RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)
tos (2/1) y la madrileña Liz Hao en semifinales (1up) fueron sus sucesivas víctimas antes de encontrarse a Olivia Costello en la gran final. Nagore sobrevivió a una gran Olivia Costello El duelo entre las dos finalistas, electrizante conforme transcurrían los hoyos, se decantó del lado irlandés en un primer momento, de manera además drástica. Olivia Costello marcó distancias en el hoyo 1 con un birdie que no pudo replicar Nagore Martínez, punto de partida de un vendaval de juego plasmado mediante tres hoyos de ventaja al concluir el 5. La joven irlandesa, todavía de 16 años, pegaba fuerte a la bola con valentía, generando propuestas complicadas a Nagore Martínez, como todo el torneo muy bien de tee a green pero con dificultades puntuales para mate- rializar su buen juego a la hora de culminar en unos greenes muchos de ellos con forma de flan, que penalizaban cualquier imprecisión. La calidad de Nagore Martínez salió por su- puesto a relucir. Lo hizo fundamentalmente en los hoyos 6 y 7, decisivos para neutralizar una desventaja preocupante que se redujo a un hoyo pero que se amplió de nuevo a tres al alcanzar el ecuador del RCG El Prat. El desenlace, por supuesto, distaba mucho de ser prematuro y sencillo. En el hoyo 10, resuelto mediante birdie, se concretó parte de la reacción de la barcelonesa, neutralizada sin embargo en el 12 cuando Olivia Costello, de nuevo a la carga, rubricó un importante birdie. La final de la Copa S. M. La Reina entró en fase incandescente. El efecto acordeón volvió a reproducirse en el marcador, estrechado a dos hoyos a favor de Olivia Costello en el 13, cuando la irlandesa, puntualmente descontrolada, cometió doble bogey. Con dos hoyos de ventaja a falta de 5 para la conclusión, Nagore Martínez era consciente de la necesidad de materializar la remontada en base a su buen juego, una actitud proactiva plasmada en los dos siguientes hoyos, donde las acciones sobresalientes acogotaron a la irlandesa mientras crecía la sensación de fortaleza rodeando a la española. Otras dos acciones determinantes de Nagore Martínez forzaron a Olivia Costello a cometer sus primeros grandes fallos, bola de salida a los árboles en el 16 y bola al rough de segundo golpe en el 18, puntos del recorrido donde la ortodoxia del juego de Nagore Martínez se impuso de forma brava. El marcador, siempre a favor de la irlandesa durante 15 hoyos y empatado en los dos siguientes, se decantó de manera espectacular hacia quien tuvo más paciencia y, sobre todo, mejor juego, una Nagore Martínez con muchas opciones de hacer cosas grandes en el futuro. Su espectacular triunfo en la Copa S. M. La Reina 2025 es el aval que ya enarbola con total notoriedad. rfeg olf 23 22 rfeg olf Raúl Gómez se cuela en la fiesta francesa La gran semana del golf amateur español con- templó la disputa simultánea de las Copas de SS.MM. El Rey y La Reina. Si en la segunda se registró un (nuevo) triunfo local, en la primera no se estuvo muy lejos. El alicantino Raúl Gó- mez lo puso todo de su parte, empezando por una generosa ración de buen golf, pero se quedó a un peldaño de la gran final, de la que salió victorioso el francés Hugo Le Goff, un talento de 16 años que va a dar mucho que hablar en los próximos años. La 110ª edición del torneo se celebró en el Real Club de Golf Guadalhorce (Málaga), que presentó un campo magnífico a pesar de las intensas lluvias registradas en las jornadas intermedias y que provocaron unos retrasos que, a la postre, obligaron a reducir la final de 36 a 18 hoyos. En esa final no estuvo Raúl Gómez porque se lo impidió el italiano Filippo Ponzano (4/2) con una tormenta de birdies a partir del hoyo 3 –hasta ese momento ganaba el español con una renta mínima– que se acentuó en el tramo del 9 al 13, en el que su ventaja pasó de 1up a 4up. En todo caso, magnífica semana para el joven jugador de los Equipos Nacionales, que dejó una heroica quinta jornada de juego en la que despachó en octavos de final al checo Stepan Plasek (2/1) y en cuartos al también italiano Sebastiano Moro (1up). Entre los nombres a subrayar en la semana se hallan los de otros españoles, con mención especial para el madrileño Daniel Martínez y el malagueño Jorge Sánchez, que llegaron hasta los octavos de final dejando buenos momentos de golf. El blumero alcanzó ese turno tras ganar en un duelo precioso –y precisamente en el Día de Andalucía– a otro talento de la tierra, Oliver de Wint, actual campeón de España Infantil. En esta contienda fratricida, De Wint se adjudicó los cuatro primeros hoyos, pero después Sánchez impuso su experiencia en este tipo de torneos. El colofón a una gran semana de golf lo puso el francés Hugo Le Goff con su repertorio de golpes en la final ante Filippo Ponzano, al que derrotó por 5/3. Su nombre ya figura en el palmarés junto a los de Chema Olazábal, Sergio García, Josele Ballester y compañía. ✓ Raúl Gómez cerró en semifinales una fenomenal semana en la Copa S. M. El Rey, en la que dejó momentos de golf genial y de resistencia heroica Copas SS.MM . El Rey y La Reina
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==