RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)

rfeg olf 95 ‘pro’. También en su caso el triunfo se produjo en Egipto, pero esta vez en el New Giza Open y mediante un play off de desempate ante, adivinen, de nuevo Quentin Debove. El golfista navarro se impuso en el primer hoyo extra, en el que estuvo más fino que su rival galo. A este emocionante trance del desempate se llegó tras dieciocho hoyos eléctricos en los que Javier Barcos y Quentin Debove se alternaron en cabeza. El español concluyó la jornada con 67 golpes –traía sendos 66 de las dos primeras rondas– y el regusto amargo del doble bogey en el 16, donde perdió una jugosa renta de dos golpes. Se desquitó convenientemente poco después con un fenomenal desempeño en el play off. Apenas veinte días después, nuevo triunfo español, otra vez además de la mano de un Álvaro Hernández en racha que fue el mejor en un Tunisian Golf Open reducido a 36 hoyos a causa de las fuertes rachas de viento registradas en The Residence Golf Tunis. El golfista español se impuso con dos golpes de ventaja sobre el italiano Jacopo Vecchi Fossa y el malagueño Rocco Repetto, empleándose a fondo en la segunda ronda, con una magnífica tarjeta final de 62 golpes, la mejor del torneo. Por si estos cinco triunfos fuesen poco, los tres primeros meses del año nos han ido señalando otros nombres que apuntan a futuros ganadores. Y más pronto que tarde. Uno de ellos, vaya novedad, es el de Carlota Ciganda, que en su primera gran cita del año, el HSBC Women’s World Championship, llamó a las puertas del Top 10 con un clínic de consistencia. Otro veterano que ansía un buen 2025 es Pablo Larrazábal, que en su primera tentativa de ganar por décima vez en el DP World Tour se quedó a un play off de conseguirlo. Fue en el Bapco Energies Bahrain Championship, en el que se coronó el inglés Laurie Canter. Y hay más: Eugenio López-Chacarra, que ya asoma a los puestos altos en el Asian Tour; Mario Galiano, segundo en el primer torneo del Alps en 2025; Marta Martín, cada vez más asentada en el Ladies European Tour; Albert Boneta, que ya pasa cortes en el HotelPlanner Tour... Es imposible que con tantos mimbres no nos divirtamos este año. 3 Estrenos en el Hotelplanner y Alps Tour Este primer tramo de la temporada ha arrojado noticias positivas procedentes no sólo de jugadores ya consagrados en la élite, también de algunos que están poniendo en marcha sus carreras deportivas en el ámbito profesional. Por este motivo, sus victorias son si cabe más agradables. Es el caso de Quim Vidal, que se estrenó en las lides del triunfo en el Delhi Challenge integrado en el Hotelplanner Tour, antiguo Challenge Tour. El barcelonés, todo acierto y tesón, superó en el tercer hoyo de play off, tras firmar un maravilloso eagle en el hoyo 18, al inglés Joshua Berry. El golfista del Pro Spain Tour se movió toda la semana por los puestos altos gracias a sus vueltas de 65, 68 y 66 golpes. El domingo, en cambio, la ronda se le estaba atravesando –ni un birdie en diecisiete hoyos–... hasta que alcanzó el 18, donde el catalán se sacó de la chistera un eagle para salir a play off. Arriesgó y le salió de fábula. Por si fuera poco, en el Alps Tour, circuito eminentemente de crecimiento para jóvenes talentos, también se experimentaron grandes alegrías. Arrancó el año con un segundo puesto de Mario Galiano, aperitivo de lo que estaba por llegar. Primero se impuso el canario Álvaro Hernández (-11 al total) en el Red Sea Little Venice Open celebrado en el campo egipcio de Sokhna Golf Club, donde superó al francés Quentin Debove (-10) en un agónico final tras firmar vueltas de 69 y 67 en las primeras jornadas. Al 18 llegó el partido estelar con Hernández y Debove igualados con -11, pero un bogey del francés deshizo las tablas y concedió al español la que era su primera victoria en este circuito tras cuarenta y cuatro apariciones, precisamente en el mismo torneo y en el mismo campo en el que en 2024 se había impuesto otro canario, José Antonio Sintes. Sólo una semana después, la gloria fue a parar a manos de Javier Barcos, jugador del Pro Spain Team con apenas unos meses con el estatus de 94 rfeg olf Circuitos Profesionales Quim Vidal se estrenó en las mieles del éxito ganando en el Hotelplanner Tour, mientras que Álvaro Hernández, por dos veces, y Javier Barcos sumaron tres victorias españolas en el Alps

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==