RFEGolf 109 (Diciembre 2017 - Febrero 2018) - page 2-3

Q
ue el año 2018 es un periodo
de tiempo para soñar, como
se proclama en la portada de
esta publicación, es una afirmación reali-
zada con los pies bien asentados en el
suelo. Los antecedentes acaecidos duran-
te un 2017 absolutamente triunfal, con
una cantidad y calidad de triunfos inter-
nacionales -tanto en el ámbito profesio-
nal como amateur- en la práctica sin parangón en la historia de nuestro
deporte, invitan al optimismo. No en vano, ese entusiasmo radica en el
enorme talento de un buen número de golfistas con capacidad más que
sobrada para aspirar todas las semanas del año a alguno de los títulos en
juego, como ha ocurrido de manera machacona durante este 2017 tan
maravillosamente productivo para el golf español.
Ganar un torneo de golf en la alta competición, a día de hoy, es tremen-
damente complicado, posiblemente más que hace veinte-treinta años
ya que la preparación y formación de los golfistas ha mejorado sensi-
blemente en todo el mundo.
Una sólida y amplia estructura deportiva
De ahí que haya que preguntarse cuáles son las razones por las que los
golfistas españoles, en este 2017 auténticamente histórico, abandera-
dos por un Sergio García y un Jon Rahm simplemente maravillosos, han
acumulado tantas victorias. Y la respuesta, en genérico, se encuentra en
la estructura deportiva de nuestro querido golf en España, un engranaje
bien lubricado que con el paso de los años permite la consecución de
todos estos éxitos. Esa estructura, formada por un amplio conglomera-
do de personas e instituciones que trabajan denodadamente en pos del
bien común, está integrada fundamentalmente por padres, profesores,
clubes y Federaciones Autonómicas, cuyo inmenso trabajo con la cante-
ra acaba confluyendo en la RFEG, donde se termina de completar una
formación auténticamente integral que tiene continuidad desde hace
ya bastantes años en el ámbito profesional gracias a la exitosa implanta-
ción del Programa Pro Spain Team, que permite a muchos amateurs que
su tránsito al profesionalismo sea bastante más sencillo.
Las diversas acciones de promoción -con mención especial para el
Programa Golf en los Colegios, la Friends Cup, el programa televisivo
Holagolf y la Copa Comunicación y Empresas-; el apoyo al golf adapta-
do; el fomento de acciones medioambientales y de biodiversidad; la
concesión de las becas más diversas; la organización de todo tipo de
Seminarios y Cursos de Formación, conscientes de que una buena ense-
ñanza genera triunfos en el futuro; la productividad del Centro de
Excelencia; la comunicación a través de todo tipo de soportes; la exis-
tencia de un Club del Federado, de una Tienda on line y de una App
móvil en permanente proceso de mejora… todo ello se pueden realizar
gracias a la existencia de la referida existencia de una buena estructura,
una referencia públicamente declarada tanto dentro como fuera de
nuestras fronteras.
Agradecimiento a todos
y cada uno de los federados
Pues bien, todas esas actividades federativas, así como la celebración
de numerosos torneos amateurs y profesionales en nuestro país, posi-
bles en su conjunto debido a la existencia de esa sólida estructura, se
pueden realizar gracias a la indispensable contribución de un colectivo
vital para el golf español: los federados. Son ellos, con su aportación, los
que posibilitan que se puedan acometer todas las acciones anterior-
mente descritas y los que, en última instancia, ponen las bases para que
se consigan tantos triunfos deportivos a lo largo de los años.
De ahí que, desde la RFEG, se quiera agradecer a todos y cada uno de
los federados esa indispensable contribución para que se pueda afirmar
que 2018 sea un periodo de tiempo para soñar porque tenemos los
pies bien asentados en el suelo. Y eso es posible, que nadie lo dude,
gracias a los federados, a los que hay que dar siempre gracias de todo
corazón.
Real Federación Española de Golf -
Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández
Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail:
Netgolf Comunicación, s.l. -
Producción Editorial y Coordinación Publicidad
Netgolf Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona)
Tel.
93 636 63 23
Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23
Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X
Editorial
rfeg
olf 3
Gracias a los federados
de todo corazón
usa
el
grip
de SERGIO
S TECH
Grip de palo de Sergio
Compuesto de goma de primera
calidad
con un tacto suave, genera
mayor control y un mejor feedback
PISTOL GT 1.0
Grip de putter de Sergio
Con un reparto uniforme del agarre,
la
tecnología No-Taper
potencia un
movimiento consistente
1 4-5,6-7,8-9,10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,...100
Powered by FlippingBook