RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)

E l Programa Pro Spain Team 2025, una iniciativa de la RFEG en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, que persigue la formación y la ayuda a los golfistas de elite en sus primeros años en el campo profesional, alcanza su decimosexta edición, más de tres lustros materia- lizados en otro apoyo masivo. Dieciocho golfistas de gran pro- yección bajo el paraguas de esta iniciativa forman parte de la promoción 2025, que en esta ocasión cuenta con un golfista ilustre en calidad de asesor: José María Olazábal. Nueve mujeres y nueve hombres, al- gunos de ellos protagonistas de muy buenos resultados en los distintos Circuitos a pesar de su evidente juventud, integran la nómina de golfistas seleccionados por el Comité de Pro- fesionales de la RFEG para formar parte del ci- tado Programa Pro Spain Team 2025. Un plantel de golfistas de calidad El listado de golfistas seleccionados en este Programa Pro Spain Team 2025 incluye, en ca- tegoría masculina, a Joel Moscatel, Quim Vidal, Alejandro Aguilera, Víctor Pastor, Lucas Vaca- risas –todos ellos ya formaban parte de la promoción del Programa Pro Spain Team 2024–, las nue- vas incorporaciones de Joseba Torres, Albert Boneta y Javier Barcos y el retorno de Eduard Rousaud, que ya formó parte del Programa en las ediciones 2021, 2022 y 2023. Han causado baja con respecto a 2024 Ángel Ayora, Manuel Elvira, Javier Sainz, Víctor García Broto y Jorge Maicas, materiali- zando una amplia renovación. Por su parte, en categoría femenina, las caras nuevas se entremezclan con el bloque ya con- solidado en 2024 integrado asimismo en aquel momento por Marta Martín, Fátima Fernández, Teresa Toscano, Ana Peláez, Paz Marfá y Teresa Díez Moliner. A este grupo se añade en 2025 como novedades a Carla Tejedo, Marina Escobar y Blanca Fernández, mientras que abandonan el programa Luna Sobrón, Elena Hualde y María Herráez tras ocho, tres y dos temporadas de permanencia. En total, un grupo uniforme de golfistas, ca- racterizados todos ellos por una sobresaliente trayectoria, que cuentan en 2025 con una ayuda que facilita su tránsito desde la etapa amateur y posibilita una incorporación más rápida a los Circuitos Profesionales más im- portantes. Es preciso destacar que en el presente grupo de integrantes del Pro Spain Team 2025 hay dos golfistas con tarjeta en el DP World Tour (Joel Moscatel y Albert Boneta), siete en el Challenge Tour –ahora denominado Hotel Plan- ner Tour– y dos en el Alps Tour. Uno de ellos, Eduard Rousaud, compatibiliza su temporada entre el Challenge Tour y el Asian Tour. Por su parte, en el grupo femenino, una jugadora cuenta con tarjeta en el LPGA, Fátima Fernández, en un año que puede ser clave en su desarrollo profesional. Otras cinco –seis si se incluye a la citada Fátima Fernández– dis- putarán torneos en el Circuito Europeo Femenino, mientras que tres (Teresa Toscano, Carla Tejedo y Blanca Fernández) tienen opción de jugar en el Epson Tour en lo que constituye una firme apuesta por proseguir sus carreras deportivas en Estados Unidos, mientras que Teresa Díez Moliner y Marina Escobar progresarán en el LETAS con algunas incursiones en el LET. rfeg olf 53 52 rfeg olf Pro Spain Team 2025 Los discípulos de Olazábal, en marcha Dieciséis ediciones de un Programa de éxito Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la RFEG, retrocedió hasta la creación de este programa insignia para la RFEG y recordó que “nació con la determinación de Gonzaga Escauriaza, que creyó que era un tema crítico para la RFEG. Los jugadores evolucionan en su etapa amateur, pero al llegar al mundo profesional el choque es brutal, y creía que teníamos la obligación de ayudar a estos golfistas que tienen tanta ilusión”. Asimismo, el mandatario federativo ensalzó la figura de José María Olazábal y subrayó su aportación en la primera concentración de trabajo desarrollada en Madrid. “Durante los tres días, Chema se ha dedicado a todos de forma absoluta, con mucho cariño y entusiasmo. Para nosotros es un hito poder contar con la aportación de una leyenda de nuestro golf”, concluyó. Le tomó el relevo Fernando Molinedo, Director General del CSD, quien quiso destacar que “trabajar con esta Federación es un placer, y lo de hoy es solo un pequeño ejemplo de este buen trabajo que hace. Tener la preocupación por ayudar a los deportistas y poner los medios para hacerlo enorgullece al CSD. Estamos agradecidos y orgullosos de que en España se desarrollen programas así”. La explicación más exhaustiva del funciona- miento del programa en esta decimosexta edición corrió a cargo de Ignacio Gervás, Director Deportivo de la RFEG, quien resumió los frutos rendidos por el Pro Spain. “Los resul- tados son muy buenos, con jugadores conso- lidados en los principales tours. Recordemos que varios de los integrantes de los Equipos Olímpicos recientes han pasado por el Pro Spain Team. Eso quiere decir que ha funcionado bien. Los primeros años son diferenciadores en la carrera de un jugador: puedes entrar en un circuito o abandonar. Y por eso esta ayuda es importante”, indicó. Además, Ignacio Gervás apuntó que el Pro Spain 2025 “no sólo cuenta con la novedad de Chema Olazábal. También hemos incorporado al reputado doctor Javier Cerrato, que ya está ayudando a los golfistas en materia médica”. El célebre golfista vasco se distingue como asesor del Programa Pro Spain Team, una iniciativa modélica de apoyo al golfista profesional, que alcanza su decimosexta edición “

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==