RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)
rfeg olf 15 14 rfeg olf En las Federaciones Autonómicas y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directa- mente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denomi- nada como RFEGolf, se remite directamente a las Federaciones Autonómicas y los campos de golf españoles, a quienes se solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones pue- dan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.rfegolf.es 3 Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por es- crito a la RFEG, bien por carta (c/ Arroyo del Monte, 5; 28035 Ma- drid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfegolf @ rfegolf.es ) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. 3 Putting Green Jornada sobre tendencias e innovación en la gestión de campos de golf Ciberseguridad, inversión y digitalización, entre los temas tratados por la AEGG El Centro Nacional de Golf fue el escenario de una jornada muy interesante entre gerentes y empresas proveedoras del sector para la evolución y moder- nización del golf en España. Organizado por la Aso- ciación Española de Gerentes de Golf (AEGG) en colaboración con la Universidad Politécnica de Va- lencia (UPV) y con el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Golf (RFEG), el evento puso el foco en la identi- ficación y análisis de tendencias clave para la inno- vación en la gestión de los campos de golf. La jornada comenzó con una ponencia sobre ci- berseguridad en la gestión de campos de golf, un tema cada vez más relevante en un sector que apuesta por la digitalización y la protección de da- tos. Posteriormente, se presentó el «Mapa de Ten- dencias AEGG», un ambicioso proyecto que recoge más de 100 tendencias emergentes para ayudar a los gestores a anticipar el futuro del sector. Esta iniciativa no solo permitirá detectar cambios en el mercado, sino que también ofrecerá una hoja de ruta para la inversión y modernización de los clubes de golf en España. Además, la presentación del documento de trabajo «Áreas clave para la inversión y modernización» sirvió como punto de partida para debatir sobre las mejores estrategias para la renovación y sostenibilidad de las instalaciones, destacando la importancia de la eficiencia energética, la transformación digital y la optimización de la experiencia del golfista. 3 París acogió un encuentro clave sobre biodiversidad en el golf en el que participaron expertos de toda Europa. La iniciativa, organizada por la Federación Francesa de Golf y la R&A, reunió a más de 150 profesionales del sector entre propietarios, geren- tes, greenkeepers, diseñadores, jugadores y repre- sentantes de federaciones nacionales, con el obje- tivo de definir estrategias para la evolución del golf en términos de sostenibilidad ambiental. La RFEG estuvo representada por David Gómez, Di- rector de la Green Section, quien destacó que el golf es un deporte ideal para fomentar y promo- cionar la biodiversidad. Como ejemplo, mencionó el Centro Nacional de Golf, que ha pasado de ser un antiguo vertedero a convertirse en un punto de anidamiento para aves migratorias en su tránsito entre el norte de Europa y África. El congreso también permitió conocer los avances en términos de biodiversidad de países como Fran- cia y Reino Unido, presentando estudios realizados en los últimos cinco años sobre la integración del golf en el ecosistema. 3 Cumbre europea para impulsar la biodiversidad en los campos de golf El Centro Nacional, ejemplo por su transformación en punto de anidamiento de aves migratorias El Golf español dona 124.803,11 euros a los afectados por la DANA Las aportaciones realizadas han sido entregadas a Cáritas de las zonas afectadas El conjunto de instituciones del Golf espa- ñol recaudó 124.803,11 euros en la cam- paña de ayuda a los afectados por la DANA impulsada a raíz de las graves inundaciones sufridas en Valencia y Albacete. Las aportaciones realizadas fueron entrega- das a Cáritas de las zonas afectadas, una iniciativa llevada a cabo durante casi dos meses antes de realizar una primera dona- ción con objeto de que fuese más efectiva. La Real Federación Española de Golf, la Aso- ciación Española de Campos de Golf, la Aso- ciación Española de Gerentes de Golf, la Aso- ciación Española de Greenkeepers, la PGA de España, las Federaciones Autonómicas, las Asociaciones Autonómicas de Campos de Golf y los clubes de golf quieren agradecer a federados y entidades su contribución a que esta acción solidaria haya resultado útil. Al margen de las principales instituciones del golf español, han sido muchos los clu- bes que han organizado torneos solidarios para sumarse a esta iniciativa que vio la luz el pasado 7 de noviembre, apenas una semana después de la tragedia ocasionada por la DANA. Asimismo, federados de ma- nera particular se sumaron igualmente a la aportación de fondos destinada a paliar en lo posible las necesidades de las perso- nas más afectadas. 3 Nuevas funcionalidades de la APP Reglas de Golf Se siguen introduciendo mejoras en la aplicación de las Reglas de Golf para ha- cerla lo más útil posible y animar a todos los jugadores de golf a utilizarla con más frecuencia. La App ahora hace mucho más fácil para los usuarios compartir informa- ción relevante de las Reglas de Golf con amigos, ya que hay iconos para compartir disponibles en cada página del Buscador de Reglas del Jugador y en la parte superior de cada Regla y sub-Regla. Si el destinatario del enlace tiene la apli- cación Reglas en su dispositivo, el enlace le llevará directamente a la página correspondiente de la aplicación, y si no tienen la App en su dispositivo, el enlace les llevará a la página correspondiente en el sitio web de The R&A. 3 Apertura de La Loma Golf, nuevo Pitch & Putt en Córdoba Con objeto de popularizar el deporte del golf La Loma Golf ha anunciado la apertura de la primera fase de sus instalaciones golfís- ticas, un Pitch & Putt de 9 hoyos ubicado en la urbanización cordobesa de Casilla del Aire, situada en la carretera de Trassierra. Esta nueva instalación golfística nace con el objetivo de impulsar la práctica del golf a través de una cancha de prácticas de 250 metros y un green de césped artificial, las primeras instalaciones de un complejo que contará con tres greenes de prácticas más y nueve hoyos de juego, de entre 80 y 110 metros de longitud, con los que con- tarán las 10 hectáreas habilitadas junto a la zona de expansión de la ciudad de Huerta de Santa Isabel Oeste (Poniente). Paralelamente, entrará a pleno rendimiento en el edificio central la cafetería-restau- rante, ‘Hoyo 10’, que aspira a ser una refe- rencia gastronómica en la ciudad, así como la oficina y su tienda deportiva. La Loma oferta ya tarifas promocionales con cuotas anuales de abono (individual, familiar y de prácticas), ‘green fee’ en días laborables y festivos, bonos de 11 ‘green fee’ de 9 y 18 hoyos; tarjetas de 5, 10 y 20 créditos de 34 bolas cada uno; cursos de iniciación y clases particulares individuales o en grupo de media y una hora de dura- ción (también con bonos) o inscripciones en la Escuela de Golf (adultos e infantil) mensual o trimestralmente. 3 Congreso Anual de la PGA de España, cita clave para el futuro del golf Reunió a más de 100 profesionales en el Club de Golf Barcelona El Club de Golf de Barcelona fue el escenario del Congreso Anual de la PGA de España 2025, que contó con la participación de más de 100 profe- sionales en dos jornadas marcadas por la formación, la innovación y el intercambio de conocimientos. Los asistentes pudieron disfrutar de un programa de ponencias y talleres de primer nivel, con el ob- jetivo de mejorar el desarrollo del golf en España y seguir profesionalizando la enseñanza y el rendi- miento de los jugadores. Uno de los momentos más esperados del Congreso fue la intervención de Andreas Kali, entrenador jefe de la Danish Junior Golf Academy, quien ha trabajado con más de 120 jugadores de equipos nacionales y ha participado en la formación de golfistas para eventos como la Solheim Cup, los Juegos Olímpicos y los campeonatos europeos. En su ponencia, “Estrategias de Élite para el Desarrollo de Talentos”, Kali compartió las claves para potenciar el rendimiento de los jóvenes jugadores y construir golfistas de alto nivel. 3
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==