Lady Golf Magazine 109 (julio 2025)
LG M 29 LG M 28 Amateurs Día de la Mujer Golfista mero, que sigue habiendo muy poca presencia femenina en el alto rendimiento y en la gestión institucional del deporte, aun- que eso va a cambiar. Y segundo porque tampoco hay presencia en la toma de decisión de clubes y federaciones en general”. “Es evidente que las mujeres tenemos formación y somos igual de capaces, pero sigue habiendo una parte de la sociedad que piensa que tenemos menos capacidad de decisión y de com- promiso. Es fundamental potenciar los referentes femeninos, esa es la manera de enseñar a la sociedad que somos capaces y podemos llegar hacia donde caminemos”, aseveró la Presi- denta madrileña. Al igual que Begoña Zamorano, uno de estos referentes feme- ninos en el golf es Mar Ruiz de la Torre, Vicepresidenta de la RFEG y Presidenta durante muchos años del Comité Técnico Amateur Femenino en este organismo federativo. Recién llegada de Estados Unidos, donde ha seguido en directo la emocionante semana de Julia López en el US Women’s Open, Mar Ruiz de la Torre aseguró que “estamos en un momento en el que la mujer está consiguiendo muchas cosas porque tiene sobrada capaci- dad para ello. Estoy en una Federación en la que hemos ido demostrando y trabajando a cada paso. Nuestro Comité Feme- nino ha llegado muy alto tanto en el ámbito competitivo como en temas organizativos, y por eso estoy aquí yo”. Mar Ruiz de la Torre ha sido responsable directa de muchos de los éxitos recientes del golf femenino amateur español. Conoce bien el trabajo de cantera y la dureza del salto al profesiona- lismo. “La mujer tiene que luchar contra muchas cosas, ya no sólo la maternidad, los cambios hormonales…, sino que cuando te planteas ser profesional tienes que tener en cuenta muchas cosas. El caso de Azahara muñoz, madre y en primera línea de competición, es muy meritorio”, relató. “A PESAR DE LAS POLÍTICAS APLICADAS, LA SITUACIÓN ES MEJORABLE” Lola Tello, como Directora Técnica del Consejo Superior de De- portes, conoce a la perfección el papel que juega la mujer en la industria del deporte. Cada vez es mayor, pero sigue lejos del ideal. “El papel de la mujer en Federaciones Deportivas es muy mejorable, a pesar de las políticas que se están llevando a cabo para tener a más mujeres en Juntas Directivas. Por lo que sea no se acaba de dar el salto al cargo de mayor responsabilidad. Un dato que nos tiene que dar que pensar: en las Federaciones Olímpicas hemos pasado de tres presidentas a sólo una”. El camino a seguir, para Lola Tello, está claro: “Primero, hay que tener a mujeres formándose en puestos intermedios, eso es clave. Menos del 25% del número de licencias en España son de mujeres, y hay que seguir haciendo esfuerzos para equi- librar eso. En los últimos Juegos Olímpicos, España llevó a tantas mujeres como hombres, y eso fue consecuencia de sus méritos deportivos”, resaltó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==