Lady Golf Magazine 110 (octubre 2025)

DESAFÍA AL CLIMA www.pingeurope.com/eu 65 años enfrentando el clima sin perder rendimiento. Todas las marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios. LG M 3 El “Spanish Power” vuelve a acaparar las portadas de los medios de comunicación especializados de golf, no sólo en nuestro país, también en toda Europa, el lógico resultado de una acumulación de éxitos espectacular que genera admiración en los cua- tro costados de nuestro continente. De hecho, dentro de unos años, al echar la vista atrás, pensaremos si esto que estamos viviendo es real o fue sólo un maravilloso sueño. Será lo lógico, porque ninguna racha triunfal es eterna, y no será ningún drama, porque la cantera española nunca ha dejado de producir talento, pero de momento, disfrutemos de un presente envidiable que amenaza con convertirse en un futuro esplendoroso cuando todas estas chicas se batan en los circuitos profesionales. Las dos medallas de oro en los Europeos Absoluto y Sub 18 por Equipos; el triunfo de Paula Martín en dura pugna con Balma Dávalos y Andrea Revuelta en el Europeo Individual y las dos medallas de plata en los Mundiales Absoluto y Sub 18 -triunfos conseguidos en un lapso de tiempo objetivamente muy corto, con apenas unas semanas de dilación-, constatan que España es la mayor potencia europea de golf femenina. Nunca se había ganado tanto y con tantas golfistas implicadas de lleno en los éxitos. Gracias, chicas, por bañar de oro a todo el golf español. Mientras eso ocurría sobre las calles y los greenes de los campos de golf, otras cuestiones fundamentales se desarrollaban en los despachos de las principales instituciones del golf mundial. ¡Sí, la Ryder Cup 2031 se celebrará en España! Una inten- sa corriente de emoción, expectación, disposición y responsabilidad ante el trabajo que hay que realizar a partir de ahora fueron las sensaciones más palpables durante la presentación de la designación oficial de Camiral como sede de la citada Ryder Cup 2031, donde todas las instituciones coincidieron en un objetivo: que sea la mejor Ryder Cup de la historia. La noticia, largamente esperada, generó un ambiente de euforia notoriamente plasmado durante el acto oficial realizado en las instalaciones del propio complejo donde se desarrollará la acción del espectacular duelo entre los equipos de Europa y Estados Unidos, el enfrentamiento por excelencia dentro del mundo del golf. Camiral se convirtió en un hervidero de per- sonas, instituciones y medios de comunicación volcados desde ya mismo en ofrecer al mundo una Ryder Cup 2031 inolvi- dable, con el recuerdo siempre presente de la celebrada en Valderrama en 1997, con Severiano Ballesteros como capitán del equipo ganador europeo. Intervenciones plagadas de optimismo fueron desgranando diversos asuntos de interés, como la necesaria colaboración público-privado como método de trabajo obligado para conseguir el éxito, al tiempo que se des- tacaba la importancia de generar un legado que perdure a lo largo del tiempo. A seis años vista de la celebración de la Ryder Cup 2031, quedan muchas cosas por concretar sobre un evento grandioso que acogerá más de 200.000 espectadores, una cifra que pondrá de nuevo de manifiesto la capacidad organizativa del con- junto de instituciones catalanas y españolas. Pero el objetivo es común: que sea la mejor Ryder Cup de la historia. Jenny Hernández. Editora jenny@newgolf.es Editorial TRIUNFOS CON LA RYDER CUP 2031 EN EL HORIZONTE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==