RFEGolf138 (marzo - mayo 2025)
de cuatro generaciones diferentes, como re- cordó en la página web del European Tour: “He jugado con Seve –nuestro mentor–, Gary Player, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Tiger Wo- ods, Phil Mickelson, Colin Montgomerie... con jugadores de generaciones diferentes”. Y to- davía sigue competitivo a sus 61 años. Miguel Ángel Jiménez se convirtió en el se- gundo golfista de la historia en alcanzar la cifra de 700 torneos jugados en el European Tour, detrás del escocés Sam Torrance, y ahora es el segundo jugador con más torneos dis- putados, con 723, únicamente por detrás del inglés David Howell, que suma 726 al término de la temporada 2024. Compitiendo en los dos circuitos, europeo y estadounidense (regular y senior en cada caso), pero presente en todo el mundo desde que consiguiera la tarjeta en la Escuela de Clasifi- cación de 1988, no es fácil aseverar con exac- titud el número de torneos internacionales que ha disputado, porque la validación de al- gunas competiciones para varios circuitos com- plican la misión. Nosotros hemos calculado 1.000, y creemos que estamos muy cerca de la verdad absoluta si no hemos acertado de pleno con nuestras estimaciones. Ahora está iniciando su 37 tem- porada “sin parar de dar palos a la pelota alre- dedor del mundo, porque esto es lo que me rfeg olf 11 10 rfeg olf gusta. Es una manera de vivir y toda mi vida está relacionada con el golf. Mis hermanos, mis hijos, mi mujer, todos jugamos al golf, y mirando alrededor creo que no hay mejor ma- nera de vivir que dando palos a la pelota”. Con 21 títulos del European Tour en su haber, Miguel Ángel Jiménez batió la plusmarca del ganador más veterano del circuito al impo- nerse en el Open de España de 2014 con 50 años y 133 días, “pero yo no pienso en récords. Yo lo único que quiero es seguir disfrutando jugando al golf y haciendo birdies, que es lo que me gusta. Cuando vea que mis resultados no avanzan y que no soy competitivo, seguro que dejaré de disfrutar de la competición, pero de momento estoy luchando por los pri- meros puestos en el Champions Tour y ya ve- remos lo que me depara el destino”. Pero el éxito no es a costa de nada. En el caso de Miguel Angel Jiménez señala que “lo que más me duele es haberme perdido cosas de mis hijos cuando eran pequeños y yo pasaba muchas semanas compitiendo fuera. Creo que ese ha sido el sacrificio más grande de mi ca- rrera, el esfuerzo mayor que he tenido que soportar por hacer lo que me gusta”. En muchas ocasiones nos quedamos desde fuera con los suculentos premios que se ofre- cen hoy en día. Pero los premios no se ofrecen: se ganan. “Nada cae del cielo. Sólo cae agua cuando está nublado”, señala Jiménez. “Todo es trabajo, sacrificio, y yo llevo 20 años de mis 61 dando palos a la pelota en el extranjero, según las cuentas. Y yo lo llevo bien porque estoy haciendo lo que me gusta, porque esto es una manera de vivir, insisto, y toda mi vida está envuelta alrededor del golf. Vivo de ello y nunca me ha dolido, salvo por no haber dis- frutado algo más de mis hijos cuando eran pequeños…”. Veinte años compitiendo fuera de España su- ponen un enorme bagaje de experiencias con gente diferente, con situaciones muy diversas, de enseñanzas, que Miguel Angel Jiménez sin- tetiza en “respeto y libertad. Eso es lo más Reportaje Miguel Ángel Jiménez Detalles de una carrera impresionante Victoria y récord 18 de noviembre 2012 Hong Kong Golf Club (China) Miguel Ángel Jiménez escribió un nuevo capítulo en su sensacional historia golfística con su brillante victoria en el UBS Hong Kong Open, la tercera en ese torneo. Además de llevarse el trofeo a casa, batió un récord: se convirtió en el ganador más veterano en el Tour con 48 años y 318 días. Como es sabido, ese muro caería a no mucho tardar. Hong Kong con acento andaluz 8 de diciembre 2013 Hong Kong Golf Club (China) La vigésima victoria de Miguel Ángel Jiménez en el European Tour coincidió con la cuarta en el Open de Hong Kong. Bien posicionado desde la segunda jornada, el Pisha’ firmó un 66 para presionar a sus rivales en la ronda final. La táctica surtió efecto y forzó un play-off de desempate con el tailandés Prom Meesawat y el galés Stuart Manley, que sucumbieron en el trance decisivo con un birdie soberbio del español. 2014, otro año para el recuerdo MAJ dividió su tiempo entre el PGA Tour y el European Tour, haciendo que su debut en el PGA Tour Champions fuera exitoso, además de ser vicecapitán de Paul McGinley en el equipo victorioso de la Copa Ryder de 2014. Ganó el Campeonato Greater Gwinnett, en Georgia, y se convirtió en el jugador número 18 del PGA Tour Champions en ganar en su debut. También fue el tercer jugador en ganar en su debut de principio a fin, uniéndose a Rod Funseth (1983) y Bruce Fleisher (1999). Igualmente se convirtió en el segundo español en ganar en el PGA Tour Champions, tras José María Cañizares, que se impuso en el Toshiba Classic de 2001. La victoria soñada 18 de mayo 2014 PGA de Catalunya Un Open de España de 10, redondo, espectacular y vibrante, con el mejor desenlace soñado, la victoria de un jugador español, Miguel Ángel Jiménez. Llevaba mucho tiempo buscando este título, y le llegó, a los 50 años, ante un público entregado y volcado que le llevó en volandas en el play-off de desempate ante Richard Green y Thomas Pieters. 2015, un año de transición y consolidación Una vez más compitió alrededor del mundo con eventos en los Tours Europeo y Asiático, incluidas seis apariciones en el Champions Tour. Estuvo entre los 30 primeros en la lista de ganancias del Champions Tour durante la mayor parte del año, pero decidió no jugar en el último torneo de la temporada y eso le costó salir de ese Top 30. 2016, el mejor pateador del Champions Tour En el Champions Tour logró terminar cuarto en la lista de ganancias, con algo más de 1,6 millones de dólares, jugando justamente la mitad de los 26 torneos que componían la temporada. Además, lideró la estadística de putts, con un promedio de 1.714 putts por hoyo. 2017, entre los cinco primeros por segundo año consecutivo Disfrutó de otra temporada productiva en el Champions Tour, con 1.538.366 dólares oficiales en ganancias y un quinto lugar en la lista de ganancias de la Copa Charles Schwab, acabando entre los cinco primeros por segundo año consecutivo. Yo lo único que quiero es seguir disfrutando jugando al golf y haciendo birdies, que es lo que me gusta. Sigo luchando por los primeros puestos en el Champions Tour y ya veremos lo que me depara el destino” “
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==