 
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            69
          
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            68
          
        
        
          
            Estilo
          
        
        
          Nutrición
        
        
          
            stilo
          
        
        
          
            Coliflor, brócoli
          
        
        
          
            y coles de Bruselas
          
        
        
          Entre las verduras crucíferas, ricas en
        
        
          vitamina C, destacan la coliflor, el brócoli
        
        
          y las coles de Bruselas, con un alto
        
        
          contenido en fibra y agua, lo que los
        
        
          hace muy recomendables para las dietas
        
        
          bajas en calorías, y además evitan el
        
        
          estreñimiento. También poseen
        
        
          antioxidantes, lo que reduce el estrés
        
        
          oxidativo.
        
        
          
            Un truco:
          
        
        
          como son alimentos con
        
        
          mucha fibra insoluble, pueden ocasionar
        
        
          inflamación intestinal. En estos casos se
        
        
          recomienda consumir solo la parte de las
        
        
          flores, descartando el tallo.
        
        
          
            ¿Cómo cocinarlas?
          
        
        
          Gracias a su gran
        
        
          versatilidad, podemos cocinarlas al vapor y
        
        
          emplearlas en tortillas, budines, purés, etc.
        
        
          
            Calabacín y calabaza
          
        
        
          También ricos en vitaminas, tenemos el
        
        
          calabacín y calabaza, ambos con poco
        
        
          aporte calórico.  La calabaza aporta
        
        
          betacaroteno, pigmento que le da el
        
        
          color tan característico y que luego se
        
        
          transformará en vitamina A, además de
        
        
          vitamina C, magnesio y potasio.Son
        
        
          ideales para preparar purés, cremas,
        
        
          asadas o se pueden rallar y consumir
        
        
          crudas en ensaladas.
        
        
          
            Berenjena y alcachofa
          
        
        
          Por su parte, la berenjena y alcachofa,
        
        
          ricas en fibra, nos ayudan a desintoxicar
        
        
          al organismo. La berenjena contiene
        
        
          potasio, imprescindible para generar los
        
        
          impulsos nerviosos. La alcachofa
        
        
          contiene cinarina, sustancia que estimula
        
        
          la bilis, lo que favorece la digestión de
        
        
          grasas. Son perfectas para preparar
        
        
          tortillas, budines, o conservas en
        
        
          escabeche.
        
        
          
            Setas
          
        
        
          Otro alimento típico de la temporada son
        
        
          las setas: ricas en vitaminas, minerales y
        
        
          fibras y muy bajas en calorías, por lo que
        
        
          son especialmente recomendables en
        
        
          cualquier dieta. Son el acompañamiento
        
        
          ideal para cualquier plato, pudiendo
        
        
          prepararlas asadas, salteadas, en crema o
        
        
          incluso en salsas.
        
        
          
            Variedad de cítricos
          
        
        
          Son múltiples los beneficios de comer
        
        
          cítricos (como la naranja, mandarina,
        
        
          pomelo o granada) porque son ricos en
        
        
          vitamina C y antioxidantes. Su alto
        
        
          contenido en vitamina C nos ayudará a
        
        
          prevenir los resfriados y favorecer la
        
        
          absorción de hierro. Desde PronoKal
        
        
          Group recomendamos consumir los
        
        
          cítricos en piezas enteras para
        
        
          aprovechar mejor la fibra de su pulpa y
        
        
          lograr mayor saciedad.
        
        
          
            Y tampoco podemos olvidar…
          
        
        
          A parte de explicarnos los alimentos de
        
        
          temporada perfectos para incluir en
        
        
          nuestra dieta saludable, Graciela Moreira
        
        
          nos recuerda un par de hábitos que
        
        
          debemos respetar para comer de forma
        
        
          sana y completa:
        
        
          Debemos realizar una comida sana,
        
        
          evitando el picoteo. Para ello es
        
        
          sumamente importante desayunar bien
        
        
          antes de salir de casa o realizarlo en el
        
        
          trabajo, recordando que el desayuno
        
        
          siempre debe contener:
        
        
          - un alimento proteico: huevo, fiambre
        
        
          de pavo, jamón serrano
        
        
          - una fruta mediana
        
        
          - un lácteo: leche, quesos magros, yogur
        
        
          - un cereal: pan o tostadas integrales,
        
        
          cereales para desayuno sin azúcar,
        
        
          avena.
        
        
          La cena debe ser más liviana que la
        
        
          comida, ya que no nos dará tiempo de
        
        
          quemar por la noche el exceso de calorías.
        
        
          Es importante seleccionar alimentos como
        
        
          verduras crudas o cocidas, algún alimento
        
        
          proteico (pescados, pavo, pollo, quesos
        
        
          magros, huevo) y una pequeña ración de
        
        
          hidratos de carbono complejos (lentejas,
        
        
          arroz integral, quínoa).
        
        
          Seguir estos consejos nutricionales y
        
        
          hábitos saludables será muy importante
        
        
          para que consigamos retomar una dieta
        
        
          saludable que nos permita perder esos
        
        
          kilos que hemos subido en vacaciones.
        
        
          LOS
        
        
          
            ALIMENTOS DE
          
        
        
          
            TEMPORADA
          
        
        
          NO
        
        
          PUEDEN FALTAR EN
        
        
          TU DIETA PARA
        
        
          LLEGAR CON UNA
        
        
          ESTUPENDA FIGURA
        
        
          A LAS FIESTAS