a la final,
        
        
          Alejandra Pasarín comenzó con fuerza
        
        
          la prueba decisiva, venciendo en los dos
        
        
          primeros hoyos. La alemana, sin embar-
        
        
          go, intentó rehacerse y recortó distan-
        
        
          cias en el hoyo 5. La asturiana no se
        
        
          alteró y volvió a tomar ventaja en el
        
        
          hoyo siguiente, terminando la primera
        
        
          vuelta con 2up después de tres hoyos
        
        
          igualados no sin tensión.
        
        
          En la segunda vuelta la española
        
        
          aumentó su ventaja venciendo en el 10,
        
        
          momento en el que Chiara Mertens,
        
        
          con tres abajo, echó el resto ganando
        
        
          los hoyos 12 y 13 para ponerse a tan
        
        
          sólo uno de distancia.
        
        
          En ese tenso momento, Alejandra
        
        
          Pasarín tampoco perdió los nervios y en
        
        
          el 14 volvió a situarse dos arriba. Aun
        
        
          así, Chiara Mertens lo siguió intentan-
        
        
          do, pero tras vencer en el 15 la españo-
        
        
          la superó una vez más a la alemana en
        
        
          el 16, y tras empatar en el 17 se llevó el
        
        
          título con un resultado final de 2/1.
        
        
          Este triunfo confirma la excelente progre-
        
        
          sión de Alejandra Pasarín, la mejor este
        
        
          año en el Puntuable Nacional Juvenil
        
        
          REALE y en el Campeonato de España
        
        
          Sub 18, así como su contribución a la vic-
        
        
          toria de Castiello en el Interclubes Feme-
        
        
          nino y de Asturias en el Interterritorial Sub
        
        
          25 de Primera División, entre otros logros.
        
        
          De esta forma, Alejandra Pasarín sigue
        
        
          el camino de grandes del golf español
        
        
          que a día de hoy son profesionales que
        
        
          juegan los Circuitos Americano y
        
        
          Europeo: la malagueña Azahara Muñoz,
        
        
          ganadora del British Girls en 2004; la
        
        
          gaditana Belén Mozo, vencedora en
        
        
          2006; y la canaria María Beautell, que se
        
        
          impuso en 1998.
        
        
          
            ANA PELÁEZ,
          
        
        
          
            AL BORDE DEL TRIUNFO
          
        
        
          Pocas semanas antes, al borde del triun-
        
        
          fo y de la gloria se quedó la malagueña
        
        
          Ana Peláez, a apenas un suspiro de
        
        
          escribir su nombre en el palmarés del
        
        
          Annika Invitational Europe.
        
        
          La gran actuación de la francesa Marion
        
        
          Veysseyre y un inoportuno bogey en el
        
        
          hoyo 17 alejaron a la golfista española
        
        
          –segunda finalmente- de la opción de
        
        
          obtener el triunfo en la tercera edición de
        
        
          este torneo promovido por la célebre gol-
        
        
          fista profesional Annika Sorenstam. Para
        
        
          completar un fantástico balance español,
        
        
          las cuatro representantes presentes en
        
        
          Suecia finalizaron entre las 20 primeras
        
        
          en el campo de Forsgårdens Golfklubb.
        
        
          Ana Peláez y Marta Martín lideraban el
        
        
          torneo tras la celebración de una primera
        
        
          jornada en la que ambas ofrecieron una
        
        
          bonita lección de golf. Sendos 68 (-4)
        
        
          adornaron sus tarjetas. Aunque el resulta-
        
        
          do fue el mismo, ambas recorrieron cami-
        
        
          nos distintos. La malagueña se subió a
        
        
          una montaña rusa para rubricar una tar-
        
        
          jeta muy movida, mientras que la madri-
        
        
          leña firmó una ronda mucho más ordena-
        
        
          da, con cinco birdies y un bogey en el 17
        
        
          que le impidió liderar en solitario.
        
        
          En una segunda jornada con resultados
        
        
          más altos, Ana Peláez mantuvo la prime-
        
        
          ra plaza compartida esta vez con la sueca
        
        
          Linnea Ström. Ninguna golfista pudo re-
        
        
          bajar el par del campo, ni siquiera la
        
        
          andaluza, que se fue hasta los 75 golpes.
        
        
          
            DUELO FRANCOESPAÑOL
          
        
        
          
            EN LAS ALTURAS
          
        
        
          A pesar de que todo apuntaba a que
        
        
          Ana Peláez se jugaría el título con la
        
        
          citada Linnea Ström, una de las incipien-
        
        
          tes figuras locales, la nórdica se descol-
        
        
          gó pronto de la carrera por el triunfo en
        
        
          la jornada final y dejó hueco a una
        
        
          Marion Veysseyre que, llegando desde
        
        
          atrás como un torbellino –cinco birdies
        
        
          sin penalidad en los doce primeros
        
        
          hoyos– retó a la española.
        
        
          Los últimos nueve hoyos de ambas fue-
        
        
          ron una locura, con constantes alterna-
        
        
          tivas en el ’leaderboard’. Tan pronto
        
        
          Ana Peláez firmaba un birdie como era
        
        
          la jugadora francesa la que arañaba un
        
        
          golpe. Con Marion Veysseyre ya en la
        
        
          casa club, llegó el mazazo para la juga-
        
        
          dora de Río Real: un bogey en el 17 que
        
        
          le exigía un par en el 18 para salir a play
        
        
          off. Sin embargo, esa acción salvadora
        
        
          no llegó y la española se quedó con la
        
        
          miel en los labios, tal y como le ocuirrie-
        
        
          se a Celia Barquín hace ya doce meses
        
        
          en esta misma competición.
        
        
          Como consuelo, a Ana Peláez le quedó
        
        
          una magnífica actuación y un atractivo
        
        
          premio que se concede a las tres primeras
        
        
          clasificadas: una invitación para participar
        
        
          en el Annika Invitational que tiene lugar
        
        
          desde 2009 en Estados Unidos.
        
        
          Por su parte, la madrileña Marta Martín
        
        
          y la valenciana Marta Pérez también
        
        
          lograron su objetivo de navegar por la
        
        
          zona alta de la clasificación.
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            26
          
        
        
          
            Amateurs
          
        
        
          
            mateurs
          
        
        
          ANA PELÁEZ SE QUEDÓ
        
        
          A UN SUSPIRO DE GANAR
        
        
          EL ANNIKA INVITATRIONAL
        
        
          EUROPE, UNA SEGUNDA
        
        
          PLAZA RECOMPENSADA CON
        
        
          UNA INVITACIÓN PARA LA
        
        
          SIGUIENTE EDICIÓN