RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)

rfeg olf 75 David Puig “Jugar con los Equipos Nacionales te enseña a no rendirte nunca” 74 rfeg olf N o es sencillo coger relajado a un gol- fista profesional de primer nivel en plena temporada. Lo conseguimos con David Puig, una de las mejores noticias que ha dado nuestro golf en el último año. Asentado en el Top 100 mundial –a pesar de jugar el calendario de LIV Golf– y con el PGA Championship y la Ryder en el punto de mira, el barcelonés pasa revista a su fenomenal mo- mento de forma y a su futuro, pero sin dejar de mirar, con una sonrisa en el rostro, a su brillante trayectoria amateur con los Equipos Nacionales. ¿Qué hace David Puig cuando no está viajando por el mundo? He vuelto de jugar cuatro torneos seguidos, y lo primero que he hecho es tomarme dos o tres días de descanso. Cuando estoy en casa suelo ir al gimnasio, me gusta ver a mi preparador y volver a esa rutina de hacer trabajo físico. Con el golf, no entreno en dos días y después ya retomo esos entrenos, que incluyen unas cinco o seis horas en el campo del golf. Cuando estoy en época de competición me gusta jugar buenos partidos con profesionales y amigos, es importante para mantener la sangre competitiva. También entreno mucho juego corto, le meto muchas horas, y tiro bolas en la cancha, claro. Cuarto en el ranking del LIV, otros dos torneos del DP World Tour con Top 10… ¿No está mal para empezar, no? Sí, el comienzo de temporada ha sido muy bueno. Mi peor resultado ha sido un sexto puesto, pero más que con el resultado me quedo con la consistencia en estos torneos, aunque es cierto que en ninguno de ellos he estado realmente para ganar. Tengo que marcarme como objetivo llegar a los domingos con más opciones de triunfo. En la presente temporada, ¿tu gran objetivo es ganar un torneo en LIV? Sí, por supuesto. Quiero ganar un torneo individual. Es cierto que eso de jugar tres días en LIV te puede crear algún problemilla. Todos jugamos lomismo, claro está, pero tienes que tener tres rondas muy buenas, no te puedes despistar. Cuando juegas a cuatro rondas siempre puedes tener una menos acertada. Y eso es un poco lo que me está faltando. En Arabia Saudí hice dos vueltas muy buenas, -5 y -7, pero el día de en medio hice -1. En Australia fue algo más de lo mismo. Llevas ya dos cursos en el LIV, se ha hablado mucho de esta situación LIV-PGA… ¿en otros dos años te sigues viendo en LIV? Con lo de las negociaciones no sabemos lo que va a pasar, vemos las noticias y nos informan hasta cierto punto. Yo estoy muy contento donde estoy, nos tratan muy bien en esta liga, hay mucha calidad y hay que tener un nivel muy alto para ganar. Con el tema de los equipos todos dan el máximo de sí mismos, por ellos y por el equipo. ¿En dos años? Espero estar más asentado en la Liga y haber tenido buenos resultados, porque LIV es una gran liga. No hemos hablado de esa victoria de los Fireballs en Australia. Vaya fiesta mon- tasteis… Ganamos en uno de los mejores sitios, en Australia es todo muy divertido, viene mucha gente, y así sabe todo un poco mejor. Dio la casualidad de que había un DJ muy conocido que tocaba después de los 18 hoyos y el tío es un poco fanático del golf. Nuestra entrega de premios fue allí, al acabar entró él, y muchos jugadores nos quedamos allí. Fue una suerte celebrarlo con él y hacer el afterparty todos juntos. Ganamos en la semana correcta, está claro. Estamos en año Ryder Cup… ¿te ves en el equipo europeo? Ojalá. Es cierto que hay puntos que me favorecen en esta Ryder, como que Bethpage es un campo que me va, es largo y eso se me da bien. Además, llevo cuatro o cinco años jugando en EEUU, y eso creo que me beneficia respecto a otros jugadores europeos. Pero, por otro lado, nunca he tenido la experiencia Ryder, y sabemos que va a ser una edición complicada, con todos los fans y tal. Si miras el Ranking, hay varios europeos delante de mí, pero yo la quiero jugar. Para ello tengo que entrar en el PGA Championship y hacerlo bien para ser considerado por Luke Donald. Tú que ves de cerca a Sergio, ¿apostamos a que estará en Nueva York? Sergio es Ser- gio. Si miras sus resultados en Ryder… es el mejor. Tenerle a ese nivel es bueno para Europa. Está trabajando duro y jugando bien, así que puede ser uno de esos jugadores que acabe en Nueva York en septiembre. Ojalá podamos estar él, Jon y yo representando a Europa y a España. Es complicado, pero sería genial que todo cuadrase. Quiero jugar la Ryder. Creo que Bethpage es un campo que me favorece, y llevo cuatro o cinco años jugando en EEUU. Eso me beneficia respecto a otros jugadores europeos” “ Entrevista David Puig

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==