RFEGolf139 (junio - agosto 2025)

Torneos Juveniles 44 rfeg olf rfeg olf 45 el líder salió malparado de principio, con un do- ble bogey al hoyo 1 seguido de siete pares que abría la puerta a sus rivales. Miró, bravo como siempre, recuperó terreno con tres birdies se- guidos (12, 13 y 14), pero un final irregular le descartó de la lucha por el título. Ahí fueron ganando terreno Samuel Love, con un parcial de -3 en los últimos siete hoyos, Pa- blo Basterra, impulsado por un eagle al 2, y José Antonio Salas, líder durante parte de la jornada. El cántabro Salas lo tuvo en su mano, pero un doble bogey al 17 y un bogey al 18 le llevaron al desempate junto a Love y Basterra. En ese punto, Samuel Love, vencedor un par de meses antes en el Puntuable Nacional Ca- dete Masculino de Lleida, se impuso en el pri- mer hoyo extra, demostrando ese instinto ga- nador que le caracteriza. Fue el punto final a tres días de buen golf en el Real Club de Golf de La Coruña. Adriana García Terol, inmensa en la ronda final También en Golf Xaz hubo emoción de princi- pio a fin, si bien en este caso no se debió re- currir a un play off taquicárdico. Lo evitó Adriana García Terol con una portentosa ac- tuación en forma de vuelta final de 68 golpes con cuatro birdies y un solo bogey, al 15, bien solventado en el siguiente hoyo. Situemos la acción. Se pinchó bola con Aroa Herrán, seguramente la sorpresa más positiva de la semana, en cabeza por segundo día con- secutivo. La navarra, impecable en esos pri- meros 36 hoyos, perdió sus opciones de vic- toria en la que fue su ronda más gris (77), en la que no vio birdie. Así las cosas, la puerta quedó abierta para las golfistas que llegaban por detrás. Una de ellas, claro está, era Adriana García Terol; otras, las madrileñas Marta Muñoz y Liz Hao, que juga- ron bajo par –70 golpes para la primera y 69 para la segunda– y presionaron a la catalana, muy firme todo el último día. Un impacto acabó separando del desempate a Marta Muñoz. Adriana García Terol, por su parte, consolidó una trayectoria sensacional en los últimos años que, entre otros méritos, refleja una victoria en el Internacional de In- glaterra Sub 14 de 2023. Al margen de los golfistas ya mencionados, cabe señalar que a lo largo de la semana otros nombres fueron salpicando la actualidad de ambos torneos, desde Rubén Sánchez, primer líder de la prueba masculina, hasta Ángela Re- vuelta o Carlota López. Inglaterra, esta vez inaccesible Al margen del Campeonato de España Sub 16, el golf juvenil español protagonizó una cita importante durante el mes de abril, enfren- tándose a Inglaterra en el Match de categoría Sub 16 que anualmente mide a ambos países. En el campo de Seaton Carew Golf Club, un links al norte del país inglés, el combinado local se impuso por un claro 16-8 que invitó a pensar en la revancha en la próxima edición, que tendrá lugar en suelo español. El inicio del duelo ya fue complicado para el conjunto español. Y es que la primera jornada, la del sábado, terminó con un marcador de 8- 4 para los locales. Para el domingo, pues, sólo quedaba creer en la gesta, que pasaba por ganar los máximos puntos posibles en los four- somes. Adriana García Terol y Liz Hao ganaron su punto (2/1), tal y como hicieron después José Antonio Salas y Nicolás González (5/4), pero los otros dos partidos terminaron en vic- toria inglesa. Por la tarde, el panorama se torció de inicio, y únicamente José Antonio Salas (1up) ganó su punto. Aroa González y Nicolás González, con- tribuyeron con sendos medios puntos que de- jaron el marcador en el 16-8 final. 3 E l andaluz Samuel Love y la catalana Adriana García Terol tienen a gala dis- tinguirse como los campeones de Es- paña Sub 16 del año 2025, un honor alcan- zado tras resolver sendos finales apretados y vibrantes en los campos coruñeses del Real Club de Golf de La Coruña y Golf Xaz, sede de las categorías masculina y femenina. Ninguna de las dos pruebas decepcionó lo más mínimo, tanto por el magnífico nivel de juego exhibido en ambas contiendas como por la furiosa competitividad de los golfistas implicados en la lucha por los títulos. Samuel Love se impone en un play off a tres bandas Un play off con tres jóvenes talentos como pro- tagonistas, ¿se podría esperar un final mejor en un Campeonato de España Sub 16? No parece. Comenzaba la última jornada con Juan Miró es- tablecido en la primera posición, pero con un corto margen para la confianza, y es que José Antonio Salas –que venía con el impulso de ha- ber remontado doce puestos el sábado–, Julen Ortiz, Samuel Love o Pablo Basterra le acechaban a uno o dos golpes. Con ese escenario se planteó una ronda decisiva de dieciocho hoyos en la que Samuel Love y Adriana García Terol se proclamaron campeones de España Sub 16, resolviendo sendos finales apretados en el RCG La Coruña y Golf Xaz Competencia feroz

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==