LG
          
        
        
          M
        
        
          
            52
          
        
        
          
            Profesionales
          
        
        
          Open de España 2010
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            53
          
        
        
          El campo
        
        
          El Real Club de Golf de Sevilla cuenta con uno de los mejores campos de Europa
        
        
          y que actualmente ocupa el tercer lugar en el ranking de los mejores campos
        
        
          españoles. Este campo de gol, diseñado por José María Olazábal, presenta un exi-
        
        
          gente recorrido de amplias calles y numerosos bunkers muy valorado por jugado-
        
        
          res profesionales y amateurs. Es un par 72 de 6.529 metros con un trazado muy
        
        
          equilibrado que permite acoger cualquier competición de máximo nivel. Es un
        
        
          campo muy extenso caracterizado por amplias calles, sembradas de Bermuda 419
        
        
          y los ondulados greens de Penncross muy bien protegidos por 90 bunkers y 9
        
        
          lagos de más de tres hectáreas de superficie. Dispone, además, de un campo de
        
        
          prácticas inmejorable de 120 metros de ancho por 260 metros de largo junto al
        
        
          que se ubican el putting green y el chiping green, muy amplios y con pendientes
        
        
          similares a las de los greens del campo. Además de ser la sede del Open de
        
        
          España 2010, el campo del Real Club de Golf de Sevilla acogió la Copa del
        
        
          Mundo 2004, el Open de Andalucía 2009 y el Open de España 2008.
        
        
          Cobertura mediática
        
        
          El Open de España Masculino contó con más de un centenar de periodistas acredi-
        
        
          tados y con una cobertura televisiva con una difusión estimada de 400 millones de
        
        
          personas. European Tour Productions, departamento vinculado directamente al PGA
        
        
          European Tour, fue el encargado de transmitir las imágenes a cuatro continentes,
        
        
          para lo que movilizó a más de un centenar de profesionales. Así pues, habitantes de
        
        
          Europa, Estados Unidos, Asia, gran parte de Sudamérica y Sudáfrica pudieron seguir
        
        
          en directo o diferido el día a día del Open de España 2010.
        
        
          Golf Channel –con cobertura en medio mundo– ofreció 3 horas diarias durante
        
        
          todo el torneo y la cadena Sky sumó más de 16 horas de retransmisión.
        
        
          En España cadenas de televisión como Teledeporte, Golf+, Canal Sur ó TVE
        
        
          Andalucía también estaban acreditadas para ofrecer imágenes del torneo.
        
        
          Primeros clasificados
        
        
          1
        
        
          Álvaro Quirós (España)
        
        
          -11
        
        
          333,330
        
        
          €
        
        
          2
        
        
          James Morrison (Inglaterra)
        
        
          -11
        
        
          222,220
        
        
          €
        
        
          T3
        
        
          Alejandro Cañizares (España)
        
        
          -10
        
        
          103,333
        
        
          €
        
        
          T3
        
        
          Mark Foster (Inglaterra)
        
        
          -10
        
        
          103,333
        
        
          €
        
        
          T3
        
        
          Raphaël Jacquelin (España)
        
        
          -10
        
        
          103.333
        
        
          €
        
        
          T6
        
        
          Nicolas Colsaerts (Bélgica)
        
        
          -9
        
        
          56.200
        
        
          €
        
        
          T6
        
        
          Stephen Dodd (Gales)
        
        
          -9
        
        
          56.200
        
        
          €
        
        
          T6
        
        
          Paul Lawrie (Escocia)
        
        
          -9
        
        
          56.200
        
        
          €
        
        
          T6
        
        
          Paul Waring (inglés)
        
        
          -9
        
        
          56.200
        
        
          €
        
        
          T10
        
        
          Grégory Bourdy (Francia)
        
        
          -8
        
        
          38.400
        
        
          €
        
        
          T10
        
        
          Jami Donaldson (Gales)
        
        
          -8
        
        
          38.400
        
        
          €
        
        
          T12
        
        
          Carlos del Moral (España)
        
        
          -7
        
        
          33.300
        
        
          €
        
        
          T12
        
        
          Shane Lowry (Irlanda)
        
        
          -7
        
        
          33.300
        
        
          €